Dom, 22 junio

Natalia Santana (NC): «Creo que mi país debe ser un ejemplo de encuentro, de acogida razonable y de diálogo»

En el Día Internacional del Diálogo entre Civilizaciones, la diputada de Nueva Canarias por Fuerteventura reflexiona acerca de la multiculturalidad en Canarias y la necesidad de garantizar la convivencia y la paz

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE LA DIPUTADA DE NC POR FUERTEVENTURA NATALIA SANTANA

Cada 10 de junio se conmemora el Día Internacional del Diálogo entre
Civilizaciones, una fecha que debería estar marcada en rojo en el calendario de
la política internacional. No como una efeméride más, sino como una
advertencia ante lo que estamos dejando que ocurra. En un momento en que el
planeta necesita más que nunca respuestas comunes ante desafíos globales
—la emergencia climática, los flujos migratorios, la pobreza estructural o el
avance del autoritarismo—, hay dirigentes estatales y mundiales que parecen
empeñados en lo contrario: en devolvernos al feudalismo, al repliegue, a las
cruzadas ideológicas, a los fundamentalismos que utilizan la identidad como
arma. Volver a eso no es solo un error: es suicida.

Mientras se multiplican los conflictos armados y se normaliza la violencia
política, debemos armarnos de respuestas, no de herramientas para la muerte
y el sufrimiento. La paz no es una palabra vacía o una pose, ni el diálogo un
lujo para tiempos mejores. Es una apuesta de supervivencia colectiva. Y
Canarias puede, debe, ser ejemplo de ello.

Nuestra tierra es, por historia, geografía y voluntad, un punto de encuentro
entre civilizaciones. Hoy más que nunca se hace visible nuestra condición
tricontinental: en nuestras islas conviven personas de origen africano, europeo
y americano. Una convivencia que no es simple coexistencia, sino una
experiencia diaria de intercambio, respeto y aprendizaje mutuo.

Más de 100 nacionalidades distintas viven hoy en Canarias. Comparten barrios,
escuelas, hospitales, proyectos de vida. Eso es una apuesta a gestionar,pero
sobre todo un valor a proteger. Mientras en otras partes del mundo la diferencia
se convierte en motivo de exclusión o enfrentamiento, aquí demuestra que la
diversidad bien tratada no debilita: fortalece.

Canarias tiene ante sí la oportunidad de consolidarse como una plataforma de
paz y de diálogo real entre civilizaciones. Pero eso no se logra con discursos
vacíos. Hace falta educación pública que fomente la empatía, instituciones que

garanticen derechos para todas las personas, y políticas que desarmen el
racismo estructural que, muchas veces, se infiltra en nuestras administraciones
y discursos.

Yo soy nacionalista canaria. Creo en el derecho de mi pueblo a decidir sobre su
presente y su futuro, a tener voz propia y capacidad de gobernarse desde su
realidad concreta. Pero también creo, con la misma fuerza, que mi país debe
ser un ejemplo de encuentro, de acogida razonable y de diálogo. No hay
contradicción entre soberanía y solidaridad. No hay contradicción entre
identidad y apertura de miras. Canarias puede ser faro, puede ser puente,
puede ser ella misma sin renuncias. Puede ser la nación que de ejemplo.

Este 10 de junio no basta con conmemorar el diálogo entre civilizaciones: hay
que practicarlo, defenderlo y protegerlo de quienes quieren apagarlo. Y en ese
camino, Canarias no se debe rendir. Porque aquí creemos que la paz no es el
final del camino: es la única forma digna de recorrerlo.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

15 COMENTARIOS

  1. En un artículo de opinión, la diputada de NC por Fuerteventura, Natalia Santana, sostiene que Canarias, debido a su historia, geografía y voluntad, puede ser un punto de encuentro entre civilizaciones y consolidarse como una plataforma de paz y diálogo. Santana argumenta que la región, que acoge a personas de origen africano, europeo y americano, debe aprovechar la diversidad y el respeto mutuo para fortalecerse y resistir los retos globales como la emergencia climática, flujos migratorios, pobreza estructural y avance del autoritarismo. Además, apoya políticas y una educación pública que fomenten la empatía, garanticen derechos para todas las personas y desarmen el racismo estructural.

  2. Mientras tanto, la delincuencia aumenta. Daños a vehículos, robos, violencia contra las personas… ¿Queremos añadir algo más? A muchos no les interesa integrarse. ¿Por qué no hablas con ellos y escuchas lo que dicen?

  3. Creo que te dispersas en querer abarcar, más de lo que podemos, Si es por Fuerteventura, exceso de delirios, es nuestra isla preciosa.. Como País sigue siendo España y Canarias es nuestro sitio de unión, creo…Deduzco qué ustedes todos lo qué queréis ,es resaltar en algo y os sirva de lanzadera a sitios más deslumbrantes, no falla. Tontitos no sois ninguno, duplicais, dinerito y su mínimo de cuatro añitos..Menuda vicoca. Igual sois alguno la excepción, y donais vuestro esfuerzo y os mantenéis con lo qué cobráis hoy. Un saludito 💃💃

  4. OMG!Tenemos un buen problema y esta señora empieza con esa propuesta.
    A ver,todo lo que se mueva para hacer cualquier proyecto es dinero y mucho.El horno ya no está para bollos,teniendo a familias muy apuradas económicamente y no se hace absolutamente nada.
    Si se lleva a cabo ,colocará a sus allegados y simpatizantes.
    No somos totorotas, madam.Media: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=24134358686168030&set=p.24134358686168030&type=3

  5. Empieza siendo solidaria ,en tu casa ,que aquí el espacio es el que es y como decía.Celia cruz,no hay cama pa tanta gente

  6. Tu deja que una de esas civilizaciones sea mayoría vas a saber lo que es de verdad el racismo y el machismo

  7. Me encanta la inmigración. A ver sí cae por aquí D Amancio Ortega, el Sr Roig, Elon Mursk y algún otro gestor creador de puestos de trabajo, que hacen falta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
8.2kmh
20 %
Dom
24 °
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias