Toñi F. Aragón: “Vamos a levantar Playa Blanca entera y a crear un nuevo acceso”

La edil portuense también avanzó las actuaciones que realiza para desviar el tráfico pesado del centro de la ciudad así como distintas actuaciones que se están llevando a cabo para crear vivienda pública en el municipio

0
74

La edil de Playas del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Toñi F. Aragón, anunció este jueves en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, el desarrollo de varias actuaciones importantes en Playa Blanca. Tras realizar un diagnóstico de la situación del arenal y del impacto del nuevo paseo marítimo en la formación de las dunas, se ha decidido llevar a cabo una renovación integral.

La situación es de “caos”, explicó en una entrevista este jueves donde avanzó que la playa “va a ser levantada entera”. Hay tubos de una instalación eléctrica ya en desuso que se dejaron bajo tierra y que, con la batida del viento, han quedado al aire, explicó.

Un peligro para los numerosos usuarios y usuarias de este popular arenal donde se dan cita numerosas escuelas de surf, familias y paseantes que aprovechan la cercanía de la ciudad para cambiar de aire, hacer deporte o pegarse un chapuzón.

Además de la retirada de las tuberías en desuso, se va a proceder a la renovación de todo el mobiliario de playa y la torreta de los socorristas. Junto a estas actuaciones, también la creación de un nuevo acceso al arenal ya que el actual está colapsado.

La responsable de Playas explicó que la construcción del paseo marítimo coronando esta playa viva ha motivado un cambio en el movimiento de las dunas. Con el viento predominante, la zona donde en la actualidad se encuentran los servicios, las duchas, el chiringuito y el acceso se está convirtiendo en una nueva duna. Por ello, desde la corporación se va a apostar por crear un nuevo acceso desde la zona centro del paseo que bordea la playa. “Un acceso entre las dos dunas que, según los estudios realizados, queda libre”.

La Concejalía de Playas cuenta con una partida presupuestaria de 220.000 euros procedentes de remanentes de Tesorería. Una cantidad a la que F. Aragón quiere sumar otros 300.000 euros más  para llevar a cabo la transformación que precisa la playa.

La edil confía en finalizar los trabajos a principios de 2025 y, si tuviera partida, continuar por la mejora de la playa de Puerto Lajas y, después, de Los Molinos. Un entorno que, quiere, disponga de bandera azul aunque, reconoce, será difícil “con Costas siempre encima”.

Toñi F. Aragón también dio cuenta del proyecto que impulsa con el objetivo de desviar el tráfico pesado de la zona centro de la ciudad.

Una vez aprobado, el pasado mes de noviembre, el Plan de Movilidad Urbano Sostenible, la corporación ya ha mantenido varios encuentros con el responsable de Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, con el objetivo de desviar por la calle Comandante Díaz Trayter el tráfico pesado que sale del muelle capitalino y que genera numerosas molestias a los vecinos.

Esta acción, que incluye la habilitación de una rotonda, prolonga la afección en la calle Gran Capitán y libera el resto de vías. Comandante Díaz Trayter seguiría afectada, aunque en un 20%, mientras que en el resto de las vías principales se pasaría del 100% de afección al 0%, quedando liberadas de tráfico pesado.

También responsable de Vivienda en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, la concejala reconoció que la creación del Instituto Municipal de Vivienda, IMV, que gestionará el suelo y la vivienda en el municipio, camina lento. “Estamos con la parte jurídica, ya tenemos el visto bueno del secretario pero se trata de un órgano muy sensible”.

Estará dotado de profesionales externos y de una Mesa de vocales con amplia representación, también de las diferentes formaciones políticas. Sin dar cuenta de posibles plazos para su futura puesta en marcha, F. Aragón si desveló que el Instituto Canario de Vivienda ha comunicado a la corporación su intención de trasladar al IMV la gestión del parque de vivienda pública en alquiler que el Ejecutivo dispone en el municipio. Son 365 inmuebles que están en alquiler social “aunque el 90% de los residentes no está pagando”, desveló la edil.

La concejala también habló del reciente compromiso entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno central para financiar las primeras 75 viviendas públicas de las 239 que la corporación proyecta. Comenzarán a construirse a principios de año. El Ayuntamiento continúa, además, llevando a cabo otras actuaciones para desbloquear procedimientos que permitan poner suelo a disposición del ICAVI y seguir promoviendo vivienda pública.