Mié, 26 junio
24.9 C
Puerto del Rosario

«Taxixi» Revoluciona el Sector del Taxi en Fuerteventura

La plataforma, diseñada por y para taxistas, promete optimizar el servicio y aumentar la eficiencia, respaldada por el éxito de proyectos previos de la empresa desarrolladora majorera.

El lunes 3 de junio, el Centro Insular de Juventud fue el escenario de una reunión clave para el sector del taxi en Fuerteventura. Alrededor de 40 interesados, incluidos propietarios de licencias, asalariados y cooperativas, se congregaron de norte a sur de la isla para conocer la nueva plataforma de gestión de taxis «Taxixi».

La presentación, liderada por los desarrolladores de la plataforma, Ergual Barrera y Julio Guardiet, destacó los numerosos beneficios y fortalezas de «Taxixi». Esta plataforma ha sido diseñada específicamente para taxistas, incorporando las necesidades y sugerencias del sector. «Taxixi» surge como una solución innovadora en respuesta a los cambios inevitables en el entorno laboral y tecnológico.

Puntos Fuertes de «Taxixi»
  1. Adaptabilidad y Cambio: Inspirados por el libro «¿Quién se ha llevado mi queso?», los desarrolladores enfatizaron la importancia de adaptarse a los cambios y estar preparados para nuevas tecnologías y licencias que puedan entrar en el mercado. Los taxistas deben estar dispuestos a innovar y adoptar nuevas herramientas para mejorar su servicio.

  2. Optimización y Eficiencia: La plataforma promete optimizar el uso de los taxis, reduciendo kilómetros vacíos y mejorando la rapidez y calidad del servicio. Implementa un sistema automatizado para la gestión de »

transfers» y reservas, facilitando la integración entre distintos municipios y agencias de viajes. Esto asegura que los taxistas puedan maximizar sus ingresos y los clientes reciban un servicio más rápido y eficiente.

  3. Seguridad y Transparencia: «Taxixi» asegura una gestión segura y encriptada de los datos de los clientes y taxistas, manteniendo altos estándares de seguridad. La plataforma también se compromete con la transparencia económica total, permitiendo a los usuarios conocer la situación financiera del proyecto y cómo se están utilizando sus contribuciones.

  4. Tecnología Avanzada: Utiliza inteligencia artificial para asignar servicios de manera justa y eficiente, basándose en reglas predefinidas y patrones de conducta de los taxistas. La IA también ayuda a prever la demanda y ajustar los recursos en consecuencia. Además, la plataforma permite la integración con otras aplicaciones y sistemas, como Pidetaxi y Free Now, ofreciendo flexibilidad a los taxistas para utilizar las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades.

  5. Compromiso y Sostenibilidad: La plataforma surge de la iniciativa y colaboración con los propios taxistas, mostrando un compromiso real con las necesidades del sector. Aunque actualmente el proyecto no es rentable, se menciona que con la incorporación de más licencias se podrá alcanzar la sostenibilidad económica sin aumentar las cuotas significativamente. El enfoque de la empresa es reinvertir los beneficios en mejorar y actualizar la plataforma continuamente.

  6. Implementación Rápida y Eficiente: La empresa se ha comprometido con las cooperativas y asociaciones de taxis de la capital majorera a tener la plataforma operativa en Puerto del Rosario en menos de un mes. Este compromiso apunta a solucionar el problema de la falta de taxis en la capital, implementando un sistema justo que, además, asegurará un aumento en los ingresos de los taxistas.

  7. Compromiso con el Empleo Local: «Taxixi» también se ha comprometido a acoger a las dos trabajadoras que actualmente gestionan la centralita de Puerto del Rosario, integrándolas en el equipo de la plataforma. Esto demuestra un compromiso con el empleo local y la continuidad laboral de las empleadas.

  8. Competencia contra VTC: «Taxixi» no está diseñada para los VTC, sino para competir directamente con ellos. La plataforma busca frenar el interés de estas empresas en entrar en el mercado majorero, asegurando un servicio de taxis tan eficaz y eficiente que las VTC no encuentren un nicho rentable en Fuerteventura. Si los taxis logran ofrecer un servicio óptimo, las VTC no tendrán interés en operar en la isla, preservando así el mercado para los taxistas locales.

Hitos de la Empresa Desarrolladora
Los desarrolladores de «Taxixi» son conocidos por su éxito con proyectos previos como «Ecoentradas» y «Ecocolor». Estas iniciativas han triunfado sin recurrir a capitales externos, reafirmando el compromiso y la capacidad innovadora de esta empresa 100% majorera. «Ecoentradas» y «Ecocolor» han demostrado su capacidad para combinar tecnología y sostenibilidad.

– Ecoentradas: Una plataforma que ha transformado la gestión de entradas para eventos en la isla, proporcionando soluciones eficientes y ecológicas.
– Ecocolor: Un proyecto dedicado a la instalación de impresoras de tinta ecológica en colegios, promoviendo la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Durante la pandemia, la empresa distribuyó fichas escolares de forma gratuita para que los estudiantes pudieran continuar sus estudios.

Testimonios
La reunión contó con testimonios de taxistas que ya han probado la plataforma en el municipio de Antigua, donde «Taxixi» ha logrado reducir los tiempos de espera de los clientes y optimizar los recursos de los taxistas. «Hemos mejorado significativamente nuestros tiempos de respuesta y la eficiencia del servicio,» comentó un taxista local.

El apoyo de Asofuer
La Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (Asofuer) ha expresado su firme apoyo a la plataforma tecnológica «Taxixi», destacando su potencial para transformar y modernizar el sector del taxi en la isla. Tanto el presidente de Asofuer, Antonio Vicente Hormiga, como el gerente de la entidad, Mario de la Cruz, han subrayado la importancia de esta iniciativa para mejorar la eficiencia y calidad del servicio de taxi en Fuerteventura.

En declaraciones recientes, Antonio Vicente Hormiga destacó la necesidad urgente de modernizar el sector del taxi en la isla. «El taxi se tiene que modernizar. Si no, van a venir otras compañías y va a ser tarde,» afirmó Hormiga. Subrayó la insatisfacción generalizada con el servicio actual, mencionando casos frecuentes de largas esperas en los aeropuertos y otras situaciones críticas. «No puede ser que llegue a un aeropuerto y estén más de hora y media esperando un taxi,» comentó.

Hormiga también abordó los rumores sobre su supuesto interés en las licencias VTC y su participación en la plataforma «Taxixi». «No tengo nada que ver con esas licencias. Cuando oí sobre ‘Taxixi’ aquí, le dije a Mario que hay que localizar a esta gente porque me encantó la idea y hay que apoyarla,» aclaró el presidente de Asofuer.

Por su parte, Mario de la Cruz respaldó las declaraciones de Hormiga, enfatizando la necesidad de adoptar tecnologías innovadoras para mejorar el servicio de taxi. «Esta aplicación es una gran solución. Apoyamos cualquier iniciativa que sea seria, responsable y que venga a ayudar a la gestión del taxi, que es nefasto en la isla de Fuerteventura,» afirmó de la Cruz. También resaltó el compromiso de la patronal con la modernización del sector para evitar que otras compañías ocupen el vacío dejado por un servicio ineficiente.

Unidad es la solución
La reunión concluyó con un llamado a la unidad y cooperación entre los taxistas de la isla. Los desarrolladores de «Taxixi» invitaron a los presentes a participar en sesiones informativas adicionales y a sus «Jornadas de Puertas Abiertas» en los próximos días y a unirse a esta plataforma que promete revolucionar el sector del taxi en Fuerteventura. La asistencia y el interés mostrados en la reunión reflejan un sector dispuesto a adaptarse y mejorar con el apoyo de soluciones tecnológicas avanzadas y desarrolladas localmente.

El futuro del taxi en Fuerteventura se vislumbra más eficiente, seguro y transparente gracias a «Taxixi» y la dedicación de una empresa que combina innovación y compromiso con su comunidad.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias