Vie, 11 julio

La Universidad de Verano de Fuerteventura aborda la inteligencia artificial como reto y oportunidad para la sociedad

La tercera edición, impulsada por el Cabildo y la ULPGC, reúne a expertos de prestigio para analizar aplicaciones, riesgos y beneficios de la IA en diversos ámbitos.

La tercera edición de la Universidad de Verano de Fuerteventura (UVF) ha abierto sus puertas esta semana con un claro objetivo: invitar a la reflexión sobre la inteligencia artificial (IA), su impacto en la vida cotidiana y su potencial transformador en áreas clave como la educación, la sanidad, la empresa o la cultura.

Organizada por el Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación y Juventud que dirige Adargoma Hernández, y en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), esta cita académica confirma el compromiso de la isla con la formación de calidad y la promoción del conocimiento.

En palabras de la presidenta del Cabildo, Lola García, la UVF se consolida como un foro de intercambio de ideas y compromiso social: “Sabemos lo que supone la inteligencia artificial, lo que está cambiando en nuestras vidas, nuestra forma de vida, en el trabajo, en la forma de relacionarnos y también en la forma de formarnos”.

Este año, el eje temático de la IA reúne a ocho ponentes de primer nivel que, desde el 24 y hasta el 27 de junio, abordarán aplicaciones prácticas y retos éticos de esta tecnología. El rector de la ULPGC, Lluís Serra, destacó la relevancia de mantener activo el aprendizaje también en verano: “Estamos ante un reto importantísimo que va a tener beneficios, qué duda cabe, para nuestro desarrollo como especie humana pero también tiene sus retos y sus problemas”.

La inauguración también contó con la intervención del alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, quien subrayó la importancia de estos espacios para reducir carencias estructurales en formación: “Este tipo de espacios son necesarios para favorecer no solo la formación, sino también la información entre los diferentes estamentos de nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Javier Franco, apuntó que la IA es un pilar de la economía del conocimiento: “Hoy debemos de agradecer y felicitar al Cabildo de Fuerteventura por una nueva edición de estos cursos de verano”.

La programación, de acceso gratuito para un centenar de plazas, se articula en ponencias que recorren diferentes ámbitos de aplicación. El profesor Ramón López de Mántaras, referente europeo de la IA, abrió el ciclo con la charla “Reflexiones sobre la inteligencia de la Inteligencia Artificial”, advirtiendo sobre la diferencia entre la habilidad sin comprensión de los sistemas actuales y la verdadera inteligencia humana, y defendiendo la necesidad de una regulación ética y científica.

El Dr. Jesús Martín-Fernández, conocido como el “neurocirujano de las emociones”, relacionará neurociencia e IA y explicará su técnica pionera para preservar emociones durante cirugías cerebrales. El empresario David Macías expondrá aplicaciones prácticas en la gestión empresarial. Clara de Luna, ingeniera de sonido e imagen, demostrará el potencial creativo de la IA en la generación automática de música y efectos visuales. José Javier Lorenzo Navarro, de la ULPGC, profundizará en el papel de la IA en la investigación académica. Carlos García-Almonacid invitará a reflexionar sobre el equilibrio entre inteligencia emocional y artificial, y Abraham Rodríguez, vicegerente de Agenda Digital de la ULPGC, cerrará la edición con una ponencia sobre digitalización universitaria.

El consejero de Educación y Juventud, Adargoma Hernández, reiteró el compromiso insular con la educación: “Somos el Cabildo que por venta per cápita más invertimos en becas y aunque sé que hay partidos que han lanzado mensajes distintos, todo el mundo que tenía derecho a beca cobrará la beca en la isla de Fuerteventura”. Asimismo, avanzó que ya se trabaja en la descentralización de futuras ediciones para acercar la UVF a otros puntos de la isla.

La directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, explicó que “las pantallas y la IA están intrínsecas en nuestra vida y por ello, apostamos por dar a conocer sus beneficios y utilidades, así como por potenciar su uso constructivo y responsable”. En la misma línea, Laura Carvias, responsable de Comunicación de la Fundación MAPFRE Canarias, subrayó que “la educación es una de las prioridades estratégicas de la fundación. Llevamos tiempo desarrollando programas en esta línea y debemos aprovechar al máximo espacios como la Universidad de Verano de Fuerteventura que permiten profundizar en el conocimiento”.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

1 COMENTARIO

  1. La tercera edición de la Universidad de Verano de Fuerteventura (UVF), organizada por el Cabildo de Fuerteventura y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), se centra en la inteligencia artificial (IA) y su impacto en áreas como la educación, la sanidad y la empresa. La UVF contará con ocho ponentes que, desde el 24 al 27 de junio, hablarán sobre aplicaciones prácticas y retos éticos de la IA. La programación, de acceso gratuito, incluye ponencias de expertos en IA, neurocirujanos, empresarios y académicos. El consejero de Educación y Juventud, Adargoma Hernández, reafirmó el compromiso de la isla con la educación y anunció planes para descentralizar futuras ediciones de la UVF.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
65 %
6.2kmh
20 %
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias