Vie, 11 julio

La Oliva exige refuerzos estatales: “El Estado no puede mirar hacia otro lado mientras los delitos aumentan”

El Ayuntamiento denuncia la inacción del Gobierno central ante la falta de agentes en Fuerteventura y recuerda que ha multiplicado por nueve su inversión en seguridad

El Ayuntamiento de La Oliva ha vuelto a alzar la voz frente al Ministerio del Interior tras la publicación del último informe de criminalidad en Fuerteventura. Según el Consistorio, el Estado español sigue sin asumir su responsabilidad para garantizar la seguridad ciudadana en la isla, mientras el municipio ha reforzado notablemente sus recursos y medios propios para suplir esa carencia.

Desde 2021, asociaciones y sindicatos policiales han advertido que la isla necesita entre 80 y 100 agentes adicionales de la Guardia Civil y 30 más de la Policía Nacional, una demanda que no ha recibido respuesta por parte del Gobierno central. En este contexto, el Ayuntamiento ha decidido actuar por su cuenta, multiplicando por nueve el presupuesto municipal de Seguridad Ciudadana, que ha pasado de 50.000 a 460.000 euros anuales.

En paralelo, la plantilla de la Policía Local ha aumentado de 31 a 52 efectivos en solo dos años, y se han incorporado nuevas herramientas como cámaras de videovigilancia, drones, una unidad canina y la recuperación de la Unidad de Medio Ambiente (UMA).

“La seguridad no puede seguir siendo una carga exclusiva del municipio. Desde La Oliva estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, pero nuestras competencias y recursos tienen un límite”, declaró el alcalde Isaí Blanco, quien también recordó que “ya hemos visto noches enteras sin un solo agente de la Guardia Civil en Corralejo. Es inaceptable”.

Blanco subrayó también el papel crucial de la Policía Local en sucesos recientes, como el asesinato de un turista danés en Corralejo, cuya resolución fue posible gracias a la coordinación entre cuerpos de seguridad y al sistema de vigilancia instalado por el municipio.

Durante la última Junta Local de Seguridad, celebrada en enero, el Ayuntamiento volvió a reclamar al Estado refuerzos humanos y materiales o, en su defecto, una transferencia directa de fondos que permita ampliar aún más los recursos de la Policía Local. La propuesta aún no ha recibido respuesta.

“La gente está preocupada y con razón. Pero que quede claro: el Ayuntamiento de La Oliva sí ha cumplido. Ahora le toca cumplir al Estado”, concluyó el alcalde.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

3 COMENTARIOS

  1. La mayoría de muchas instalaciones turísticas tienen seguridad privada. En la isla si el estado le diera las competencias que tenían como agentes entre cuerpo policiales y privados se podría dar más seguidad y no sobrecargar ha los pocos efectivos policiales que hay en la islas

  2. Que no se queje. Tanto que la mayoría de los hoteles tiene seguridad privada que desde el estado nos den las competencias que teníamos y se podría hacer una colaboración conjunta para la seguridad de todos y no verse en la precariedad en la que están en la mayoría de varios sectores policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
65 %
6.2kmh
20 %
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias