Oasis Wildlife Fuerteventura vuelve a abrir sus puertas este verano a una experiencia transformadora para niños y niñas de entre 4 y 12 años: Oasis Camp, un campamento que combina de forma pionera educación emocional, ambiental, deporte, arte y psicopedagogía, todo ello dentro de un centro de rescate y conservación con más de 300 especies de flora y fauna.
Desde su creación en 2012, Oasis Camp ha roto esquemas con un modelo educativo que huye del entretenimiento superficial para centrarse en el acompañamiento y el desarrollo integral de cada participante. El programa está diseñado por un equipo multidisciplinar de psicólogos, biólogos, pedagogos, artistas y deportistas, con una ratio de un responsable por cada cuatro menores, garantizando atención personalizada y seguridad máxima.
“No se trata solo de llenar horas de ocio. Queremos que cada niño se sienta visto, escuchado y acompañado para crecer en alegría y conciencia”, explica María González, doctora en pedagogía, experta en alta sensibilidad y directora de Bienestar Emocional de Oasis Camp.
El corazón de este proyecto reside en la fusión de la educación emocional con la ambiental. Cada actividad está pensada para fomentar la empatía, la gestión emocional y la resiliencia, a la vez que se despierta la conciencia de conservación y respeto hacia otras especies. Los participantes viven de primera mano la labor diaria de rescate y cuidado de animales junto al equipo técnico de Oasis Wildlife: biólogos, veterinarios, cuidadores y etólogos.
Experiencias premium: encuentros inolvidables con jirafas, elefantes y camellos
Uno de los mayores atractivos de Oasis Camp son sus experiencias premium, organizadas en exclusiva por el equipo científico del centro y no accesibles al público general en este formato. Encuentros educativos con jirafas, elefantes, lémures y camellos, exploraciones de hábitats naturales o visitas a la innovadora Dromemilk Camel Bio Farm convierten la semana en una vivencia irrepetible.
Este modelo de calidad y cercanía es posible gracias a la colaboración de la Fundación Chekipa, que subvenciona parte de la experiencia para mantener los costes accesibles sin renunciar a la excelencia.
Un equipo humano de primer nivel
La dirección general recae en Guacimara Cabrera, gerente de Oasis Wildlife Fuerteventura, junto a un equipo formado por profesionales como María Rodríguez (bióloga y educadora ambiental), Soraya Cabrera (directora de Conservación), Néstor Rodríguez (deporte), Manuel Andrade (arte y creatividad) y Belén Cabrera (comunicación y relación con familias).
Además, este año regresa la colaboración con la asociación cultural Más Ruines que Caín, Medalla de Oro de Canarias 2024, que representará con los participantes la Batalla de Tamasite en una noche inmersiva de teatro e historia viva.
Fechas y plazas limitadas
Oasis Camp se desarrollará en dos turnos: del 28 de julio al 3 de agosto y del 6 al 12 de agosto, con solo 50 plazas disponibles por semana para garantizar la calidad del acompañamiento.
Las familias interesadas pueden informarse y reservar su plaza a través de la página oficial de Oasis Wildlife Fuerteventura, donde encontrarán todos los detalles de esta propuesta que cada año deja huella en pequeños y grandes.
El Oasis Wildlife Fuerteventura reabre este verano con el Oasis Camp para niños de 4 a 12 años. El campamento combina la educación emocional, ambiental, deportiva, artística y psicopedagógica en un centro de rescate y conservación de flora y fauna. El programa fue diseñado por un equipo multidisciplinario de profesionales y ofrece una atención personalizada a cada participante. Los niños pueden experimentar encuentros educativos con jirafas, elefantes, lémures y camellos, y participar en visitas a la Dromemilk Camel Bio Farm. El campamento se llevará a cabo en dos turnos: del 28 de julio al 3 de agosto y del 6 al 12 de agosto.
Descubro ahora esta emisora muy interesante. Acabo ahora mi experienza de red social en Radio Sintonia donde la gente no puede hablar porque ponen censura y me han echado fuera. Gracias por tenerme aqui con vosotros
yygyvx