Sáb, 29 junio
20.9 C
Puerto del Rosario

La Relevancia del Voto en las Elecciones Europeas para Canarias

Más de 1,8 millones de canarios están llamados hoy a participar en las elecciones al Parlamento Europeo, en un contexto de gran polarización y tras una campaña centrada en temas como la política española, catalana y la inmigración, un asunto especialmente sensible en Canarias. La Delegación del Gobierno ha organizado 2.945 mesas distribuidas en 1.046 locales electorales para estos comicios.

Las elecciones al Parlamento Europeo son fundamentales para Canarias, dado que las decisiones que se toman en Bruselas tienen un impacto directo en nuestra región. Los ciudadanos elegirán a los representantes que formarán parte de un Parlamento que este año cuenta con 720 escaños, de los cuales 61 corresponden a España.

¿Por qué es crucial votar hoy?

Fondos Europeos Vitales: Programas como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el programa POSEI y los fondos NextGenerationEU son esenciales para el desarrollo regional, la agricultura local y la recuperación post-COVID-19.
Ventajas Fiscales Únicas: La Zona Especial Canaria (ZEC) nos proporciona beneficios fiscales que impulsan nuestra economía y bienestar.
Protección de Derechos: En un contexto global de creciente extremismo, votar es una manera de defender la inclusión, la igualdad y los derechos sociales.
Representación Canaria en Europa: Elegir representantes comprometidos con Canarias es clave para asegurar que nuestras necesidades sean atendidas en el Parlamento Europeo.

En Canarias, la abstención ha sido históricamente alta, superando el 60% en elecciones anteriores. Sin embargo, es crucial revertir esta tendencia para asegurar que nuestra voz tenga peso en Europa. La distribución de las mesas electorales incluye 1.569 en la provincia de Las Palmas y 1.376 en Santa Cruz de Tenerife.

Los ciudadanos eligen a los representantes que llevarán la voz de España al Parlamento Europeo. Este órgano tiene funciones clave como la aprobación de la legislación de la Unión Europea, el control del presupuesto anual y la supervisión de todas las instituciones de la UE.

Candidatos Canarios

PSOE: Juan Fernando López Aguilar, número 13 en la lista, defiende una Europa social y alerta sobre el avance de la extrema derecha. «O votas una Europa unida y social, o una Europa en involución», afirmó en un mitin.
PP: Gabriel Mato, número 11, ha centrado su campaña en la agricultura y pesca, criticando la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.
Coalición Canaria: Carlos Alonso, en alianza con el PNV, aboga por un «acento canario» en Europa y medidas específicas para las islas.
Nueva Canarias: Lorena López, en alianza con Sumar, busca frenar a la extrema derecha y negociar medidas beneficiosas para Canarias.
Podemos: Incluye varios candidatos canarios y propone limitar la compra de viviendas a no residentes.
VOX: Nicasio Galván, diputado en Canarias, figura en la lista del partido y se ha destacado por su enfoque en la inmigración y la seguridad, alineándose con la postura nacional del partido.

Según la Delegación del Gobierno, de los más de 1,8 millones de votantes, 922.506 están censados en la provincia de Las Palmas y 920.244 en Santa Cruz de Tenerife. La cifra de ciudadanos europeos no españoles con derecho a voto es significativamente alta, especialmente en Santa Cruz de Tenerife con 25.777 electores.

Hoy, Canarias tiene una cita crucial con las urnas. Participar en las elecciones europeas es fundamental para continuar beneficiándonos de las políticas y fondos europeos que mejoran nuestra calidad de vida.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias