La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria por la venta de helados etiquetados como “sin gluten” que, en realidad, contienen este alérgeno. El producto afectado, distribuido en 12 comunidades autónomas, incluida Canarias, podría suponer un serio riesgo para personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten.
La alerta hace referencia al producto “Cono de Vainilla Special Line 0 % azúcares añadidos” de la marca Royne, en envases de 480 ml (4 unidades de 120 ml), con código de barras 8 411462 008695. Los lotes afectados son:
- 135241 (fecha de consumo preferente 14/05/2026)
- 137241 (16/05/2026)
- 114251 (24/04/2027)
- 115251 (25/04/2027)
- 126251 (06/05/2027)
El producto lleva un pictograma de “Sin gluten”, pese a contenerlo en su composición, según ha confirmado la Aesan.
La distribución inicial tuvo lugar en las comunidades de Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Islas Baleares, Cataluña, Navarra, Canarias y País Vasco, aunque las autoridades no descartan posibles redistribuciones a otras regiones del país.
La información fue comunicada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), con el objetivo de asegurar la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, Aesan recomienda a las personas con problemas relacionados con la ingesta de gluten que revisen si tienen este producto en sus hogares y que se abstengan de consumirlo. Para el resto de la población, el producto no representa ningún riesgo.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado sobre helados de la marca Royne, vendidos como «sin gluten» pero que contienen este alérgeno. El producto es el «Cono de Vainilla Special Line 0% azúcares añadidos» y se ha distribuido en 12 comunidades autónomas. Los lotes afectados son 135241, 137241, 114251, 115251 y 126251. La Aesan ha confirmado que el producto contiene gluten a pesar de llevar un pictograma que indica lo contrario. La retirada inmediata de los lotes afectados se ha coordinado a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). La Aesan aconseja a personas con intolerancia al gluten a no consumir el producto.
n8kck4
NO ES POSIBLE!!! PERO PORQUE ESTA MIERDA DEBE DAR VUELTA POR LOS SUPERMERCADOS !!! LA EMPRESA DEBE SER APLASTADA DURAMENTE!!
nrbgie
ehrthr
v1fjh4
azyddo
0a8cf3
h7w9xh