Mar, 15 julio

Raúl Miranda y Marcos Hormiga recuperan la obra de José Rial con la edición de Isla de Lobos, Maloficio, Sed

La presentación del libro reúne a instituciones y voces culturales para poner en valor la figura de un autor comprometido con la Fuerteventura de principios del siglo XX

El Muelle Chico de Corralejo se convirtió este sábado en escenario para la recuperación de la memoria literaria y social de Fuerteventura con la presentación de Isla de Lobos, Maloficio, Sed, una nueva edición que reúne tres novelas cortas del escritor, periodista y político José Rial (1888-1973).

El proyecto ha sido impulsado por Raúl Miranda López, quien propició y financió esta reedición, contando con la colaboración desinteresada del escritor majorero Marcos Hormiga. La iniciativa ha contado con el apoyo y coordinación del Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de La Oliva, a través de sus áreas de Cultura.

El acto congregó a representantes institucionales y del ámbito cultural, entre ellos la presidenta del Cabildo, Lola García; el consejero de Cultura, Rayco León; el concejal de Cultura de La Oliva, David Hernández; el presidente de la Fundación Juan Negrín, José Medina, y el historiador Néstor Hernández, responsable del prólogo de esta edición.

El impulso para esta reedición nació tras la visita de Miranda y Hormiga a la exposición José Rial (1888-1973): Lucha, compromiso y reconstrucción, organizada por la Fundación Juan Negrín, entidad que conserva el archivo documental del autor.

«José Rial fue mucho más que un escritor; fue un hombre comprometido con la justicia social y un aliado de los pescadores majoreros», afirmó Lola García, quien subrayó la importancia de “rescatar y visibilizar su figura como parte de nuestro patrimonio cultural”. En la misma línea, Rayco León destacó que “su trayectoria vital y literaria está estrechamente vinculada a la memoria colectiva de Fuerteventura”.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y el concejal de Cultura, David Hernández, coincidieron en resaltar la relevancia de iniciativas como esta para preservar la historia local y transmitirla a nuevas generaciones.

Un legado literario con raíz majorera

José Antonio Rial Vázquez, nacido en Filipinas en 1888 y fallecido en Santa Cruz de Tenerife en 1973, vivió tres años en el Islote de Lobos como torrero del faro Martiño (1913-1916), experiencia que marcaría su obra y su compromiso social con los pescadores de Fuerteventura.

Su paso por la Isla inspiró la fundación de pósitos de pescadores en Corralejo y Gran Tarajal, mejorando la vida de muchas familias mediante la educación, asistencia sanitaria y comercio justo de sus capturas. Sus tres novelas —Isla de Lobos, Maloficio y Sed— recogen esa realidad, denunciando la pobreza, el caciquismo y resaltando la resistencia de los majoreros frente a la adversidad.

Como periodista y redactor jefe de La Provincia entre 1927 y 1930, Rial defendió la proyección de Fuerteventura y sus problemas más allá del Archipiélago, destacándose como una voz comprometida con la transformación social.

«No se conoce ninguna otra obra literaria publicada que contenga tantas referencias a la Fuerteventura de principios del siglo XX», señala Néstor Hernández en el prólogo de esta edición, destacando que “es de justicia que, casi cien años después de su exilio y olvido, su labor reciba el reconocimiento merecido”.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

1 COMENTARIO

  1. El Muelle Chico de Corralejo fue escenario para la presentación de la nueva edición de tres novelas cortas del escritor José Rial. El evento contó con la participación de representantes institucionales y del ámbito cultural, y fue impulsado por Raúl Miranda López, quien financió la reedición, con la colaboración del escritor majorero Marcos Hormiga. La iniciativa tuvo el apoyo del Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de La Oliva. Las novelas de Rial, quien vivió tres años en el Islote de Lobos, denuncian la pobreza y el caciquismo y resaltan la resistencia de los majoreros frente a la adversidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
78 %
5.7kmh
20 %
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
27 °
Sáb
25 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias