Mar, 18 junio
22.9 C
Puerto del Rosario

La Policía Nacional libera a 11 mujeres explotadas sexualmente en Lanzarote

En una operación llevada a cabo por la Policía Nacional, se ha logrado liberar a 11 mujeres que eran víctimas de explotación sexual por parte de una organización criminal en la isla de Lanzarote. Las víctimas, provenientes principalmente de Colombia y Venezuela, fueron captadas en sus países de origen con falsas promesas de empleo en España como empleadas de hogar o webcammers.

Captación y engaño

La red criminal contaba con colaboradores en Colombia y Venezuela que se encargaban de localizar a mujeres en situaciones de extrema necesidad económica. A estas mujeres se les ofrecían falsas ofertas de trabajo en España, asegurándoles que trabajarían como empleadas domésticas o webcammers, realizando transmisiones por internet con contenido erótico, pero sin contacto físico con clientes. Una vez que aceptaban la propuesta, la organización financiaba y gestionaba su traslado a Lanzarote, disfrazando el viaje como turismo y adiestrando a las víctimas para no levantar sospechas en los controles fronterizos.

Condiciones de explotación

Ya en Lanzarote, las mujeres eran llevadas a un piso prostíbulo en la localidad de Arrecife, donde se les retiraban los pasaportes y se les informaba que habían contraído una deuda de hasta 10.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución. Vivían en condiciones indignas, hacinadas en habitaciones sin puertas ni ventanas y vigiladas constantemente mediante sistemas de video vigilancia. Las mujeres estaban obligadas a estar disponibles las 24 horas del día, sin poder rechazar ningún servicio, y se les forzaba a consumir drogas bajo graves amenazas físicas hacia ellas y sus familias.

Sistema de multas y control

La deuda impuesta por la organización se incrementaba continuamente mediante un sistema de multas, que oscilaban entre 20 y 40 euros, por infracciones como no limpiar, no sacar la basura o regresar al piso después de la hora permitida. La organización se quedaba con el 40% de los ingresos generados por las mujeres, aunque estas no recibían ninguna cantidad hasta que no saldaban la deuda.

Redadas y detenciones

La operación policial se inició gracias a la denuncia de dos víctimas, permitiendo la detención de seis personas en Arrecife y la realización de seis registros en inmuebles. Se incautaron 9.085 euros y 2.200.000 pesos colombianos en efectivo, junto con 55 gramos de tutsi, otras cantidades de cocaína y marihuana, 100 comprimidos para la disfunción eréctil, cuatro teléfonos móviles y una gran cantidad de documentación relevante para la investigación. Además, se descubrió que la red utilizaba un local en Puerto del Carmen, que simulaba ser un centro de masajes, para ofrecer servicios sexuales de mayor nivel o duración.

Continúa la investigación

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para la denuncia anónima y confidencial de estos delitos.

Colaboración ciudadana

La Policía Nacional insta a la ciudadanía a colaborar en la lucha contra la trata de personas, recordando que las denuncias no quedan reflejadas en la factura telefónica y son totalmente confidenciales. Los medios de comunicación que lo deseen pueden obtener imágenes de la operación a través del enlace proporcionado por la Policía Nacional.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias