Vie, 11 julio

Rastrero propone instaurar un Debate sobre el Estado del Municipio para fomentar la transparencia en Puerto del Rosario

El concejal del Grupo Mixto plantea que el pleno de junio apruebe un debate anual abierto a la ciudadanía y colectivos vecinales para evaluar la gestión y redefinir prioridades.

El concejal del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Miguel Felipe Rastrero Martín, ha presentado una moción para instaurar el Debate sobre el Estado del Municipio, una herramienta que, según ha defendido, permitirá fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la vida política local.

El edil llevará esta propuesta al pleno ordinario que se celebrará el próximo 30 de junio, coincidiendo con el ecuador de la legislatura, momento que considera clave para hacer balance de la gestión municipal, redefinir prioridades y trazar una hoja de ruta compartida.

Rastrero Martín ha explicado que este tipo de debates, habituales en ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y en instituciones como el Congreso de los Diputados o los parlamentos autonómicos, ofrece la oportunidad de elevar el debate político por encima de la gestión cotidiana y abordar de forma global la situación real del municipio.

“Permite abrir un espacio de intercambio entre gobierno y oposición, facilita la fiscalización de las políticas públicas y da pie a presentar propuestas alternativas o complementarias”, ha subrayado el concejal, quien además ha defendido que se abra la participación a asociaciones vecinales y otros colectivos locales, siguiendo el ejemplo de otros municipios de la región.

La moción incluye una propuesta de resolución concreta: convocar en el plazo de cuatro meses un Pleno Extraordinario para celebrar el primer Debate sobre el Estado del Municipio, y que esta práctica quede incorporada al Reglamento Orgánico Municipal para repetirse anualmente.

El objetivo, sostiene Rastrero Martín, es consolidar una cultura política de colaboración y responsabilidad compartida, que beneficie tanto al equipo de gobierno como a los grupos de la oposición y, especialmente, a la ciudadanía de Puerto del Rosario.

“Para el equipo de gobierno sería una oportunidad de mostrar de forma ordenada los proyectos en marcha y su visión para la ciudad; para la oposición, un foro para plantear sus valoraciones y propuestas sobre el rumbo que marca el partido que gobierna”, ha recalcado el edil.

La iniciativa, de prosperar, se convertiría en un hito en la historia reciente del Ayuntamiento capitalino, reforzando la calidad democrática y la implicación de la sociedad en las decisiones que configuran el futuro de la capital majorera.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

11 COMENTARIOS

  1. El concejal Miguel Felipe Rastrero Martín ha presentado una moción para establecer un Debate sobre el Estado del Municipio en Puerto del Rosario. La propuesta, que se presentará en el próximo pleno ordinario, busca fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en la gestión municipal. Rastrero Martín propone que en el plazo de cuatro meses se celebre un Pleno Extraordinario para el primer debate y que este se repita anualmente. El concejal defendió también la inclusión de asociaciones locales en estas discusiones. Esta iniciativa, de ser aprobada, marcaría un hito en la historia política reciente del municipio.

  2. Buena iniciativa. La rendición de cuentas de los cargos públicos hacia la ciudadanía es fundamental para que estos no pierdan la poca credibilidad que les queda

  3. Y también promover que si un político que ofrece una serie de cosas que va hacer y si en el primer año no ha empezado por lo menos un 25 % de lo ofrecido seavesado por fraude por engaño y estafa para beneficiar a sus intereses partidista y de y beneficios a amigos

  4. Y también sería bueno, otra moción antitransfuguismo , 🤔 a no, que ya existe un pacto, pero el Pp lo abandonó.

  5. El señor Rastrero habla de responsabilidad, pero borra comentarios que le incomodan. Solo acepta aplausos y halagos —que están bien cuando se hacen las cosas bien—, pero cuando no se está a la altura, también hay que aprender a aceptar las críticas.

    Mientras tanto, calla ante un presunto caso de acoso sexual a menores del que fue notificado personalmente.
    Porque sí, lo sabe. Y ha decidido no hacer absolutamente nada.

    Habla de democracia, pero censura.
    Habla de valentía, pero se esconde.
    Habla de rendición de cuentas, pero mira hacia otro lado cuando los hechos le salpican.

    Es muy fácil exigir transparencia a otros, pero eso se predica con el ejemplo.

    No todo vale en política. Y menos aún cuando hay menores implicados.
    El silencio, cuando se tiene información, no es neutral. Es encubrimiento.

    No basta con señalar a otros. También hay que tener el valor de asumir lo propio.
    Quien calla sabiendo… es cómplice.

    Y si alguien con un cargo público prefiere cuidar su imagen antes que proteger a los más vulnerables, entonces no está defendiendo a su pueblo: está defendiéndose a sí mismo.
    Y eso, señor Rastrero, ni es política ni es decencia.

    • Yaiza Sotorrio Espinel y eso que tiene que ver con esto Yaiza, eso por un lado y por el otro, yo borro comentarios todos los días, en mi muro lo que yo quiero no lo que me quieran imponer, y ojo con esto no te doy ni te quito razón en tu denuncia respecto a este tema, es más sabes que te apoyo, pero atacar a alguien porque no te apoya no te deja en buen lugar, máxime cuando no tiene responsabilidades de gobierno.
      Mi humilde opinión.

      • Roberto Marbán de Bedoya lo que tiene que ver es muy sencillo: cuando alguien habla en público de democracia, transparencia y responsabilidad, lo coherente es aplicarlo también cuando los temas son incómodos.
        Y más aún cuando ha sido informado de un posible caso de acoso a menores y ha decidido callar.

        No es una cuestión de “apoyarme” o no.
        No pido halagos. Pido coherencia. Pido responsabilidad. Pido humanidad.
        Porque cuando hablamos de la protección de menores, no importa si tienes cargo de gobierno o no. Lo que importa es si tienes principios.

        Y sí, cada cual es libre de borrar lo que quiera en su muro.
        Pero también soy libre de señalar que quien elige el aplauso fácil y censura lo incómodo, no está a la altura del discurso que predica.

        Te agradezco sinceramente tu apoyo.Pero esto no va de estar conmigo o contra mí. Esto va del lugar que cada uno decide ocupar cuando hay que señalar lo que nadie quiere ver.
        Hablo del silencio. Hablo de lo incómodo. Hablo de lo poco rentable —políticamente o socialmente— que resulta enfrentarse a ciertas verdades.
        Y aun así, hay que hacerlo. Porque callar, cuando uno sabe, no es prudencia: es complicidad.

      • Yaiza Sotorrio Espinel pues no estoy de acuerdo con tu ataque a Felipe porque quizás a él le falten todos los elementos que tienes tú para emitir un juicio de valor y prefiere ser prudente con su silencio hasta que los tenga, creo que en ataque hacia el estás siendo injusta, máxime cuando no tiene áreas de gobierno.

      • Roberto Marbán de Bedoya , no lo veo como un ataque a Felipe, sino como una llamada a la coherencia. Porque cuando alguien habla de responsabilidad y principios, debería aplicarlos también en los momentos difíciles.
        Aquí no importa si tienes un cargo de gobierno o si eres concejal en la oposición: todos tienen responsabilidad pública, y en el caso de la oposición, especialmente la de fiscalizar y garantizar que las cosas se hagan correctamente.
        Puede que a Felipe le falten elementos para valorar esta situación, pero decir que podía haber mostrado más interés —como hace con otros temas— no es un ataque, sino la constatación de que hay asuntos que parecen preocuparnos más que otros.
        Como bien sabes, este tema me duele especialmente y lo que echo en falta es una pizca de empatía y valentía para enfrentarse a lo que nadie quiere mirar. Porque esto no va de ir a favor o en contra de nadie, va de defender principios, de exigir responsabilidad y humanidad, y de actuar con la integridad que debería guiar a todos en la vida pública.
        Porque, al final, de eso debería ir la política: del bien común… un detalle que parece pasarse por alto en un sistema donde prima el ‘quítate tú para ponerme yo’, donde el ataque al otro manda y la vara de medir nunca es justa para todos por igual.
        Por eso esta actitud me decepciona especialmente. Porque confié en él, precisamente porque en la oposición ha estado activo y mostró una actitud diferente a la de otros representantes que parece que no están ,pero esta vez el señor rastrero no estuvo a la altura.

        Además, yo no he mentido en nada, solo he comunicado lo que ocurrió. Él mismo lo ha reconocido públicamente, y, a pesar de ello, el ataque es contra mí y contra mi lucha. Creo que estamos enfocando equivocadamente el foco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
65 %
6.2kmh
20 %
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias