Jue, 27 junio
25.9 C
Puerto del Rosario

Música, talleres y mastercass en el Teatro Raíz del Pueblo

El Gobierno de Canarias programa en La Oliva una gran variedad de acividades para junio

Comienzan las actividades que cada mes ofrece el Gobierno de Canarias en el Teatro Raíz del Pueblo, en La Oliva (Fuerteventura). Este junio viene marcado por la música, con un taller de creación con sampleo y el concierto y masterclass de Clara Cantore. El público general también podrá compartir el humor de Darío López, acercarse a la trayectoria de la fotógrafa Teresa Correa y vivir la experiencia sonora y visual ‘Incra’. Y las familias con bebés podrán disfrutar del taller artístico ‘Baby Art’. Todo ello será entre el 6 y el 29 de junio, con entrada gratuita.

La programación arranca este jueves, 6 de junio, primera de las tres jornadas de tarde en que se impartirá el taller de iniciación a la producción musical con sampleo, que continuará los días 13 y 20. Las personas entusiastas de la música pueden sumergirse en el arte de crear utilizando muestras de sonido y aprender técnicas avanzadas de producción musical, desde la selección y edición de muestras hasta su manipulación creativa para construir composiciones originales. El taller estará a cargo de Álvaro García, conocido artísticamente como «Reverendo Brown» y «DJ Keroi» es un productor de hiphop y DJ de la escena musical majorera.

El popular cómico Darío López, artífice de Palante Producciones, llega a Raíz del Pueblo el sábado 8 de junio, a las 20:00 horas. Con su monólogo ‘Echadito palante’, para el que ya se han agotado las entradas, hará un recorrido por su infancia y por aquellos aspectos de su vida que más han influido en sus creaciones más conocidas. Las tradiciones, las aplicaciones móviles más ingeniosas y las parodias de las películas del momento, forman parte de este espectáculo que combina el monólogo con la participación del público y la proyección de imágenes y vídeos.

Potenciar la creatividad en los bebés de 0 a 2 años es el objetivo de ‘Baby Art: juego con los sentidos’, un taller que tendrá lugar el sábado 15 de junio, a las 12:00 horas. Las profesoras y artistas Dori Acosta y Natalia Redondo invitarán a las familias participantes a explorar diferentes espacios de juego que fomentan la estimulación sensorial y el descubrimiento a través de actividades y objetos únicos. Para ello utilizan recursos como mesas de luz, texturas y pinturas fluorescentes, con las que podrán desarrollar sus habilidades manipulativas y perceptivas.

La música argentina Clara Cantore estará en concierto en La Oliva el sábado 22 de junio, a las 20:00 horas. Con su habilidad en el instrumento y su voz cautivadora, la bajista y compositora interpreta el folclore latinoamericano en fusión con diferentes géneros musicales en un espectáculo único. Gracias a su dominio del bajo de cinco cuerdas, Cantore versiona clásicos tradicionales al tiempo que presenta composiciones originales.

En paralelo al concierto, la artista ofrecerá el mismo día 22, a las 12:00 horas, una masterclass dirigida a quienes ven en la música no solo una pasión, sino una posible salida profesional. Compartirá su amplia experiencia y conocimientos sobre el viaje de convertir la música en una profesión.

Este junio vuelve el ciclo de conferencias ‘Los procesos creativos en el arte’, que explora y analiza estos itinerarios a través de las experiencias y perspectivas de tres destacadas artistas en sus respectivas disciplinas. El día 27, a las 18:30 horas, tendrá lugar el encuentro con la fotógrafa Teresa Correa, que ofrecerá la charla ‘La periferia es el centro’. Compartirá una visión detallada de su proceso creativo en la captura de imágenes y la narración visual a través de la fotografía.

La programación del mes culmina el sábado 29 de junio, a las 20:00 horas, con una cita muy especial: la puesta en escena de ‘Incra’, un espectáculo sonoro y visual a cargo de Andrés Rodriguez e Iván Nespereira. Esta propuesta presenta, mediante las semióticas de la imagen y el sonido en el trabajo del hierro, un espectáculo industrial que experimenta con la abstracción de los elementos de la fragua. Para ello, deconstruye los sonidos de la gaita en busca de nuevos horizontes para crear un espacio sonoro y visual absorbente e intenso.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias