Dom, 22 junio

¿Y tú, en qué parte del cuerpo guardas lo que no dices?

Esta semana, Carolina Simón nos cuenta en La Mañana Xtra por qué es importante ponerle palabras a lo que sentimos y darles el lugar y el espacio que se merecen

Carolina Simón
Carolina Simón
¿Y tú, en qué parte del cuerpo guardas lo que no dices?
Cargando
/

El otro día una amiga me dijo:
—“Desde hace semanas me duele el cuello. Me han dado masajes, estiramientos, calor, frío, pero nada…”
Y yo, medio en broma, le pregunté:
—“¿Y has probado a decir lo que llevas tragando todo este tiempo?”

Nos reímos, claro. Pero luego se quedó callada… Y me dijo:
—“Pues igual el nudo no está solo en el cuello…”

Y ahí me quedé pensando. ¿Cuántas veces hemos tragado en silencio un “me duele”, un “no quiero”, un “así no me gusta”?
¿Cuántas veces hemos dicho “estoy bien” cuando por dentro teníamos un huracán?

Y mientras tanto… nuestro cuerpo se convierte en el buzón de todas esas cartas emocionales que no nos atrevimos a enviar. Ese dolor de espalda que no se va. Ese cansancio sin explicación. Ese estómago que se revuelve sin motivo aparente. El cuerpo sabe. Y no olvida. Porque aunque la emoción no tenga palabras, siempre encuentra forma de hablar. Lo que no se expresa con la boca, a veces lo grita el cuerpo. Y no es magia. Es conexión. Porque cuerpo y mente no son departamentos separados.

Piensa por un momento:
¿Dónde sientes la rabia cuando te aguantas lo que querías decir?
¿Dónde notas el miedo cuando finges que todo está bajo control?
¿Y la tristeza que no lloraste… dónde crees que se quedó?

Vivimos a veces tan hacia fuera, tan preocupados por no molestar, por no decepcionar, por no parecer vulnerables, que terminamos siendo nuestros propios contenedores emocionales. Pero el cuerpo no está diseñado para almacenar emociones como un trastero.
Está hecho para sentirlas, transitarlas y liberarlas.

Y aquí van algunas claves para empezar a vaciar ese trastero emocional:

  • Ponle nombre a lo que sientes. A veces, solo con decir “estoy frustrada” o “me siento decepcionado” ya empieza el alivio. Nombrar es el primer paso para transformar.
  • Busca espacios seguros para expresarte. Una conversación con alguien que te escuche de verdad. Un cuaderno donde escribir lo que no te atreves a decir. Un terapeuta, un paseo consciente, incluso llorar en la ducha. Tu cuerpo agradecerá no ser el único receptor.
  • Escucha tu cuerpo con curiosidad, no con castigo. Cuando te duela algo, no te limites a tomar un analgésico. Pregúntate también: ¿Estoy cargando con algo que no he soltado? ¿Este dolor quiere decirme algo que no estoy escuchando?
  • Muévete, respira, sacude. Las emociones estancadas necesitan movimiento para salir. A veces una caminata, bailar sin pensar, o una respiración profunda puede ser más terapéutico que mil palabras.
  • Y sobre todo: sé amable contigo. No te castigues por haber callado antes. Pero tampoco sigas cargando con lo que ya pesa demasiado. Porque sí, a veces lo no dicho se convierte en nudos… Pero también se puede transformar en alas si lo expresas con amor.

Así que hoy te lanzo esta pregunta para cerrar: ¿Y tú, en qué parte del cuerpo guardas lo que no dices? Y lo más importante… ¿Estás dispuesto a soltarlo?

Recuerda: lo que no dices se queda… pero no se queda quieto. Dale voz a lo que sientes, porque Carolina Simón regresa a La Mañana Xtra con claves para renovar por dentro sin dejarse arrastrar por el bajón primaveral.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

1 COMENTARIO

  1. El texto reflexiona sobre cómo nuestras emociones reprimidas pueden manifestarse físicamente en nuestro cuerpo, a través de dolores inexplicables o malestares constantes. Plantea que el cuerpo y la mente están conectados y que, a menudo, lo que no expresamos verbalmente, lo «grita» nuestro cuerpo. Propone algunas claves para liberar estas emociones: nombrar lo que se siente, buscar espacios seguros para expresarse, escuchar al cuerpo con curiosidad, moverse y respirar, y ser amable con uno mismo. Finaliza invitando a reflexionar sobre dónde guardamos nuestras emociones no expresadas y si estamos dispuestos a liberarlas. Todo esto se presenta como una forma de renovarse internamente y evitar el bajón emocional típico de la primavera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
8.2kmh
20 %
Dom
24 °
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias