Lun, 17 junio
23.9 C
Puerto del Rosario

Fallece Pepe Espino, figura clave del atletismo en Fuerteventura y Canarias

Su legado y dedicación transformaron el deporte en la isla, dejando una huella imborrable en la comunidad

Hablar de Pepe Espino es hablar de la historia del atletismo en Fuerteventura y en el resto del archipiélago canario. Su fallecimiento, tras varios años alejado de la escena pública debido a una larga enfermedad, ha conmocionado al mundo del deporte, que reconoce la huella indeleble que ha dejado en los corazones de todos aquellos que tuvieron la fortuna de cruzarse con él.

Nacido en Arucas en 1956 y habiendo pasado parte de su vida en Cuba, país de origen de sus padres, la leyenda de Espino comenzó en 1988 en Morro Jable como maestro de atletismo. En una época en la que las conexiones y los recursos eran escasos, su dedicación y pasión por inculcar los valores del deporte llevaron a Espino a fundar en 1990 la Escuela de Atletismo Morro Jable (EAMJ), bajo el amparo del colegio público de la localidad majorera. A pesar de la falta de medios, sus entrenamientos en carreteras y playas fueron el inicio de lo que se convertiría en el club de mayor tradición de Canarias, compitiendo en la élite del atletismo nacional.

Con el paso del tiempo, Espino consolidó su proyecto, unificándose con el Playas de Jandía y contribuyendo a la construcción de las instalaciones deportivas de Gran Tarajal, la primera pista de atletismo de la isla. Su visión y liderazgo permitieron la contratación de entrenadores de nivel, fomentando la expansión del atletismo por toda Fuerteventura.

Ramón Domínguez, presidente de la Federación Insular de Fuerteventura, destacó la alegría de su amigo: «Puede parecer una chulería decir que tenía miles de amigos, pero lo cierto es que así es y no solo del mundo del atletismo, sino también en el mundo de la educación». Para Domínguez, el legado de Espino es claro: «Venía al atletismo para hacer amigos; su mundo lo entendía como una fiesta, como pasarlo bien y hacer amigos».

La trayectoria de Espino en el atletismo fue casi un destino. Como maestro de educación física en Maspalomas, su colegio no disponía de instalaciones, pero al estar junto al estadio de Maspalomas, decidió abrir una puerta de acceso desde el colegio al estadio, permitiéndole dar clases de educación física en la pista de atletismo. «Si hubiera habido una piscina, igual le hubiera dado por hacer natación», recuerda con nostalgia Domínguez.

Antes de dedicarse plenamente al atletismo, Espino también fue entrenador de halterofilia. Sin embargo, su llegada a Morro Jable y su conocimiento del atletismo lo llevaron a escoger esta disciplina para impartir sus clases de educación física. «Pepe Espino fue quien prendió la mecha del atletismo en Fuerteventura, cuando no había ni instalaciones ni nada», apunta Domínguez, destacando cómo Espino enseñó a amar el atletismo a generaciones de alumnos.

José Manuel Betancort, exdirector general de Deportes del Gobierno de Canarias, considera que Espino «lo fue todo» para el atletismo en Fuerteventura. «El atletismo se generó y creció hasta llegar a las máximas cotas a nivel estatal gracias a él», recuerda Betancort, señalando cómo Espino trabajó incansablemente con niños y niñas desde edades tempranas, superando la falta de medios.

La unión del EAMJ con el Playas Jandía permitió a Espino trabajar mano a mano con Betancort en el nuevo club. Para Betancort, Espino era «un amigo, un vecino entrañable, el director del colegio, siempre con todos los niños y sus padres alrededor, un compañero de batalla y que se integró en Fuerteventura como un vecino de honor».

Pepe Espino deja un vacío enorme en la sociedad majorera y canaria, recordado como un luchador incansable por los jóvenes y el deporte. Su legado perdurará en los corazones de todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo y en el atletismo de Fuerteventura y Canarias.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias