Vie, 21 junio
19.9 C
Puerto del Rosario

Rosario Cerdeña: «El Archivo es el lugar donde se custodia la memoria colectiva»

El Archivo General Insular funciona desde 1982 como guardián de la historia social del pueblo majorero y cuenta con joyas de incalculable valor

El Palique
El Palique
Rosario Cerdeña: "El Archivo es el lugar donde se custodia la memoria colectiva"
Loading
/

Fuerteventura se une por vez primera a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, una fecha que pone en valor el papel de estas instituciones como custodios de la memoria de las personas y de las instituciones.

Datar el origen de los Archivos es tarea harto difícil, pero podría concretarse en el momento en que el ser humano decidió empezar a plasmar por escrito sus relaciones como ser social. Desde las tablillas enceradas y el papiro a las cintas magnetofónicas y los sistemas informativos, los soportes de esa memoria han sido y son lo que conforma el Archivo, esa suerte de cerebro social que almacena información del pasado y del presente.

El de Fuerteventura, que hoy toma la forma de lo que podría ser un archivador de colores, está en activo de forma ininterrumpida desde 1982 y guarda documentos que se remontan al s. XV y que cuentan la historia de la Isla y sus gentes.

Entre los tesoros que custodia el archivo general insular, hay un mapa del s. XVIII elaborado por encargo del obispado donde se ve la fuerteventura tal y como se conocía entonces

Según Rosario Cerdeña, posiblemente la persona que más conoce el Archivo majorero, hubo intentos previos entre 1965 y 1966 pero no llegaron a cuajar. Fue en los 80 cuando arrancó y, desde entonces, ha cambiado varias veces ubicación y evolucionado en forma y en volumen. Entre los tesoros que custodia, por citar alguno, Cerdeña nombra un mapa del s. XVIII que el obispado encargó a un pintor de cara a una reestructuración parroquial. «Dibujó los pueblos, las casitas, marcó relación de las distancias entre ellos… y es una joyita«, comenta con cariño.  Ese y otros mapas se pueden ver estos días en una exposición que muestra la historia de la cartografía de la Isla y de Canarias.

Los Archivos no sólo guardan los documentos, sino que cumplen otras funciones como la de conservación y restauración -dada la antigüedad de algunos escritos-, así como de difusión. La que fuera técnica responsable del Patrimonio Histórico y Artístico del Cabildo de Fuerteventura reconoce que, quizá, durante mucho tiempo, se han priorizado la actividad archivística en sí, con las tareas como reunir, recuperar y clasificar documentos. Pero ahora es importante dar peso a la divulgación, y acercar con iniciativas como la de la Semana de los Archivos, la institución a la gente.

Escucha aquí la entrevista completa con Rosario Cerdeña en El Palique y descubre la historia y evolución del Archivo majorero.

 

 

Marta Patallo
Marta Patallohttps://radioinsular.es
Marta Patallo, periodista y presentadora de "El Palique" en Radio Insular, fusiona su pasión por el periodismo con su habilidad para conectar con la audiencia. Con su carisma y profesionalismo, Marta brinda una mirada fresca a las noticias locales, mientras lidera conversaciones significativas en su programa.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias