Lun, 17 marzo

El Centro de Arte Juan Ismael inaugura la exposición fotográfica ‘Habitar una isla’

La muestra, resultado del curso de proyectos fotográficos FLEJE, estará abierta al público del 21 de febrero al 26 de abril de 2025

El Centro de Arte Juan Ismael inaugurará la exposición fotográfica ‘Habitar una isla’, el próximo 21 de febrero, a las 20:30 horas. Esta muestra recoge el resultado de los proyectos realizados a lo largo de 2024 en el marco de FLEJE, un curso de tutorización de proyectos impartido por el fotógrafo grancanario Rafael Arocha y promovido por el propio centro.

La exposición, que consta de más de 200 imágenes, presenta los trabajos de once fotógrafas y fotógrafos que, con orígenes y experiencias diversas, han realizado sus proyectos mayoritariamente en Fuerteventura.

Esta muestra es una oportunidad única para conocer Fuerteventura desde nuevas perspectivas, invitando a la reflexión sobre la observación activa y el valor de lo cotidiano, muchas veces invisible, a través del lenguaje fotográfico.

Las imágenes de Anna Kuznetsova, Adela Rafaghelli, Lucas Velasco, Celibel Fernández Arocha, Carlos Novella, Enzo Sangiovanni, Daniela Schindler, Irma Gabernet, Carlos de Saá, Laura Gariglio y Marga Bethencourt no solo reflejan su mirada crítica sobre la isla que habitan, sino que también crean un vínculo íntimo con el territorio mental, emocional y físico que les rodea.

‘Habitar una isla’ es, por tanto, una invitación a contemplar y cuestionar. Una propuesta que no solo refleja la riqueza y diversidad de Fuerteventura, sino que también subraya la importancia de la fotografía como herramienta para explorar el mundo y el ser humano. La exposición podrá visitarse hasta el 26 de abril de 2025.

Proyectos fotográficos

Impulsado por la editorial canaria Margullo Books, el curso FLEJE ofrece a los participantes una experiencia de creación que va desde el desarrollo de sus proyectos fotográficos hasta la conceptualización y diseño de una exposición. El curso ha contado con la participación de tres especialistas de trayectoria internacional, entre ellas la fotógrafa Lurdes R. Basolí, la gestora y comisaria Jessica Murray, y la investigadora y comisaria Natasha Christia, quienes, además de impartir conferencias y masterclass, han acompañado a los estudiantes en el proceso de desarrollo de sus proyectos.

Las temáticas de los trabajos expuestos abarcan diversos aspectos de Fuerteventura, como la memoria y la identidad de los barrios, el sentimiento de comunidad, los sueños de las personas migrantes, los vínculos emocionales con el paisaje y las tecnologías con las que relatamos el presente, entre otros. Esta muestra, que invita a cuestionar el ritmo frenético de las sociedades contemporáneas, se presenta como una reflexión sobre la complejidad y la incertidumbre del mundo.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
52 %
6.2kmh
20 %
Lun
20 °
Mar
20 °
Mié
21 °
Jue
20 °
Vie
20 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias