El Consejo de Colegios de Veterinarios de Canarias ha anunciado este miércoles la convocatoria de concentraciones en distintas islas del archipiélago para protestar contra el real decreto 666/2023, una normativa que, según denuncian, “limita gravemente” su capacidad profesional y pone en riesgo la salud pública.
María Luisa Fernández, presidenta del Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife y también del Consejo regional, advirtió en rueda de prensa que el decreto “impide ejercer con rigor científico”, al limitar la prescripción de medicamentos no recogidos expresamente en las fichas técnicas, aunque estén avalados por la evidencia científica.
Uno de los casos citados es el de la filariosis canina, enfermedad endémica en Canarias que afecta a cerca del 20 % de los perros no desparasitados. El tratamiento recomendado implica el uso del antibiótico doxiciclina para eliminar la bacteria wolbachia, paso esencial antes de tratar la infección por filarias. Sin embargo, como la ficha técnica del fármaco no contempla esta indicación específica, los veterinarios tienen prohibido prescribirlo. “La ciencia nos dice que es esencial, pero la norma nos impide usarlo”, denunció Fernández.
La presidenta criticó también que, a diferencia de otros países europeos donde la escala de uso de antibióticos es orientativa, en España se ha convertido en normativa de obligado cumplimiento. “Aquí se convierte en ley sin matices, lo cual hace inviable su aplicación práctica en muchos casos”, explicó.
Como ejemplo, Fernández se refirió a los programas CER (captura, esterilización y retorno) para el control de colonias felinas. “¿Cómo vamos a hacer un cultivo a un gato callejero que capturamos una vez para esterilizar y soltar? ¿Cómo vamos a evitar que la herida se infecte en la calle?”, cuestionó.
Otro motivo de queja es el desabastecimiento en farmacias, que impide cumplir las recetas. “Muchas veces recetamos un medicamento y el tutor tiene que ir a varias farmacias. En Europa, los veterinarios pueden dispensar directamente en la clínica la cantidad exacta. Aquí, ahora mismo, no”, lamentó.
Además, desde el pasado 1 de enero, todos los tratamientos antibióticos deben ser reportados en el sistema PRESVET, lo que ha generado “una situación insostenible”. Cada registro incorrecto podría suponer sanciones de hasta 60.000 euros. “No sabemos si actuar según la ciencia o no tratar a los animales para no arriesgarnos”, resumió Fernández.
Por todos estos motivos, el colectivo ha convocado concentraciones para este fin de semana en cinco islas, llamando también a la ciudadanía a mostrar su apoyo. Las protestas tendrán lugar:
- Sábado 8 de junio, a las 17:00 horas:
- Las Palmas de Gran Canaria (Parque de San Telmo)
- Puerto del Rosario (Delegación del Gobierno)
- Domingo 9 de junio, a las 12:00 horas:
- Santa Cruz de Tenerife (Plaza Weyler)
- Santa Cruz de La Palma (La Alameda)
- Teguise (frente al Palacio de Espínola)
El Consejo de Colegios de Veterinarios de Canarias ha anunciado concentraciones en varias islas para protestar contra el real decreto 666/2023, que limita su capacidad profesional y riesga la salud pública. La presidenta del Colegio, María Luisa Fernández, criticó el decreto por impedir el ejercicio con rigor científico, limitando la prescripción de medicamentos no explicitados en las fichas técnicas, incluso si están respaldados por evidencia científica. Fernández también criticó la obligatoriedad de la normativa española sobre el uso de antibióticos, que es meramente orientativa en otros países europeos. Además, mencionó el problema de desabastecimiento en farmacias y la obligación de reportar todos los tratamientos antibióticos en el sistema PRESVET.
Lo que también es denunciable es que a día de hoy que no haya veterinarios de urgencias en toda la isla y que los ayuntamientos y el Cabildo de Fuerteventura no busquen una solución.
Que nuestros políticos miren para otro lado y solo se saquen fotos sonriendo como si todo estuviera bien, mientras nosotros tenemos que desplazarnos a otras islas para llevar nuestros animales a que los atiendan o se nos mueran en nuestras propias manos sintiendo impotencia.
Es una auténtica vergüenza😡🤬
Hola me gustaría que me pudieran aclarar que este sábado 7 en Fuerteventura, ya que en la noticia ponen el sábado 8 y domingo 9.