Jue, 10 julio

Luzma Rodríguez: “No conoces el 90% del cartel del FEM, pero vas y te enamoras”

Rayco León y Luzma Rodríguez invitan a disfrutar del festival más auténtico de Fuerteventura, que crece en diversidad sin perder su esencia

Un año más, la localidad de El Cotillo se prepara para acoger uno de los eventos culturales más representativos de la isla. Y es que, como señaló el consejero de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, Rayco León, “el FEM tiene un estilo propio, que conecta muy bien con el espíritu de Cotillo, pero también con el de toda la isla”. Así lo expresó en la tertulia del programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, acompañado por la presidenta de Cotillo Joven, Luzma Rodríguez, con quien repasó las claves de esta nueva edición del festival.

Con actividades desde las primeras horas del día, el Fuerteventura en Música es mucho más que una cita nocturna. La programación arranca con un taller familiar de instrumentos reciclados a cargo de Alessandro Ferrato, bajo el lema “No tires nada, tócalo primero”, seguido de un pasacalles animado por la Plunger Dixie Band, que trasladará la fiesta desde la plaza hasta la Playa de La Concha, donde se ubica el escenario principal.

Un cartel ecléctico y potente

La propuesta musical del FEM es ecléctica y multicultural, con representación local, nacional e internacional. Estilos como cumbia moderna, reggae, rock, electrónica o flamenco fusión configuran una experiencia sonora diversa.

Uno de los platos fuertes será G5, el supergrupo compuesto por Kiko Veneno, Muchachito Combo Inferno, El Canijo de Jerez, Tomasito y Diego del Ratón. “Cinco gamberros que giran como amigos y nos van a poner encima de la mesa todo ese veranito que todos llevamos dentro”, bromeó el consejero.

El cartel internacional incluye a Liman Brothers, que llegan desde Francia con funky y música energética; Natalia Doco y Calle Mambo, con raíces latinoamericanas; y Queen Omega and the Royal Soul, considerada una auténtica “diosa del reggae” de Trinidad y Tobago.

El FEM de Día también se hace fuerte

El sábado por la mañana tendrá lugar el FEM de Día, con grupos como Papaya Subtropical, talleres de percusión y danza africana con artistas de Guinea, y la participación de La Orquesta Informal. “Es lo que más gusta, lo que más nos piden, y lo vamos a seguir haciendo”, destacó Luzma Rodríguez.

Por la noche, el cartel mantiene su intensidad con nombres como Baiuca, que fusiona música celta y electrónica, y el italiano Roy Paci, que actuará por primera vez en el festival. “Hace años que no teníamos un artista italiano en el FEM”, reconoció León.

Talento local y una organización artesanal

El FEM también sirve de plataforma para artistas locales como Rabiche y David “El Majorero”, que compartirán escenario con figuras de renombre.

La organización del evento, liderada por el Cabildo de Fuerteventura bajo la coordinación de Mario Alonso, cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros, que se gestiona con precisión. “Estamos viviendo un boom de festivales y de cachés. Nosotros hacemos artesanía organizativa para que no se nos disparen los costes”, explicó León.

Con más de 18 años de historia y rumbo a su 20º aniversario, el FEM sigue apostando por sostenibilidad, accesibilidad e integración cultural. Dispone de zona PMR y refuerzos de limpieza gracias al apoyo del Ayuntamiento de La Oliva. “El público del FEM suele ser bastante concienciado. Si no encuentra una papelera, pregunta”, apuntó Rodríguez.

Para concluir, Luzma lanzó una invitación muy personal: “El FEM es poco común, no conoces el 90% de la cartelera, pero vas y te enamoras”. Y León remató: “Ese rollo FEM del que hablamos toda la entrevista vale la pena descubrirlo. Uno llega el lunes a trabajar con otro cuerpito”.

 

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

5 COMENTARIOS

  1. El Cotillo se prepara para acoger el Fuerteventura en Música (FEM), uno de los eventos culturales más representativos de la isla. El FEM ofrece una programación diversa desde las primeras horas del día, con actividades como talleres familiares de instrumentos reciclados, pasacalles y conciertos en la Playa de La Concha. Su cartel musical es ecléctico y multicultural, con estilos como cumbia moderna, reggae, rock, electrónica o flamenco fusión. Entre los artistas destacados se incluyen G5, Liman Brothers, Natalia Doco y Calle Mambo, y Queen Omega and the Royal Soul. El sábado, el FEM de Día contará con grupos como Papaya Subtropical, talleres de percusión y danza africana, y la participación de La Orquesta Informal. La organización del evento, a cargo del Cabildo de Fuerteventura, destaca por su gestión artesanal y su apuesta por la sostenibilidad, accesibilidad e integración cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
69 %
9.3kmh
20 %
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Pía Peñagarikano
Pía Peñagarikanohttps://www.lavozdefuerteventura.com/
"La Voz de Fuerteventura" es un diario digital que presenta la actualidad y las noticias más destacadas de Fuerteventura y el resto de las Islas Canarias. Se caracteriza por ser un medio digital plural, crítico e independiente.

Últimas Noticias