El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de utilizar el superávit de las administraciones canarias para impulsar soluciones efectivas en materia de vivienda. Durante su intervención en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, Rodríguez ha defendido las medidas que el Ejecutivo canario ha implementado en los últimos años para garantizar el acceso a una vivienda digna en el Archipiélago.
En este sentido, Rodríguez ha destacado que el Ejecutivo canario ha identificado más de 2.100 millones de euros de superávit que podrían destinarse a la construcción de viviendas. «Queremos alejarnos de los grandes anuncios y las promesas que no se materializan. Proponemos medidas factibles y efectivas a medio plazo para responder a una de las necesidades más acuciantes de los canarios», señaló el consejero.
Entre las medidas implementadas en los últimos dos años, se encuentra el Decreto Ley 1/2024, que ha permitido movilizar suelo urbano consolidado, reconvertir locales y edificaciones, reforzar la colaboración público-privada y garantizar la permanencia del parque público de vivienda. Además, se ha agilizado la concesión de licencias urbanísticas y se ha promovido la construcción de vivienda protegida, con más de 2.100 viviendas activadas en el último año.
El consejero también mencionó la modificación del Régimen Económico y Fiscal para permitir el uso de la Reserva de Inversiones de Canarias en vivienda destinada al alquiler, así como la aprobación de incentivos fiscales para propietarios e inquilinos y la creación del Observatorio Canario de la Vivienda.
En sus declaraciones, Rodríguez subrayó la importancia de contar con el apoyo del Estado para seguir avanzando en esta materia. «Necesitamos soluciones concretas y factibles, y las medidas que hemos expuesto son un ejemplo de ello. Necesitamos más recursos, más coordinación y más capacidad de acción para garantizar que cada canario pueda acceder a una vivienda digna», concluyó el consejero.
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha enfatizado la necesidad de usar el superávit de las administraciones canarias para impulsar soluciones de vivienda. Rodríguez destacó que el Ejecutivo canario ha identificado más de 2.100 millones de euros de superávit que podrían destinarse a la construcción de viviendas. Entre las medidas implementadas en los últimos dos años, destacan la movilización de suelo urbano, agilización de licencias urbanísticas, construcción de vivienda protegida y la creación del Observatorio Canario de la Vivienda. Rodríguez subrayó la importancia de contar con el apoyo del Estado para seguir avanzando en esta materia, pidiendo más recursos, coordinación y capacidad de acción.
Picamelo fino que lo quiero p’a la cachimba 🤔
Media: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1913896729412531&set=p.1913896729412531&type=3
Media: https://www.facebook.com/1858270368308501/videos/1451170586055715
Media: https://www.facebook.com/1858270368308501/videos/742525051483345