El Ayuntamiento de La Oliva ha iniciado el expediente para la resolución del contrato actual de salvamento en playas con Cruz Roja, tras una larga lista de incumplimientos documentados.
Así lo explicó el concejal de Economía y Hacienda de la corporación norteña, Juan José Rodríguez, en una entrevista en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde adelantó también que el próximo pliego de condiciones incluirá mejoras salariales para atraer y retener profesionales del socorrismo.
“Lo que llevamos al pleno el otro día fue el inicio para la resolución del contrato actual, y el inicio de una nueva licitación”, señaló Rodríguez. La medida, respaldada por el plenario, busca garantizar un servicio eficaz y adaptado a las necesidades reales de seguridad del municipio.
En relación al nuevo contrato, el edil adelantó que la corporación trabaja para mejorar la remuneración económica de los socorristas que presten el servicio. Estos profesionales se juegan la vida por salarios muy precarios, atendiendo a un convenio laboral estatal que están tratando de modificar, como explicaron en esta entrevista.
Esta realidad conlleva a la falta de socorristas profesionales dispuestos a prestar servicio. Por ello, prosiguió el edil, “trataremos de bonificar o añadir algún concepto salarial que pueda ser un poco más atractivo y solucionar ese problema que, si no lo solucionamos, va a ser un problema que tengan cualquiera de las empresas que vayan a ser adjudicatarias”.
Rodríguez explicó que la falta de socorristas no es exclusiva del municipio, pero sí urgente en un entorno turístico como el de La Oliva. “Es una profesión poco valorada, y es evidente que si alguien tiene la posibilidad de trabajar en una piscina cobrando doscientos o trescientos euros más, pues evidentemente prefieren no jugarse la vida”, afirmó.
El contrato con Cruz Roja ha sido objeto de varias sanciones. “Para una sola sanción que no es por un incumplimiento, sino el conjunto de todas, tuvimos que ir cuatro veces al pleno”, recordó el edil. “Nunca en el Ayuntamiento, al menos en los últimos diez o quince años, se había llevado la rescisión de un contrato que estaba en vigor de estas características”, puntualizó.
Movilización de socorristas
A pesar de las tensiones, el actual adjudicatario deberá seguir prestando el servicio hasta que se adjudique uno nuevo.
El nuevo pliego también recogerá mejoras derivadas de la experiencia de gestión del contrato anterior. “Las deficiencias que en cualquier contrato hayamos ido encontrando en la ejecución, que estén de nuestra mano, las incluiremos en los nuevos pliegos: horarios, materiales… lo que podamos resolver”, concluyó.
El Ayuntamiento de La Oliva (Fuerteventura) ha iniciado el proceso para rescindir su contrato de salvamento en playas con la Cruz Roja, alegando una serie de incumplimientos. Según el concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez, el próximo contrato incluirá mejoras salariales para atraer y retener a profesionales del socorrismo. La falta de socorristas es una preocupación, particularmente en un entorno turístico como La Oliva, y el Ayuntamiento espera que una mejor remuneración atraiga a más profesionales a prestar servicio.
Si? Y donde van a vivir? Si para los que vivimos aquí no hay como pagar un alquiler !
A la que vean que con el sueldo que se gana no les da ara pagar un alquiler ya les digo yo que nadie va a querer venir.
Coño… Y yo pensando que Cruz Roja es una ONG. sin animo de lucro y que los socorristas son voluntarios … ( Noteseme la ironía )
Y aquí no hay socorristas? Pongan un sueldo y horario digno y verán que aparecen.
Lo que es incomprensible que a una ONG se le adjudique ese servicio. Creo que esa contratación tiene visos de fraude de ley.
Cruz Roja sólo se ocupa de las pateras y los canarios que?