Mar, 1 abril

Tala, en Uruguay, rinde homenaje a su fundador canario con un emotivo acto de hermanamiento

El municipio uruguayo oficializa el nombre del Camino El Mojón y de las calles La Palma y Fuerteventura, en un acto que reafirma sus raíces canarias

Este sábado 29 de marzo a las 11:00 horas, la Plaza José Pedro Varela, en el municipio de Tala (Uruguay), acogerá un acto de profundo simbolismo para sus habitantes: el homenaje al fundador del pueblo, D. Ildefonso de León, y la oficialización del Camino El Mojón —en honor a su lugar de nacimiento en Lanzarote—, así como de las calles La Palma y Fuerteventura, en un gesto que refuerza los vínculos históricos entre Canarias y Uruguay.

El evento, organizado por la Asociación Buscando Raíces Tala de Descendientes Canarios junto al Municipio de Tala, supone un nuevo paso en el trabajo de recuperación de la memoria y el legado de los migrantes canarios que, como D. Ildefonso, llegaron a Uruguay a comienzos del siglo XIX. Tal como explicó Marita Betancor Martín, presidenta de la asociación, en una entrevista concedida a Radio Insular Fuerteventura, “mi abuelo vino por hambre, como tantos otros, y aquí formó su familia sin poder volver nunca a Canarias”.

Ildefonso de León, natural de El Mojón (San Bartolomé, Lanzarote), llegó a Uruguay a los 18 años y, tras recorrer el país como carrero, decidió asentarse en Tala, donde donó los terrenos para fundar el pueblo. Según explicó Betancor, “donó la plaza, el predio de la iglesia, las oficinas públicas e incluso el cementerio. Fue un hombre generoso y muy querido”. Sin embargo, su tumba no se ha localizado hasta la fecha, a pesar de los esfuerzos de la asociación.

Durante la entrevista en La Mañana Xtra, Marita Betancor relató cómo su abuelo canario la crio tras la muerte de su padre, y cómo este legado ha marcado su vida y la de tantos descendientes. Con más de 90 socios activos, la asociación que preside lleva 29 años trabajando por preservar y difundir la historia canaria en la región. “Tala es la ciudad más canaria de Uruguay, nos llaman los canarios porque aquí emigró mucha gente de las islas”, explicó.

El acto del próximo sábado se celebrará con música, presencia de autoridades locales y la comunidad descendiente de canarios, en lo que será una jornada de homenaje, reencuentro y afirmación de la identidad compartida entre Canarias y Uruguay.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
60 %
6.2kmh
40 %
Mar
21 °
Mié
19 °
Jue
21 °
Vie
20 °
Sáb
21 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias