Un total de 60 personas han completado con éxito un curso de formación en pilotaje de drones en Fuerteventura, adquiriendo las certificaciones necesarias para operar en diversos entornos.
El Cabildo de la isla ha llevado a cabo esta iniciativa, que ha permitido a los participantes obtener las categorías A1, A2 y STS, habilitándolos para utilizar drones tanto con fines creativos como profesionales. Las clases se realizaron en Puerto del Rosario, Morro Jable y Gran Tarajal, combinando prácticas de vuelo con una sólida formación teórica en normativa legal, funcionamiento y mantenimiento de drones, así como en la planificación de operaciones aéreas.
Debido al éxito de convocatoria, se tiene previsto organizar nuevas ediciones del curso para aquellos en lista de espera. La consejera de Nuevas Tecnologías, Carmen Alonso, destacó la importancia de acercar la tecnología a la ciudadanía, considerando el pilotaje de drones como una herramienta innovadora con amplias posibilidades para el desarrollo personal y profesional.
Además, el proyecto busca concienciar sobre el uso responsable de las tecnologías emergentes, promoviendo una ciudadanía activa y capacitada para participar en la transformación digital de Fuerteventura. La financiación de esta acción proviene de los fondos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para el año 2023, a través de la propuesta presentada por el Cabildo en la Línea Estratégica 1 de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Esta formación en pilotaje de drones se suma a las iniciativas del Cabildo de Fuerteventura para impulsar el conocimiento y la adopción de nuevas tecnologías en la isla, brindando oportunidades de crecimiento y aprendizaje a la comunidad local. EFE
Va a ser posible apuntarse a los nuevos cursos o son solo para los que quedan en la lista de espera?