domingo, 29 enero, 2023
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

Opinión | Día Mundial de la Radio

Por Salvador García Llanos

12/02/2022
en Radio
49 0
A A
0
Opinión | Día Mundial de la Radio

“La radio y la confianza” es el lema con el que la Unesco anima a celebrar este 13 de febrero el Día Mundial de la Radio, una jornada dedicada a las emisoras radiofónicas y a sus oyentes. Fue instituido por la Unesco en 2011 y elevado a Día Internacional de interés colectivo por la Asamblea General de las Naciones Unidas un año después.

Hay que congratularse, por tanto, de la leal confianza de los oyentes en este medio y del éxito de las emisoras para seguir siendo creíbles, a sabiendas de que la multiplicidad de la oferta y la experimentación de los sistemas de transmisión complican, en determinadas ocasiones, esa credibilidad.

Pero la radio sigue gozando de predicamento. Y un alto nivel de competencia entre cadenas, emisoras, locutores, profesionales, alardes técnicos y coberturas la dispara hasta registrar índices de audiencia que atesoran el interés y las preferencias de los seguidores y de los consumidores de información. La pandemia y la desinformación han sido o son enemigos directos pero ni la circulación de bulos en redes sociales resta confianza. Esto quiere decir que los oyentes siguen esperando contenidos informativos precisos y fiables. Tal como se señala en un comunicado de la propia Unesco, “los ciudadanos esperan una información verificable e independiente, que se comparta en aras del interés público, que obligue a los poderosos a rendir cuentas y que ayude a la sociedad a construir un futuro mejor para todos”.

El Día Mundial de la Radio (DMR) propicia recordar, siguiendo el manifiesto de la Unesco,  que “la radio es un medio poderoso para celebrar a la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. A nivel mundial, la radio sigue siendo el medio más consumido. Esta capacidad única de llegar a la audiencia más amplia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces hablen, sean representadas y escuchadas. Las estaciones de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones”.

El llamamiento de esta edición del DMR se sustancia en tres apartados de interés vinculados a la confianza que hay que ganarse, por supuesto:

Confianza en el periodismo radiofónico

O lo que es igual, producir contenido independiente y de alta calidad. Respetar los estándares básicos del periodismo ético se ha convertido en un desafío en la actual era digital de alto ritmo. Sin embargo, para mantener o aumentar la confianza de los oyentes, el periodismo debe seguir basándose en información verificable que se comparta en interés público, haga rendir cuentas a los poderosos y ayude a la sociedad a construir un futuro mejor para todos. Respetar los estándares básicos del periodismo ético se ha convertido en un desafío en la actual era digital de alto ritmo. Sin embargo, para mantener o aumentar la confianza de los oyentes, el periodismo debe seguir basándose en información verificable que se comparta en interés público, haga rendir cuentas a los poderosos y ayude a la sociedad a construir un futuro mejor para todos.

Confianza y accesibilidad significa cuidar a la audiencia

Llegar a un grupo de audiencia seleccionado implica atender las necesidades informativas de todos los oyentes y ser un catalizador para la integración y la participación social, incluidas las personas con discapacidades. Las plataformas de radio digital proporcionan motivos para la innovación en la accesibilidad de los contenidos para estos últimos, como el uso de lenguajes de signos o subtítulos automatizados para la audiencia con discapacidad auditiva cuando se transmite, o anuncios de contenido para oyentes ciegos.

Confianza y viabilidad de las emisoras, esto es, garantizar la competitividad

¿Cómo puede sobrevivir la radio cuando la crisis financiera golpea el mercado de los medios? ¿Cómo transformar la participación leal de la audiencia en sostenibilidad financiera?

Este apartado vincula la supervivencia económica de las estaciones de radio con su capacidad para atraer y retener una base lo suficientemente grande de oyentes leales para ser sostenible o para integrar la interacción del oyente en sus modelos de negocio.

Llegar a un grupo de audiencia seleccionado implica atender las necesidades informativas de todos los oyentes y ser un catalizador para la integración y la participación social, incluidas las personas con discapacidades. Las plataformas de radio digital proporcionan motivos para la innovación en la accesibilidad de los contenidos para estos últimos, como el uso de lenguajes de signos o subtítulos automatizados para la audiencia con discapacidad auditiva cuando se transmite, o anuncios de contenido para oyentes ciegos.

Compartir20Tweet12Enviar

Podcasts Similares

«La radio continúa siendo una gran plataforma para la música»
Radio

«La radio continúa siendo una gran plataforma para la música»

27/01/2023
65
Radio Insular te informará del papel de Fuerteventura en FITUR 2023
Actualidad

Radio Insular te informará del papel de Fuerteventura en FITUR 2023

10/01/2023
64
La Insular gana en periodismo con el ‘fichaje’ de Francisco J. Chavanel
Radio

Los editoriales de Chavanel en Radio Insular

10/01/2023
104
La cobertura de Radio Insular para recibir a los Reyes Magos ‘arrasa’ en redes
Radio

La cobertura de Radio Insular para recibir a los Reyes Magos ‘arrasa’ en redes

06/01/2023
52
¡El 4×4 de Juguetilandia y Radio Insular ya tiene ganador!
Radio

¡El 4×4 de Juguetilandia y Radio Insular ya tiene ganador!

05/01/2023
62
Especial ¡Ya vienen los Reyes! con el sorteo de regalos entre los peque-oyentes
Radio

Especial ¡Ya vienen los Reyes! con el sorteo de regalos entre los peque-oyentes

05/01/2023
119

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

El terrero de Lucha de Puerto del Rosario acogerá una competición de boxeo
Deportes

El terrero de Lucha de Puerto del Rosario acogerá una competición de boxeo

27/01/2023
33 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Mesa de periodistas: ‘El Cabildo de los líos’
Actualidad

Mesa de periodistas: 'El Cabildo de los líos'

27/01/2023
44 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
«La radio continúa siendo una gran plataforma para la música»
Radio

«La radio continúa siendo una gran plataforma para la música»

27/01/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Restaurante Unamano, producto local con influencias de África, Asia y Europa
Negocios

Restaurante Unamano, producto local con influencias de África, Asia y Europa

26/01/2023
20 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Ronda de entrenadores de Primera Regional en Deportes Fuerteventura
Deportes

Ronda de entrenadores de Primera Regional en Deportes Fuerteventura

26/01/2023
46 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Desconexión digital: El derecho a no responder llamadas ni mails fuera del horario laboral
Actualidad

Desconexión digital: El derecho a no responder llamadas ni mails fuera del horario laboral

26/01/2023
19 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00