El Congreso de Jóvenes Nacionalistas de Fuerteventura concluyó este viernes con la elección del nuevo Comité Permanente de la organización, una estructura renovada dentro de su Ejecutiva insular que busca impulsar la participación activa de la juventud y agilizar la toma de decisiones. La plancha fue aprobada por unanimidad, consolidando así un equipo de once representantes con una visión clara sobre los retos de la isla.
El nuevo comité está liderado por tres coordinadores generales: José Benito Alonso, al frente de la Secretaría de Acción Política; Elena Travieso, en Formación Juvenil; y Briseida García, en Comunicación. A ellos se suman cinco vocales que representan a cada uno de los municipios majoreros: Armando Perdomo (La Oliva), Pablo Hernández (Puerto del Rosario), Tania Cerdeña (Betancuria), Cathaysa Montañez (Antigua), Garoé Herrera (Tuineje) y Raquel Acosta (Pájara).
El equipo se completa con dos representantes electos en el Congreso Nacional de Jóvenes Nacionalistas de Canarias: Tamara Brito, al frente de la Secretaría de Identidad y Cultura Canaria, y otro miembro responsable de Asuntos Europeos. Juntos forman una estructura insular que pretende ser referente en el conjunto del Archipiélago.
Durante el encuentro se abordaron ponencias centradas en la sostenibilidad, el patrimonio, la educación y la justicia social. Uno de los mensajes centrales fue la necesidad de actualizar el Plan Insular de Ordenación y rechazar proyectos contrarios al modelo de isla sostenible, como la minería de Tierras Raras, las prospecciones petrolíferas o las maniobras militares de la OTAN. “Seguiremos abanderando que nuestro territorio hay que protegerlo”, afirmaron durante la exposición.
También destacaron la importancia de reforzar la formación profesional con una estrategia descentralizada y local, que permita a los jóvenes desarrollarse en la isla sin necesidad de emigrar. “Queremos oportunidades reales para los jóvenes, y que la decisión de migrar no sea un imperativo”, defendieron.
La vivienda fue otro de los ejes centrales, reivindicando políticas específicas para facilitar el acceso de la juventud a un hogar digno. En el plano social, se abordó la violencia de género desde una óptica transformadora: “Queremos que Fuerteventura sea un lugar donde las mujeres jóvenes se sientan libres, seguras y apoyadas”, señalaron.
La secretaria nacional de Jóvenes Nacionalistas de Canarias, Raquel Castro, clausuró el acto destacando la importancia del cambio organizativo en Fuerteventura. “Comienzan el reto de que esta estructura pueda triunfar en un partido político y sirva de referente al resto de islas”, subrayó.
rznojl
Lo único que crece en fuerteventura es la delincuencia importada
827531