Mié, 26 junio
20.9 C
Puerto del Rosario

“Si Satocán retira el permiso, entrará otra empresa que sí puede tener interés en investigar tierras raras”

En una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, la presidenta del Cabildo majorero desvela, también, que todos los informes medioambientales del PIOF “están caducados” y anuncia el fin de las tuberías de amianto en la Isla

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, desvela que el Cabildo ha seguido esta semana presentando alegaciones a las solicitudes de la empresa canaria Satocán para investigar tierras raras en Fuerteventura. Hay que cerrar todas las puertas para proteger el territorio, advirtió.

Sobre las intenciones de la empresa de retirar la solicitud, anunciadas en nota de prensa por la corporación insular, García recalcó que “quien ha hablado con la empresa ha sido el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo” y aseguró que Satocán dijo que iba a desistir de investigar las tierras raras, “y que yo sepa lo sigue manteniendo, no ha cambiado de parecer, no va a seguir”, recalcó.

En esta línea, aseguró que la empresa canaria tiene prioridad, pero en caso de retirar su solicitud, dando por finalizado el procedimiento, “hay otras empresas que, a día de hoy, ya han mostrado interés por investigar y podrían iniciar otro expediente”.

Por este motivo, insistió, se deben adoptar todas las medidas conducentes a evitar permisos contrarios a lo que reclaman la ciudadanía y las instituciones majoreras, con una sola voz y sin distinción de color. El Gobierno de Canarias, a través de su presidente y de su vicepresidente, insistió García, “están trabajando por tener todos los informes pertinentes que permitan decir NO a Satocán y No a cualquier otra empresa que venga a solicitar investigar tierras raras en Fuerteventura”.

Una medida que se prevé impulsar con celeridad dado el largo plazo previsto para poder cambiar la Ley de Minas que data de 1973 y que apenas recoge herramientas de protección del territorio.

El compromiso, insistió, “es que aquí ni siquiera se investigue, y los políticos hemos ido todos a una, y yo creo que ése ha sido el éxito, no rompernos, no querer protagonismo e ir de la mano con la ciudadanía”.

García mostró su preocupación por la presión que ejerce Europa, interesada en que los países miembros exploren las posibilidades de generar una industria para extraer los elementos químicos que entierran las tierras raras y ser competitiva. En este sentido la presidenta lamentó las declaraciones que el eurodiputado y nuevamente candidato del Partido Socialista a las elecciones al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, ofreció a Fuerteventura Digital durante la última edición de FEAGA en las que sugirió entablar un debate sobre las tierras raras “que tenga lugar racionalmente, argumentadamente, y, si es posible, sobre una base científica y técnica; y no, de manera supersticiosa”.

Pía Peñagarikano
Pía Peñagarikanohttps://www.lavozdefuerteventura.com/
"La Voz de Fuerteventura" es un diario digital que presenta la actualidad y las noticias más destacadas de Fuerteventura y el resto de las Islas Canarias. Se caracteriza por ser un medio digital plural, crítico e independiente.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias