Jue, 10 abril

Fuerteventura Tiene Un Límite rechaza el nuevo trazado de la autovía y denuncia un modelo económico insostenible

La plataforma critica que el cambio en el trazado no soluciona el problema de fondo y mantiene su rechazo a la infraestructura.

La Coordinadora Fuerteventura Tiene Un Límite ha expresado su firme rechazo al nuevo trazado de la autovía eje norte-sur Corralejo-Jandía, en el tramo Cuchillete-Matas Blancas, que afecta al Valle de La Lajita. La plataforma denuncia que, independientemente de los cambios en el recorrido, la obra sigue respondiendo a un modelo de desarrollo basado en el turismo masivo, con graves consecuencias para la isla.

En las últimas semanas, la oposición al trazado original creció tras la movilización de vecinos, empresarios y agricultores de La Lajita, quienes alertaron sobre el impacto que la carretera tendría en 80 hectáreas de cultivo, viviendas y en el parque Oasis Wildlife Fuerteventura. Como alternativa, propusieron que la vía transcurriera por el Valle de Guerepe, minimizando el impacto sobre la actividad económica de la zona. Esta presión ciudadana llevó al Gobierno de Canarias a reconsiderar la planificación inicial y abrir el debate sobre posibles modificaciones.

Sin embargo, Fuerteventura Tiene Un Límite considera que el problema no es solo el trazado, sino la propia construcción de la autovía. Nuestra postura respecto de la ejecución de esta infraestructura viaria es la de total rechazo al desarrollo de la misma, pues entendemos que solo contribuirá a un desarrollo exponencial del capitalismo salvaje que asola nuestra isla, manifestó la plataforma en un comunicado. Argumentan que este modelo económico, basado en la expansión del turismo, ha generado un desequilibrio estructural en Fuerteventura, agravando problemas como la falta de vivienda, la precariedad laboral y el deterioro de los servicios públicos.

Además, cuestionan el gasto público que implicará modificar el trazado después de haber desechado el proyecto original para La Lajita. El dinero gastado y presupuestado no es ni mágico, ni gratuito, ni infinito; los gastos monumentales como este acaban reflejándose en la economía de cada persona, con mayor impacto en quienes tienen menores ingresos, advierten.

La plataforma también critica que la voz de los colectivos que llevan años reclamando un modelo económico alternativo no haya sido escuchada, mientras que la presión reciente de ciertos sectores ha provocado cambios en la planificación de la autovía. Finalmente, Fuerteventura Tiene Un Límite cuestiona la dependencia de la isla del turismo y recuerda las consecuencias del «cero turístico» vivido durante la pandemia.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
68 %
5.1kmh
40 %
Jue
22 °
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
21 °
Lun
18 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias