Dom, 30 junio
19.9 C
Puerto del Rosario

La luz sube más de un 500% este lunes 3 de junio en España

La nevera es el electrodoméstico que más gasta, casi un 14% del consumo total de los hogares

La luz sube y no de forma discreta. Según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio de la luz aumenta en España hasta los 28,56 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa un aumento del 570% en comparación con los 4,26 euros por MWh del día anterior. Una subida que, inevitablemente, afecta a los consumidores.

A ella se suman, además, incrementos en el Impuesto sobre la Electricidad (IEE) y el Impuesto a la Producción Eléctrica (IVPEE), lo que complica aún más el panorama para los consumidores acogidos a la tarifa regulada.

Por ello, y con el objetivo de minimizar el gasto, los usuarios deben estar especialmente atentos a los tramos horarios de la jornada para minimizar el impacto en sus facturas. Según OMIE, la hora más barata del día es de 15:00 a 16:00 horas, con un coste de 1,31 euros/MWh, mientras que el tramo más caro es de 21:00 a 22:00 horas, cuando el precio alcanza los 102,15 euros/MWh.

Teniendo esto en cuenta, los expertos recomiendan adoptar estrategias de consumo inteligente para gestionar sus gastos energéticos de forma efectiva. utilizar electrodomésticos de alto consumo, como la lavadora y el lavavajillas, durante las horas de menor coste. Así, los consumidores pueden reducir el impacto en su factura mensual.

Es importante matizar que el precio del mercado mayorista no determina directamente el precio final en la factura de los consumidores sujetos a la tarifa regulada. Esto se debe a la reciente adopción de un nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), diseñado para equilibrar las fluctuaciones a corto plazo, fomentando el ahorro y un consumo más eficiente.

El frigorífico, el más gastón

Los electrodomésticos que tenemos en casa no consumen electricidad de forma homogénea. La empresa Endesa X ha elaborado una lista en la que enumera los mayores responsables del consumo eléctrico, a la vez que da consejos para optimizar su uso. Estos son los cinco que más gastan:

1. Frigorífico
La nevera es la mayor consumidora de electricidad en los hogares. Según la Red Eléctrica de España (REE), puede representar hasta el 14% del consumo total de energía. Para reducir su consumo, recomiendan disponer de un regulador de potencia para ajustar la temperatura según su contenido. Además, aconsejan evitar abrir la puerta innecesariamente, así como introducir alimentos calientes, ya que enfriarlos requiere más energía.

2. Televisión
La televisión puede llegar a suponer el 10% del total del consumo. En promedio, se usa alrededor de cuatro horas al día en los hogares españoles. Para optimizar su uso, recomiendan evitar dejarla encendida y apagarla completamente en lugar de dejarla en modo stand-by. Recuerda que las televisiones LED consumen menos energía que las LCD y las de plasma.

3. Horno
El horno, junto con otros electrodomésticos de la cocina, contribuye con un 7% del consumo energético. Para minimizar su uso de energía conviene mantenerlo limpio, no abrir la puerta mientras está en funcionamiento y apagarlo un poco antes de terminar la cocción para aprovechar el calor residual.

4. Lavadora
Supone el 3% del consumo eléctrico anual. Gran parte de esta energía se usa para calentar el agua. Por lo tanto, Endesa X recomienda usar, en la medida de lo posible, programas de lavado a baja temperatura y de corta duración.

5. Lavavajillas
El lavavajillas consume una cantidad similar de energía que la lavadora (3%). Para optimizar su uso conviene optar por programas ECO y no ponerlo en funcionamiento antes de que esté lleno. Además, es fundamental mantener los filtros y demás componentes en buen estado.

Ojo con el consumo Stand-by

Es importante señalar que el modo reposo de los electrodomésticos, conocido como consumo fantasma, puede representar hasta el 2% del gasto energético. Para evitar este consumo innecesario, es recomendable desconectar completamente los aparatos que no se estén utilizando.

Marta Patallo
Marta Patallohttps://radioinsular.es
Marta Patallo, periodista y presentadora de "El Palique" en Radio Insular, fusiona su pasión por el periodismo con su habilidad para conectar con la audiencia. Con su carisma y profesionalismo, Marta brinda una mirada fresca a las noticias locales, mientras lidera conversaciones significativas en su programa.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias