Dom, 30 junio
20.9 C
Puerto del Rosario

El equipo de Gobierno de Puerto del Rosario hace balance de su primer año de mandato

Se destacan importantes logros en áreas como deportes, cultura, servicios sociales y urbanismo, entre otras

Este viernes, el grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario compareció en rueda de prensa para hacer balance de la gestión realizada en este primer año de mandato. El alcalde, David de Vera, destacó que en esta comparecencia “el grupo de Gobierno se dirige a los vecinos y vecinas para rendir cuentas en el primer año de mandato. Un año en el que nos hemos enfrentado a situaciones bastante complicadas y un desafío significativo porque hemos tenido que tomar decisiones importantes, pero siempre anteponiendo la responsabilidad como cargos públicos al servicio de los ciudadanos”.

El Ayuntamiento capitalino sigue trabajando en el cumplimiento del programa de gobierno para el período 2023-2027, con importantes logros en diversas áreas.

Deportes, Cultura, Educación, Transportes y Patrimonio Económico

En Deportes, destacan las Escuelas Deportivas de verano con la participación de 345 niños y 245 adultos, la renovación de canchas deportivas en El Charco, Fabelo, La Asomada y El Matorral, así como la organización de eventos de gran envergadura como el Triatlón Puerto del Rosario. Se han destinado casi 400.000 euros en ayudas a clubes deportivos del municipio.

En el ámbito cultural, se han otorgado subvenciones para proyectos culturales y se han organizado eventos como el Manga Fest y el certamen multidisciplinar Tanit. También se ha licitado la ampliación de la Casa de la Cultura y se ha puesto en marcha una nueva edición de la Semana Literaria y el Urban Fest.

En Educación, se han implementado programas de asesoramiento sanitario en centros educativos, ayudas escolares, programas de inmersión lingüística y talleres astronómicos. Además, se han realizado mejoras en infraestructuras escolares y se han aprobado ayudas para el curso 2024.

En el área de Transportes, se ha licitado el Centro de Coordinación Municipal del Transporte, actualizado las tarifas de taxi y mejorado las condiciones laborales en la caseta de transportes ligeros. También se han resuelto adjudicaciones pendientes de las líneas de transporte urbano.

Servicios Municipales, Pueblos y Barrios, Patrimonio Histórico y Sector Primario

La unificación de contratos de saneamiento y depuración de aguas ha sido un objetivo clave en Servicios Municipales, con más de 1.919 partes de obras y mantenimiento resueltas. También se han realizado mejoras en la Estación Depuradora de Aguas Residuales y en el Parque Móvil de la Nave Municipal, además de proyectos de recogida de residuos y limpieza de cauces y pluviales.

Se han realizado mejoras en caminos, aceras e iluminación navideña en los pueblos y barrios. Además, se ha creado el Belén Gigante de Navidad en el Barranco Pilón y se han instalado 100 paneles fotovoltaicos en distintas localidades.

En cuanto a Patrimonio Histórico, se ha licitado el Catálogo de Protección Municipal y se han finalizado informes patrimoniales pendientes. En el sector primario, se han asignado subvenciones y fomentado el consumo de productos locales en eventos como FEAGA 2024.

Personal, Contratación, Régimen Interior y Relaciones Institucionales

En Personal, se ha finalizado una promoción interna y un Plan de Estabilización. La plantilla de la Policía Local ha aumentado con 10 nuevos agentes y se ha publicado la Oferta de Empleo Público 2023 para dar estabilidad a la administración.

En Contratación, se han modificado instrucciones y se han sacado adelante contratos esenciales, como el suministro de energía eléctrica y el mantenimiento de espacios ajardinados. También se han impulsado obras en pueblos y barrios, mejorando instalaciones y servicios.

Economía y Hacienda, Promoción Económica, Industria, Energía y Consumo

El presupuesto municipal ha experimentado un incremento del 6% para 2024, y se han aprobado remanentes por más de 4,7 millones. También se ha modificado el canon por aprovechamiento de suelo rústico y elaborado una ordenanza de precios públicos para mejorar la competitividad en espectáculos y actividades.

En Promoción Económica y Consumo, se ha organizado la Feria de Economía de Proximidad y jornadas sobre consumo responsable. En Energía, se han convocado subvenciones para instalaciones fotovoltaicas y se ha trabajado en un Plan de ahorro energético municipal.

Obras Municipales, Urbanismo y Planeamiento

La Concejalía de Obras Municipales ha liderado proyectos de asfaltado, pavimentación y saneamiento, con un enfoque en la accesibilidad. Se ha aprobado y licitado el proyecto de la Avenida Bulevar en la calle Primera de Mayo y se han realizado mejoras en diversas áreas urbanas.

En Urbanismo, se han retomado expedientes de disciplina urbanística y se han iniciado trámites para legalizar explotaciones ganaderas. En Planeamiento, se han realizado modificaciones del PGO para adaptarlo a las necesidades del municipio.

Vivienda, Playas, Movilidad y Accesibilidad

Desde la Concejalía de Vivienda se han resuelto 281 solicitudes de ayuda de alquiler y se han acordado desarrollos para nuevas viviendas. En Playas, se han consolidado las Banderas Azules y mejorado infraestructuras para personas con movilidad reducida.

En Movilidad y Accesibilidad, se ha reactivado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y se han realizado mejoras en varias calles del municipio, además de la instalación de bucles magnéticos y la promoción de un tráfico más seguro.

Desarrollo Local, Empleo, Parques y Zonas Verdes y Cementerios

Un plan estratégico ha sido implementado en Desarrollo Local y Empleo, con programas de formación y capacitación para jóvenes y desempleados en colaboración con empresas locales. En Parques y Zonas Verdes, se ha duplicado el personal de mantenimiento, mejorando significativamente estos espacios e involucrando a escolares en actividades medioambientales. En Cementerios, se han renovado las cubiertas de nichos y mejorado la iluminación.

Medio Ambiente, Tráfico, Juventud y Participación Ciudadana

La aprobación de la Ordenanza de Huertos Urbanos y las campañas de concienciación son algunos logros en Medio Ambiente. En Tráfico, se han adquirido nuevos vehículos y se han instalado semáforos inteligentes y cámaras de seguridad. Se han creado espacios de actividades culturales y deportivas para la Juventud, y en Participación Ciudadana se han organizado campamentos y encuentros para fortalecer la cohesión social y el voluntariado.

Festejos, Comercio, Bienestar Animal, Igualdad, Diversidad y LGTBI

En Comercio, se ha dinamizado el comercio local con campañas promocionales y apoyo a pequeños comerciantes. En Igualdad y Diversidad, se ha aprobado el II Plan de Igualdad y organizado actividades inclusivas. En Festejos, se han celebrado festividades y subvencionado grupos de carnaval. En Bienestar Animal, se han realizado campañas de vacunación y concienciación, promoviendo adopciones y mejorando los refugios.

Turismo, Nuevas Tecnologías, Transparencia, Salud Pública y Prensa y Comunicación

En Turismo, se ha consolidado Puerto del Rosario como destino turístico, mejorando infraestructuras y promoviendo nuevas tecnologías. En Nuevas Tecnologías, se ha digitalizado la gestión municipal, facilitando trámites y mejorando la accesibilidad de la información.

En Salud Pública, se han realizado campañas de vacunación y programas de salud comunitaria. En Prensa y Comunicación, se ha mejorado la transparencia y la comunicación con los ciudadanos a través de un Plan de Medios Municipal.

Concejalía de Servicios Sociales

La Concejalía de Servicios Sociales ha lanzado un nuevo servicio de Atención Domiciliaria (SAD) que ha eliminado la lista de espera y mejorado la atención a domicilio. Se han firmado convenios esenciales con Cruz Roja y Funteac para atender situaciones excepcionales y apoyar actividades de piscina y transporte para las aulas en clave del municipio. Se han adjudicado 200.000€ en ayudas sociales en 2023 y se han convocado otros 200.000€ para 2024. El parque móvil de servicios sociales ha mejorado con la adquisición de un vehículo y próximamente un furgón adaptado. También se ha constituido una mesa municipal de absentismo escolar con la participación de todos los centros educativos del municipio.

El Consejo Asesor de Infancia (CAI) ha sido renovado después de 10 años, con una dotación de 55.000€ para sus actuaciones. En el Centro de Mayores de Puerto del Rosario, se coordinan actividades como el programa de senderismo «Allanado Camino». Además, se han implementado servicios esenciales como la teleasistencia domiciliaria, la atención a la familia y la prevención en intervención comunitaria.

De Vera finalizó su intervención recordando a la ciudadanía que “hoy renovamos nuestro compromiso como grupo de gobierno con los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario. Vamos a seguir trabajando por este municipio no solo para que sea el motor económico de la isla de Fuerteventura y el generador de riqueza y empleo, sino para seguir construyendo un futuro próspero y lleno de oportunidades”.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias