Jue, 27 junio
25.9 C
Puerto del Rosario

Las playas de Fuerteventura cada vez más accesibles

El Cabildo invierte más de 50 mil euros en pasarelas y sillas anfibias

El Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería Turismo que dirige Marlene Figueroa, adjudica el suministro de equipamientos para mejorar la accesibilidad universal a las playas de Fuerteventura, una serie de actuaciones que se llevan a cabo en colaboración con todos los Ayuntamientos de la Isla y que cuenta con una inversión total de 57.849,49€ dentro del Plan de Acción del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Fuerte por Naturaleza’, financiados con fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la Modernización y Competitividad del Sector Turístico. 

Cada ayuntamiento podrá decidir prioridades y playas en las que instalar el equipamiento, no obstante, este verano se actúa ya en las playas de La Caleta, La Guirra y Pozo Negro en el municipio de Antigua; en La Oliva en las Grandes Playas y en El Cotillo; en Pájara en la playa de Morro Jable; en Puerto del Rosario en Playa Blanca; y en Tuineje en Gran Tarajal, Las Playitas Tarajalejo y Ginijinamar. Todas ellas contarán con pasarelas para personas con discapacidad, sillas anfibias, muletas de agua y andadores anfibios dentro de las actuaciones del Eje 1 del PSTD para la transición verde y sostenible que pretende mejorar los equipamientos y la accesibilidad en las playas. 

Tanto la presidenta insular, Lola García como la consejera de Turismo, Marlene Figueroa pone en valor la coordinación entre administraciones para impulsar las diferentes actuaciones del PSTD que busca caminar hacia un destino turístico más atractivo, inteligente y competitivo.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España, que es el proyecto que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española y para responder a los retos de la próxima década. Inspirado en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, se construye sobre diagnósticos y trabajos previos, así como sobre las medidas normativas y económicas adoptadas estos meses con el fin de mitigar el impacto de la emergencia sanitaria y adaptarse al nuevo escenario postpandemia en el que la demanda turística ha cambiado.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias