Vie, 28 junio
20.9 C
Puerto del Rosario

Orgullo Crítico sale a la calle el 28 de junio

El movimiento activista Orgullo Crítico de Fuerteventura sale a las calles de Puerto del
Rosario en una tarde cultural que tendrá lugar el próximo 28 de junio a las 17:30h frente a la
Delegación del Gobierno (C/ Primero de mayo, 64, Puerto del Rosario).

Contará con un micro abierto en el que la música, poesía y performance serán
protagonistas, así como una invitación a que cada persona traiga su pancarta creativa con
consignas por el Día del Orgullo LGTBI+.
El objetivo del encuentro es generar un espacio cultural en las calles por el cambio social frente a la LGTBIfobia sistémica y el capitalismo que dificulta nuestras vidas, las precariza e instrumentaliza con ejercicios de ‘pinkwashing’.

De este modo, se pretende generar una comunidad segura donde se pueda dar la
convivencia de todas las identidades y desde donde podamos cuidarnos, apoyarnos y
generar un cambio colectivo. Se reivindica que se ponga fin a todos los delitos de odio por
LGTBIfobia que aún siguen ocurriendo. Porque el acoso por LGTBIfobia sigue siendo una
de las principales causas del bullying y este tipo de discriminación sigue permeando todos
los entornos de la sociedad a pesar de los avances conseguidos.

En estos momentos en los que la ultraderecha ha entrado de lleno en las instituciones,
vomitando discursos de odio y desinformación que amenaza nuestros derechos y libertades
–conseguidas gracias a los movimientos sociales–, tomamos las calles de Fuerteventura
por el mes del Orgullo.

Hacer frente a los discursos de odio
Porque sus discursos de odio misóginos, LGTBIfóbicos, racistas, xenófobos y clasistas
hacen peligrar los ideales de libertad, justicia, diversidad e igualdad. Porque, en definitiva,vulneran nuestros derechos humanos. Porque estos discursos tienen consecuencias directas sobre nuestras vidas; construyen una sociedad violenta y discriminatoria. Porque los discursos son las causas y los delitos de odio, las consecuencias.
Ante todas las violencias estructurales que violentan a las personas LGTBI+, desde Orgullo Crítico Fuerteventura abogamos por la construcción de redes de apoyo y cuidados entre laspersonas del colectivo LGTBI+ y las personas aliadas, que trasciendan lo institucional y cuya raíz surja desde lo comunitario. Para ser la voz que se alza ante la agresiones en todos los espacios públicos, privados o institucionales; en las guaguas, en las discotecas o en las calles. La voz que no se calla ante las violencias.

Recuperación de la memoria histórica LGTBI+ de Fuerteventura. Porque los discursos de odio siguen permeando en las instituciones y en la sociedad. Porrecuperar la memoria histórica de una isla donde, durante la dictadura, tuvimos la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía. Donde bajo leyes de Vagos y Maleantes y de Peligrosidad social, se recluía y torturaba a mujeres trans y hombres homosexuales y bisexuales por el simple hecho de serlo.

Porque podamos vivir libres nuestras identidades, deseos y expresiones de género
Como ya decían compañeras de las Plataformas de Orgullo Crítico de otras comunidades, el orgullo sigue siendo denuncia social, reivindicación y lucha de todas aquellas disidencias de género, sexuales, afectivas y relacionales, seguimos trabajando por un orgullo inclusivo, no mercantilizado. Porque lo natural es la diversidad.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias