Vie, 28 junio
22.9 C
Puerto del Rosario

La Universidad de Verano recuerda la historia de la ULPGC en Fuerteventura

La Universidad de Verano de Fuerteventura ha conmemorado el 35º aniversario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con una mesa redonda que abordó la trayectoria de los estudios universitarios en la Isla majorera y el papel que ha tenido esta formación en Fuerteventura.

Bajo el título, ‘La Universidad en Fuerteventura’, la mesa redonda ha contado con la participación del rector de la ULPGC de 2007 a 2016, José Regidor, la vicedecana del Campus Universitario de Fuerteventura desde su implantación, Tita Medina, Jesús de León como miembro en varias ocasiones del Consejo Social de la ULPGC y Mario Cabrera, quien presidió la institución insular en el momento en que se impulsó la presencia de la ULPGC en Fuerteventura.

Los presentes destacaron la estrecha relación que siempre ha tenido el Cabildo de Fuerteventura con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y su Consejo Social, una vinculación que ya había empezado en 2005 con los programas formativos especiales ‘Peritia et Doctrina’. Ante la idea de desarrollar en Fuerteventura una titulación que fuera importante para la Isla, se decidió finalmente por Enfermería para incrementar el número de profesionales enfermeras y enfermeros que necesitaba la Isla. Finalmente, los estudios de enfermería empezaron en septiembre de 2009.

Según destacaron los intervinientes, los inicios de los estudios universitarios en Fuerteventura no fueron fáciles, pero fue el esfuerzo de personal técnico del Cabildo, ULPGC y profesionales como Tita Medina lo que permitió implantarlos con éxito. En palabras de José Regidor, “lo que estamos viviendo ahora es gracias a la sociedad majorera y el Cabildo insular que así lo quisieron. Siempre creyeron en ello y siempre tuvieron las puertas abiertas. En este sentido hemos ido caminando, ya que siempre ha habido voluntad por las dos partes”.

Gracias a todos estos esfuerzos, la universidad ha tenido ya quince promociones en la isla. Se han graduado 415 estudiantes, 321 mujeres y 94 hombres. Además, en la promoción de 2023 se graduaron 46 estudiantes, más del doble que en la primera promoción. “Ahora es el momento de seguir avanzando y afrontar los nuevos retos como tener más profesionales”, añadió José Regidor.

Universidad de Verano

La segunda edición de la Universidad de Verano arrancó en la mañana de hoy, 24 de junio, con una mesa institucional a cargo de la presidenta del Cabildo, Lola García, el consejero insular de Educación, Adargoma Hernández, el vicerrector de Cultura de la ULPGC, José Miguel Álamo, y la concejala de Salud Pública, Rosa María Rodríguez.

Del 24 al 28 de junio, el Centro Insular de Juventud acoge una extensa programación de ponencias, centradas en esta segunda edición en la salud mental como temática principal y en beneficio de la Asociación Majorera por la Salud Mental (Asomasamen). Las ponencias de mañana corren a cargo del psicólogo Rafa Guerrero, la psicóloga sanitaria Nayra Ortega, la psicóloga experta en terapia integradora con enfoque humanista, Marta Segrelles, y la periodista y podcaster, Erica Cerdeña. Toda la programación puede consultarse en https://www.univeranofuerteventura.es/programa/?sfnsn=scwspwa

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias