El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha la nueva campaña municipal bajo el lema ‘No dejes huella’, con la que se pretende crear concienciación, promoción y ejemplo en la gestión de la limpieza y la tenencia de animales domésticos del municipio capitalino.
Hacer un llamamiento a la responsabilidad de los propietarios de mascotas para mantener la limpieza, higiene, salud y seguridad de los espacios públicos de la capital majorera, es el objetivo del grupo de gobierno en pro de una ciudad más limpia y salubre, siempre en compatibilidad con el bienestar de las mascotas.
En el acto de presentación de la campaña estuvo presente el alcalde portuense, Juan Jiménez, y las concejalas de las áreas de Bienestar Animal, Medioambiente y Salud Pública, Yanira Domínguez, Lilian Concepción y Sonia Álamo. Otras áreas municipales también participan en llevar a cabo esta actuación, como es la Concejalía de Servicios, Pueblos y Barrios y también el servicio de Policía Local y Tráfico de Puerto del Rosario, encargado de la reordenación de las normas de tenencia de animales.
Tras la presentación, la concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción, participaba en directo en ‘La Mañana’ de Radio Insular donde hizo un llamamiento al ciudadano para que tomen conciencia de limpiar los orines y heces de las mascotas, desinfectando la zona con agua y vinagre blanco, nunca con lejía. La concejala pidió concienciación y colaboración en este sentido así como en evitar el abandono de mascotas en esta época estival.
Puedes escuchar la intervención de Carolina Llorente y Lilian Concepción, al final de la noticia.
REPARTO DE KITS DE LIMPIEZA Y SANCIONES PARA LOS INFRACTORES
Esta campaña incluye la puesta a disposición de la ciudadanía de información sobre tenencia y cuidados, así como la entrega a pie de calle por los distintos pueblos y barrios de Puerto del Rosario de kits de limpieza de los residuos de mascotas.
Además, dentro de la misma se incorpora la publicación y difusión de un bando municipal de obligado cumplimiento para los dueños de los animales, además de la modificación de la ordenanza municipal en vigor, la cual refleja una serie de expedientes sancionadores e infracciones en el caso de incumplimiento con la recogida y limpieza de los residuos sólidos y líquidos de las mascotas de los espacios del municipio. La Policía Local velará para que se respeten estas normas.