Dom, 30 junio
22.9 C
Puerto del Rosario

Estrellas del Buena Vista y Más lleva a Fuerteventura la verdadera esencia de la música cubana

La 33ª edición del Festival Canarias Jazz & Más se celebrará en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario el 12 de julio.

El Festival Internacional Canarias Jazz & Más Músicas Creativas presentará el próximo viernes 12 de julio en Fuerteventura a una de las mejores formaciones de la música cubana, Estrellas del Buena Vista y Más en un concierto que se celebrará en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, a las 20.30 horas. Las entradas ya están a la venta en este enlace.

Con su estilo único y su enérgico repertorio, Estrellas de Buena Vista y Más ha llevado la música cubana a nuevas alturas, fusionando ritmos tradicionales con influencias contemporáneas. El espectáculo cuenta con la participación de 13 músicos sobre el escenario y un repertorio que hará recordar la época dorada de la música cubana, entre ellos, miembros originales de Buena Vista Social Club como los vocalistas Carlos Calunga y Lázaro Villa, el percusionista Ángel Terry, el saxofonista Javier Zalba y el contrabajista Pedro Pablo Gutiérrez; y bajo la dirección musical del mejor tresero del mundo, Pancho Amat. El grupo lo completan la voz de Arahí y Kiko Ruíz, las trompetas de Manuel Machado y Alain Pérez, el piano de Alejandro Falcón, el timbal de Jean Roberto San Cristóbal y el bongó de Rosenio Perdomo.

Este grupo, compuesto por talentosos músicos y vocalistas, ha ganado un reconocimiento internacional por su virtuosismo y por transmitir la alegría y el espíritu vibrante de la música cubana. Las presentaciones de Estrellas de Buena Vista y Más son auténticas fiestas musicales que transportan a los espectadores a la calidez y el ritmo contagioso de la isla. La agrupación ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su talento y pasión por la música inspirando a nuevas generaciones de artistas a explorar y celebrar la rica herencia musical de Cuba.

Un espectáculo con estrellas originales y grandes artistas de la música cubana, donde los espectadores podrán deleitarse con las notas musicales y trasladarse por un momento a Cuba, con letras como: “De Alto Cedro voy para Marcané… Llego a Cueto, voy para Mayarí”.

El espectáculo se estrenó, en primicia mundial, en el Teatro Leal (La Laguna, Tenerife) el pasado 12 de marzo de 2023, agotándose las entradas en 24 horas. La acogida tanto del público como de la crítica especializada superó todas las expectativas. Fue tal la demanda que los promotores se vieron obligados a organizar otros dos conciertos en la isla, antes del regreso a Cuba de esta extraordinaria formación. Durante el verano de 2023, Estrellas de Buena Vista y Más ha ofrecido exitosísimos conciertos en varios puntos de la geografía española (Vigo, Santiago de Compostela, Asturias, Mallorca, Murcia, Madrid…), además de visitar Bélgica, Alemania y Colombia.

Formación:
Miembros originales:
Ángel Terry: Percusionista
Javier Zalba Suárez: Flauta, Saxo, Clarinete
Carlos Calunga: Vocalista
Pancho Amat: Dirección Musical
Pedro Pablo Gutiérrez Valdés: Contrabajista
Lázaro Villa Morgan: Vocalista

Miembros no originales:
Manuel Machado: Trompeta
Kiko Ruíz: Vocalista y percusionista
Arahí: Vocalista
Rosenio Perdomo: Percusionista
Alain Pérez: Trompeta
Alejandro Falcón: Pianista
Jean Roberto San Cristóbal: Percusionista

Este año, el cartel del Festival Canarias Jazz & Más Músicas Creativas cuenta entre otros con la presencia del legendario pianista cubano ‘Chucho Valdés & Tributo Irakere 50’; la reunión estelar de Chris Potter, Brad Mehldau, John Patitucci y Jonathan Blake; la excelente vocalista estadounidense Cécile McLorin Salvant; y se completa con otros artistas como Dave Douglas; Estrellas de Buena Vista; Veronica Swift; Knower (proyecto liderado por el multiinstrumentista Louis Cole y la cantante Genevieve Artadi); Ana Popovic; Harold López-Nussa, Jonathan Kresiberg; Theo Croker; Antonio Lizana o London Afrobeat Collective.

Con un carácter regional, el festival programa sus conciertos en 26 espacios escénicos de las ocho islas, que reciben a 36 proyectos musicales. La apuesta del festival sigue evolucionando, manteniendo algunas características propias, como la presencia en el cartel de grandes figuras del jazz, que se alternan con grupos emergentes y proyectos locales; o que se desarrolla en espacios abiertos (plazas emblemáticas) y por tanto, gratuitos; alternando la programación con los espacios escénicos más representativos de la vida cultural de Canarias, auditorios, teatros y salas de conciertos.

Durante cuatro semanas del mes de julio, el Festival Canarias Jazz & Más se convierte en uno de los principales puntos de encuentro para los amantes de la buena música. Durante estas tres décadas de existencia, ha logrado consolidar un público entendido y curioso, abierto tanto a los conciertos que protagonizan los cabezas de cartel del festival como a descubrir nuevos talentos del género. Pero también se convierte en un atractivo y un reclamo más para los miles de turistas que visitan las islas durante el mes de julio, complementando la oferta cultural de las islas, cada vez mayor y que cumple con las expectativas de un turista abierto a nuevas experiencias.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias