Vie, 28 junio
20.9 C
Puerto del Rosario

Oposición unánime a la investigación de tierras raras en Fuerteventura por parte de las instituciones

Rechazo unánime por parte de las instituciones majoreras a las prospecciones para investigar tierras raras, una actividad que, afirman, conlleva demasiados riesgos para el territorio, el medio ambiente y las personas. El Cabildo y los seis ayuntamientos de la Isla se oponen firmemente a esta actividad y así lo manifestaron la presidenta insular, Lola García, y los dirigentes municipales en un encuentro mantenido hoy, 5 de abril, con los medios de comunicación, en el que participaron, además, los portavoces de todos los grupos políticos con representación en el Pleno del Cabildo.

La presidenta del Cabildo, Lola García, advirtió del daño que causaría la extracción de tierras raras, “una actividad minera invasiva que produce alta contaminación por el desecho de materiales radioactivos producidos del subsuelo, que no es compatible ni con nuestro modelo de Isla y, ni mucho menos, con el respeto al medioambiente y la biodiversidad”. Por este motivo, “hemos empezado la lucha contra todos aquellos que quieren venir a destrozar nuestro territorio y ya hemos dado pasos firmes para detener esta agresión hacia Fuerteventura”.

En este sentido, Lola García recordó que, recientemente en Pleno, el Cabildo aprobó por unanimidad una moción contra las prospecciones que la Dirección General de Industria pretende autorizar en Fuerteventura. Además, desde el Cabildo ya han sido presentadas las alegaciones al primer permiso que abarca cuatro cuadrículas mineras en el término municipal de Puerto del Rosario, y se encuentra elaborando las que se presentarán contra un segundo proyecto que multiplica por catorce la superficie del anterior, con 56 cuadrículas que abarcan 19 kilómetros cuadrados de los municipios de Pájara y Betancuria.

El vicepresidente Blas Acosta mostró “el rechazo unánime de todas las administraciones a la exploración de tierras raras. Una actividad contraria al modelo de Isla que queremos para Fuerteventura ante la que debe prevalecer   la protección del medio y el binomio turismo-sostenibilidad”. Acosta añadió que “tampoco es de recibo que la Consejería de Industria no haya sido capaz de informar al Cabildo ni haya facilitado el expediente para presentar las alegaciones”. “Por eso, vamos a defender nuestra isla, su naturaleza y nadie nos va a detener”.

En el caso del permiso que afecta al municipio de Puerto de Rosario, su alcalde David de Vera comunicó que “desde el Ayuntamiento ya hemos presentado también nuestras alegaciones, que están fundamentadas en varios pilares”. De Vera destacó la fuerte contaminación que conllevan este tipo de actividades, “que se pretenden realizar en suelos no antropizados, con prohibición expresa de usos mineros, lo que da lugar a una afección grave al medio, a la población, la sostenibilidad y al desarrollo de nuestro día a día. Sin mencionar el daño que provocaría en la actividad ganadera de costa de la zona del mancomún”.

El teniente-alcalde de Pájara, Alexis Alonso, explicó que “la actividad que se quiere autorizar no se corresponde con el modelo de municipio y se trabaja para presentar alegaciones. Debemos proteger la riqueza de nuestro territorio ante un problema que no es sólo de los municipios de Pájara o Puerto del Rosario, sino del territorio insular en general”.

En el encuentro participaron también el alcalde de Antigua, Matías Peña, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y el concejal Enrique Cerdeña de Betancuria.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias