Vie, 11 julio

Pájara inaugura el Espacio de las Artes Pepe Dámaso con más de 60 obras del artista y una clara vocación majorera

El nuevo centro cultural en el casco histórico de Pájara rinde homenaje a un creador profundamente vinculado a Fuerteventura y promete convertirse en un motor de actividad artística y ciudadana en el sur de la isla

Fuerteventura cuenta desde este jueves con un nuevo lugar para la creación y la memoria: el Espacio de las Artes Pepe Dámaso, que abrió sus puertas en el corazón de Pájara con una exposición de más de 60 piezas del reconocido creador canario. La iniciativa, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Pájara, el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias, representa un hito cultural para la isla.

El propio artista, visiblemente emocionado, recordó su fuerte vínculo con el territorio majorero. “Bendita la isla de Fuerteventura, porque cuando vi el mar atlántico y la roca me abriste la puerta de mi corazón”, proclamó durante su intervención, donde destacó la dimensión social y humanista de este espacio: “Yo no vengo solo como artista, que lo soy. Vengo desde una parte humanística y social. Estoy al lado de lo que el museo puede ser para la cultura y el espíritu, pero también para el bien de la isla”.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció la trayectoria de Dámaso como figura esencial del arte y la sensibilidad del archipiélago. “Probablemente el mejor, si no el mejor de los mejores artistas que ha dado la tierra canaria”, dijo, y subrayó que fue él quien “puso rostro, desde el arte y la cultura, al drama migratorio”, especialmente con su serie La muerte viaja en patera, que puede contemplarse en este nuevo espacio.

La presidenta del Cabildo, Lola García, celebró que “hoy se hace justicia, porque llevábamos muchos años reclamando espacios para la creatividad, el diálogo y el arte en Fuerteventura”. Recordó que el proyecto comenzó a planificarse en la legislatura 2015–2019 y que su materialización es el resultado de un trabajo conjunto entre administraciones. “Aquí sobran las siglas políticas. Lo importante es el beneficio para el pueblo, para los jóvenes artistas y para nuestra identidad cultural”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, destacó que “lo que hoy estamos haciendo aquí traspasa las fronteras del municipio. Abarca la isla de Fuerteventura y toda la Chipiragua Canaria”, y señaló el valor simbólico de esta primera sede del proyecto insular que el artista ha donado al pueblo canario. Además, afirmó que “el Espacio de las Artes es más que un edificio: es un espacio social para el uso y disfrute de nuestros vecinos y vecinas”.

El inmueble que alberga el centro cultural es una casa tradicional rehabilitada por el estudio de Hermenegildo Domínguez & Asociados, situada junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Regla. El edificio cuenta con cuatro salas expositivas, un patio central con aljibe y dos plantas soterradas destinadas a archivo histórico.

La colección permanente ha sido comisariada por la historiadora del arte Yolanda Peralta, e incluye series emblemáticas de Dámaso profundamente conectadas con Fuerteventura, como La muerte viaja en patera, Luz de Mafasca, Las Cometas y África, esta última reflejo del vínculo histórico entre Canarias y el continente vecino.

Dámaso cerró su intervención recordando su relación con César Manrique y emocionado por lo que este espacio significa en su trayectoria: “Estoy aquí de milagro, a mis 92 años, para hacer este museo, el primero que hace Canarias para mí. Y eso lo llevo en mi corazón porque es Fuerteventura la que lo ha hecho”.

El Espacio de las Artes Pepe Dámaso aspira a ser un núcleo activo de actividad cultural en el sur de la isla, con exposiciones, ferias de artesanía, encuentros con artistas locales y presentaciones de libros. Un nuevo referente que nace desde lo local, pero con vocación de proyectar la identidad canaria al mundo.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

6 COMENTARIOS

  1. Fuerteventura ha inaugurado el Espacio de las Artes Pepe Dámaso, un nuevo centro cultural ubicado en Pájara que alberga más de 60 obras del reconocido artista canario. La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Pájara, el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias. El recinto, situado en una casa tradicional rehabilitada, cuenta con cuatro salas de exposiciones y un archivo histórico. La colección permanente, comisariada por la historiadora del arte Yolanda Peralta, incluye series emblemáticas de Dámaso relacionadas con Fuerteventura. El Espacio de las Artes Pepe Dámaso pretende ser un núcleo de actividad cultural en el sur de la isla con exposiciones, ferias de artesanía y encuentros con artistas locales.

  2. Que ha aportado pepe Dámaso a Fuerteventura? Pregunto por si me pueden decir, porque más allá del la horrible caracola absolutamente invasiva en el Barranco de los Canarios desconozco algo más de relevancia. Ya puestos, tampoco entiendo por qué un pasillo del Palacio de Congresos lleva el nombre de Chillida, que en Fuerteventura no aportó nada excepto un proyecto que generó el rechazo general de la isla en torno a la montaña de Tindaya.

  3. Fuerteventura tiene creadores y creadoras de gran prestigio, cuyas obras han traspasado fronteras, han estado presentes en ferias internacionales y han contribuido enormemente a la identidad visual y cultural del archipiélago. ¿Dónde están sus museos, sus espacios de exposición permanentes, su proyección institucional? ¿Por qué seguimos dependiendo del aplauso externo para valorar lo propio?
    No se trata de enfrentar islas ni restar mérito a nadie. Se trata de exigir coherencia a nuestras instituciones. Si celebramos el arte como pilar de nuestra cultura, hagámoslo también con quienes nacieron, crecieron y crean en esta tierra. La cultura majorera necesita un compromiso real, no solo apariciones puntuales en campañas o eventos. Necesitamos políticas culturales que escuchen, visibilicen y apoyen a nuestros artistas, no solo cuando su nombre resuena fuera.
    Porque en Fuerteventura también hay Dámasos. Solo falta mirar.

    • Carmen Hernández Cabrera se puede decir más alto pero no más claro. Por cierto cerca de 2 millones de euros,imagina la Escuela de Arte de Fuerteventura con ese presupuesto y no en el descampado del Parque Tecnológico, que cuando llueve,cae más agua dentro que fuera según comentan

      • Oscar Hernandez Morales
        Por poner el foco en una realidad que no puede seguir ignorándose. Una inversión de esa magnitud en la Escuela de Arte de Fuerteventura permitiría dotar al alumnado y al profesorado de un entorno digno, seguro y adecuado para el desarrollo artístico. Desde las instituciones deven seguir apostando por infraestructuras culturales que estén a la altura del talento que existe en nuestras islas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
65 %
6.2kmh
20 %
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias