El verano es tiempo de playa, amigos y… buenas lecturas. Editoriales y librerías coinciden en que la temporada estival es la excusa perfecta para enganchar a niños, adolescentes y jóvenes a la lectura con historias frescas, divertidas y llenas de aventuras. Desde relatos ambientados en la naturaleza y campamentos, hasta la tendencia imparable del romantasy —la mezcla de romance y fantasía que arrasa entre los jóvenes— la oferta se multiplica para fidelizar a este público que, según destacan editoriales como Planeta, Penguin Random, SM o Harper Collins, cada año lee más.
Para primeros lectores, la propuesta combina entretenimiento y aprendizaje. Aunque los clásicos cuadernos de verano pierden terreno, triunfan álbumes como La calle de la Oca (Ékare) o Terrícolas (Thule). También destacan títulos como Maya y Max y Fuera etiquetas de Lucía Serrano (Beascoa y Clipper+), y clásicos de desarrollo cognitivo como Pocoyó, Bluey y Escribo con Disney (Penguin Random House).
Planeta, por su parte, apuesta por Osito Tito. Chapuzón en la piscina de Benji Davies, una colección interactiva ideal para leer al aire libre.
Para el público infantil, destacan recomendaciones como El libro de la suerte de Sergio Lairla (A buen paso), la colección Anna Kadabra de Pedro Mañas (Destino), Magic Animals de Susanna Isern (Planeta), Amanda Black de Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes (B de Block), o Las gemelas de Sweet Valley de Francine Pascal (Harper Collins). No faltan propuestas como Los misterios de Raquel (Bruño) o El equipo Ortiga de Beatriz Castro (Astronave), con historias de misterio y aventuras en la naturaleza.
En el segmento adolescente y juvenil, la oferta brilla con títulos que fusionan emociones, romance y fantasía. Redes de Eloy Moreno (Nube de Tinta) explora la vida detrás de los influencers; Shhh; el verano en el que todo cambia de Magnhild Winsnes (Liana) retrata la transición de la niñez a la adolescencia; y Proyecto Zero de Chelsey Furedi (HarperCollins) mezcla ciencia ficción y saltos temporales.
No faltan fenómenos del romantasy como la saga Powerless de Lauren Roberts (Alfaguara) o títulos cargados de emoción como Un verano llamado Marc de Nerea Vara (Molino), La magia de las casualidades imposibles de María Martínez (Cross Books) o Sin orillas de Jorge Gómez (SM), una aventura colectiva a bordo de un barco.
Completa la lista Cuando despierten las flores de Andrea Longarela (Cross Books), que propone un romance envuelto en segundas oportunidades y secretos.
El verano es una época popular para la lectura entre niños, adolescentes y jóvenes, con editoriales y librerías ofreciendo una amplia variedad de historias frescas, divertidas y llenas de aventura. Las propuestas para primeros lectores combinan entretenimiento y aprendizaje, destacando álbumes como ‘La calle de la Oca’ y ‘Terrícolas’. Para el público infantil, destacan títulos como ‘El libro de la suerte’, ‘Anna Kadabra’ y ‘Magic Animals’. En el segmento adolescente, la oferta incluye títulos como ‘Redes’, que explora la vida de los influencers, y ‘Proyecto Zero’, que mezcla ciencia ficción y saltos temporales. También se destacan fenómenos del ‘romantasy’ como la saga ‘Powerless’, y títulos cargados de emoción como ‘Un verano llamado Marc’.
¡Qué interesante propuesta de lecturas para el verano! Me encanta cómo las editoriales y librerías ofrecen una variedad tan amplia de géneros y temáticas para todos los gustos y edades. Es fascinante ver cómo el «romantasy» está ganando popularidad entre los adolescentes, con sagas como «Powerless». Los títulos para los más pequeños también parecen muy atractivos, combinando diversión y aprendizaje. ¿Cuál de estos libros crees que sería el más adecuado para fomentar el amor por la lectura en los niños? WordAiApi