Lun, 17 junio
23.9 C
Puerto del Rosario

Gran éxito en el II Encuentro Personas Vitamina: Un Festival de Felicidad y Sostenibilidad en Fuerteventura

Más de 500 personas participaron en una jornada inspiradora con expertos en educación, medio ambiente y bienestar en el Instituto Santo Tomás de Aquino.

  • Más de 500 personas docentes, formadores, padres y asociaciones de padres y madres de toda Canarias asistieron al encuentro
  • La Fundación Chekipa reunió más de una veintena de expertos en educación, medio ambiente, felicidad y a verdaderos ejemplos de superación personal
  • El evento concluyó con el compromiso de repetirlo el próximo año

La Fundación Chekipa, perteneciente al grupo Oasis Wildlife Fuerteventura con el respaldo del Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Aguas, Educación y Juventud, celebró con gran éxito el II Encuentro Personas Vitamina. El evento tuvo lugar el pasado sábado 25 de mayo en el Instituto Santo Tomás de Aquino, el centro educativo de secundaria más antiguo de la isla.

El encuentro congregó a más de 500 personas, entre docentes, formadores, padres y asociaciones de toda Canarias, destacándose por la presencia de expertos en educación, medio ambiente, felicidad y superación personal.

La jornada comenzó alrededor de las 9 de la mañana, con un acto de inauguración en el que participaron destacadas personalidades. La presidenta insular, Lola García, dio unas palabras de bienvenida, seguida por las intervenciones de Adargoma Hernández, consejero del área; David de Vera, alcalde de Puerto del Rosario; y Diego Vera, director del IES Santo Tomás de Aquino. Después de estas intervenciones, Phil Gonzalez, maestro de ceremonias y también ponente del encuentro, subió al escenario para presentar a los demás participantes.

El evento, considerado un auténtico festival de la felicidad, fue un rotundo éxito tanto en asistencia como en la calidad de los ponentes. Los temas abordados incluyeron la educación en igualdad, el deporte, la felicidad, el uso responsable de las redes sociales, el consumo responsable, el bienestar físico y mental y la sostenibilidad.

La segunda edición de este evento se cerró con el compromiso de repetirlo el próximo año, dada la excelente acogida.

Ponencias de alto nivel
Entre los ponentes se encontraron figuras destacadas como Alberto Redondo, profesor, etólogo y ganador del mejor documental internacional del Eqqus Film&Art Fest; César Bona, considerado uno de los mejores profesores del mundo; José Miguel Viñas, experto en física del aire y consultor de la organización meteorológica mundial; Margarita Álvarez, fundadora del Instituto Coca-Cola de la Felicidad, directora del Human Age Institute y una de las 10 directivas clave de los últimos tres años; Phil González, experto en comunicación y conferenciante, autor de cinco libros sobre RRSS y desconexión digital, quien además, asumió el rol de maestro de ceremonias, deleitando al público con su ingenio y humor; Lary León, periodista, escritora, experta en motivación y liderazgo positivo; y los chefs Ángel León, con cuatro estrellas Michelin, y Martín Berasategui, con trece estrellas Michelin, reconocidos a nivel mundial por su contribución a la gastronomía.

Además, se sumaron a ellos, Julio de la Iglesia, TEDAX, formador y ponente especializado en gestión del miedo y toma de decisiones bajo presión; Pau Brunet, joven diagnosticado de autismo de alto funcionamiento, un referente de la comunicación y la divulgación sobre el espectro autista a nivel internacional; Thaïs Henríquez, bimelladista olímpica en natación sincronizada y coach; Juan Antonio Simarro, compositor, pianista, docente en educación musical y productor de teatro, cine y televisión; Marta Brule, oncoacompañante, coach y formadora; Loleta, gastrónoma y autora nominada a los premios Gourmand; Jorge Astyaro, uno de los mejores mentalistas del mundo; Miguel Ángel Rodríguez Sosa, educador social, ha trabajado 31 años con personas con discapacidad; Javi Choren, entrenador superior de baloncesto y director del proyecto de baloncesto inclusivo SUMA; María González, pedagoga, docente y asesora en alta sensibilidad; Alberto Padilla, maestro de educación infantil y creador de nuevos modelos educativos; Carlos Cantera; director de marketing de Fund Grube y José Miguel Peña, entrenador personal y licenciado en actividad física y deporte.

La jornada fue completa e interactiva, destacándose por la inclusión de mesas de debate y talleres que involucraron activamente al público. La entrada fue gratuita para todos los invitados, lo que permitió una participación amplia y diversa.

Los participantes permanecieron atentos hasta el final del evento, atraídos por las ponencias de alto nivel y el compromiso de los expertos, lo que subraya la calidad y el interés generado por las presentaciones. Además de compartir sus conocimientos durante las ponencias, los expertos se integraron en la comida con el público, fomentando un ambiente de colaboración y cercanía.

Experiencia gastronómica y cultural
Durante el encuentro, el patio del recinto se convirtió en un festín gastronómico que deleitó a todos los asistentes. Los diversos puestos instalados ofrecieron una amplia gama de degustaciones, que incluyeron vinos locales, embutidos artesanales, mermeladas, verduras, y una selección de quesos, entre otros muchos productos típicos. La destacada presencia de alimentos y bebidas locales, subrayó el compromiso con el consumo de productos de la región, reforzando la importancia de apoyar a los productores cercanos. Volcanic Experience, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca del Gobierno de Canarias, se encargó de promover los productos locales de kilómetro cero, proporcionando todos los alimentos y bebidas presentes en el evento.

El ambiente festivo fue enriquecido por la música en vivo del grupo «Nuevo Klan» que animó a los presentes con su enérgico repertorio. Además, entre las actividades interactivas, los asistentes disfrutaron explorando diversas técnicas artísticas en un taller de pintura, aprendiendo el arte japonés del plegado de papel en un taller de origami, y experimentando con diseños creativos en un taller de tatuajes. Los puestos de crepes y artesanía local, añadieron un toque especial al evento, ofreciendo una experiencia completa, tanto educativa como cultural.

La jornada concluyó con una impresionante demostración de hipnosis colectiva presentada por el renombrado mentalista Jorge Astyaro, cuyo espectáculo dejó a los presentes asombrados, y reflexionando sobre las capacidades de la mente humana.

Sostenibilidad
En el encuentro se llevó a cabo una muestra de transporte sostenible, en colaboración con la empresa Domingo Alonso, donde se presentó el nuevo Tiguan, un vehículo diseñado para una vida sostenible. El encuentro también puso un fuerte énfasis en la reducción de la huella de carbono. Para minimizar el impacto ambiental, se creó un huerto con diversas plantaciones, y se regalaron abonos a todos los asistentes junto con semillas de plantas endémicas. Estas iniciativas se implementaron con el objetivo de mitigar la huella de carbono, demostrando un compromiso tangible con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Guacimara Cabrera, responsable de la Fundación Chekipa, destacó la importancia de este tipo de eventos. “El éxito de este encuentro refleja la necesidad y el interés por una educación más inclusiva y feliz. Este festival de la felicidad, ha demostrado que cuando se combinan conocimientos, experiencias y emociones, se pueden lograr grandes cambios en la percepción y en la práctica educativa. La participación activa y entusiasta de todos los asistentes y ponentes, nos motiva a planificar una tercera edición aún más ambiciosa. Estamos comprometidos a seguir fomentando este tipo de iniciativas, que promuevan el bienestar y el desarrollo personal. Ver a tantos profesionales y familias involucradas, nos llena de esperanza y energía para continuar en esta dirección.”

“Queremos agradecer sinceramente a todos nuestros patrocinadores y colaboradores, cuyo apoyo ha sido fundamental para la realización de este encuentro. Su compromiso con nuestra causa y su generosidad, han hecho posible que este evento sea un éxito rotundo. Estamos profundamente agradecidos por su confianza y colaboración”, añadió Cabrera.

Por su parte, el Consejero de Aguas, Educación y Juventud del Cabildo de Fuerteventura, Adargoma Hernández, señaló: «El II Encuentro Personas Vitamina es un evento clave para nuestra comunidad, que no solo ofrece una plataforma de aprendizaje e inspiración, sino que también refuerza nuestro compromiso con la educación, el bienestar y la sostenibilidad. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una sociedad más fuerte y cohesionada, y estamos orgullosos de respaldar un encuentro que tiene un impacto tan positivo y duradero en los participantes.»

Patrocinadores
El Encuentro fue posible gracias al apoyo de Wanda Films, AR Docs, Fund Grube, Universo Unido Fundación, Fredolsen, Bodega El Sordo, Vinófilos, Domingo Alonso, Cicar, Autos Franquiz, Grupo Ganaderos de Fuerteventura, Extrem Puro Extremadura, Firgas, Coca-Cola, Tropical, Munchitos, Grupo Servidis, Hotel Mirador Fuerteventura, Barceló Fuerteventura Beach Resort, Secrets Bahía Real, Innside by Meliá Fuerteventura, Hotel JM Puerto del Rosario, Taimar Hotel, Audioluz, Padilla Supermercados, D.O Unique Events, Andromeda, Litografía González, Imprenta Maxorata, Natur House, Emicela, Alcruz Canarias, Garden Center Fuerteventura, MD Escuela de Veterinaria, MD Escuela de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Vanessa Lope, I.E. Santo Tomás de Aquino, Lavandería El Cardón, Mondo Tattoo, Fimapa, JP José Peña Personal Trainer, Canpaplas, Minimum, Artmuse, Concejalía de Turismo Puerto del Rosario Fuerteventura y Volcanic Experience.

Sobre la Fundación Chekipa
Fundación Chekipa nace en 2016 como expresión de la vocación del Grupo Oasis Wildlife Fuerteventura de desarrollar su dimensión social mediante la ejecución de diferentes proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de las sociedades en las que opera. Fruto de este compromiso, lleva a cabo acciones de carácter medioambiental, social, económico, cultural, deportivo, científico, educativo, de investigación y de bienestar animal.

Sobre Oasis Wildlife
Oasis Wildlife trabaja desde hace casi 40 años en la conservación de flora y fauna endémica para Canarias. En estas casi cuatro décadas, el grupo se ha situado como referente en el ámbito de protección del entorno natural, de la investigación, la educación y la conservación de la cultura y las tradiciones de la isla de Fuerteventura.

Como centro de conservación de flora y fauna, Oasis Wildlife participa desde hace años en importantes programas educativos con colegios y centros de toda Canarias. Además, está inmerso en destacados proyectos de I+D+i, tanto a nivel nacional como internacional, para incrementar el conocimiento de nuestro entorno natural y contribuir a la protección de especies amenazadas en Canarias. Cuenta con la mayor granja de camellos canarios en Europa, con 400 ejemplares, una raza que se encuentra en grave peligro de extinción.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias