Mar, 8 abril

Por la Novelería: Supersticiones alrededor del mundo

Por la Novelería
Por la Novelería
Por la Novelería: Supersticiones alrededor del mundo
Loading
/

En Radio Insular Fuerteventura, cada viernes a las 20:00, Ylenia Calero nos transporta a un mundo de historias y curiosidades con Por la Novelería. En el episodio de esta semana, el programa se adentra en un tema enigmático que ha fascinado a la humanidad durante siglos: las supersticiones.

¿Eres supersticioso?

Desde evitar cruzarse con un gato negro hasta tocar madera para alejar la mala suerte, las supersticiones han estado presentes en la vida cotidiana de muchas culturas. Un estudio revela que los españoles son los europeos más supersticiosos, superando a italianos, alemanes y franceses. Algunas de las creencias más arraigadas en España incluyen:

  • Romper un espejo trae siete años de mala suerte.
  • Derramar sal es un mal augurio.
  • Pasar debajo de una escalera puede atraer problemas.
  • Si alguien te barre los pies, no te casarás jamás.
  • Abrir un paraguas dentro de casa es de mal presagio.

Pero no todo es negativo: pisar una caca trae buena suerte, tirar monedas a una fuente puede cumplir deseos, y ponerse la ropa del revés sin querer es señal de que recibirás un regalo.

Supersticiones en otros países

El miedo y la buena suerte se manifiestan de formas curiosas en distintas partes del mundo. En este episodio, exploramos algunas de las supersticiones más sorprendentes:

  • Turquía: Masticar chicle por la noche simboliza comer carne de personas fallecidas.
  • Corea del Sur: Silbar de noche podría atraer fantasmas y espíritus malignos.
  • Japón: El número 4 se pronuncia igual que la palabra «muerte», por lo que muchas edificaciones omiten esta cifra en habitaciones y ascensores.
  • Egipto: Abrir y cerrar tijeras sin cortar nada trae mala suerte.
  • Brasil: Se cree que echar azúcar en la taza antes de servir el café mejora la economía.
  • Francia: Pisar un excremento de perro con el pie izquierdo es buena suerte, pero con el derecho es mala fortuna.
  • Inglaterra: En San Valentín, algunos colocan hojas de laurel bajo la almohada para soñar con el amor de su vida.
  • Estados Unidos (Texas): Se cree que si cuentas 50 caballos blancos antes de dormir, te casarás con la primera persona con la que hables al día siguiente.

Los mensajes de los oyentes

Este episodio también incluyó la participación de oyentes de Cuba, Andalucía y Tenerife, quienes compartieron supersticiones de su infancia y creencias populares de sus regiones. Desde gatos negros reencarnados en brujas hasta la tradición canaria de los pueblos con «T» como antiguos asentamientos de brujas, cada historia nos permitió conocer cómo estas creencias siguen vivas en nuestra cultura.

Reflexión final

Aunque la ciencia no respalde estas creencias, muchas personas en el mundo siguen aferrándose a ellas. Al final, las supersticiones forman parte de nuestra identidad cultural y reflejan cómo, a pesar de las diferencias, todos buscamos entender y dar sentido a lo desconocido.

📻 No te pierdas un nuevo episodio de Por la Novelería cada viernes a las 20:00 en Radio Insular Fuerteventura. ¡Descubre más historias y curiosidades del mundo con Ylenia Calero!

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
16.9 ° C
16.9 °
16.9 °
82 %
2.6kmh
20 %
Mar
23 °
Mié
22 °
Jue
22 °
Vie
22 °
Sáb
22 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias