sábado, 4 febrero, 2023
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

La pobreza crece en Canarias: un 17% más de personas dependen de Cáritas

16/06/2022
en Actualidad, salud, Sociedad
59 4
A A
0
La pobreza crece en Canarias: un 17% más de personas dependen de Cáritas
Reproducir0 seg

La brecha de la pobreza crece en Canarias: un 17% más de personas dependen de Cáritas

En 2020 los hogares españoles tiraron a la basura más de 1.300 millones de kilos de alimentos, lo que arroja una media de 31 kilos por persona. La escasez de comida en el mundo y la necesidad de evitar todo este desperdicio han llevado al Gobierno a impulsar una ley para el aprovechamiento de alimentos en toda la cadena alimentaria, incidiendo de forma especial en las empresas.

La medida es aplaudida por el Banco de Alimentos de la provincia de Las Palmas que considera que una vez entre en vigor, el Banco podrá repartir mayores cantidades de alimento entre los colectivos menos favorecidos y las entidades que trabajan en su favor. Así lo consideró su director en Las Palmas, José Ramón Pablos, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.

La entidad reparte una media de un contenedor al mes que viene a significar unas 30 toneladas de comida, no perecedera en los municipios de Fuerteventura. Alimentos que se entregan entre algunos ayuntamientos colaboradores y, sobre todo, a Misión Cristiana Moderna.

El pastor Ángel dirige esta Iglesia que surte de alimento periódicamente a 500 familias de Fuerteventura y procura desayuno, comida y cena a unas 150 personas usuarias de sus servicios a través de los comedores sociales y la casa de acogida, según desveló.

Por otro lado, Cáritas Diocesana también atendió, en 2021, a 346 familias en Fuerteventura, impactando en unas 1.200 personas, tal y como recoge el último informe elaborado por la entidad y que destacó su secretaria general  en la provincia de Las Palmas. Caya Suárez insistió en la gran demanda de ayuda existente ya que “la mejora de la economía no ha impactado en las familias más vulnerables”. Cáritas prioriza en la Isla el impulso al empleo con una línea de programas que tiene una empleabilidad del 60%, destacó.

La necesidad es aguda y es necesario optimizar estrategias para aprovechar mejor los recursos. Así lo pensaron las madres y los padres del CEO Puerto Cabras hace una década. Plantearon al entonces diputado y ex alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, la necesidad de cambiar la ley existente para evitar que los comedores escolares desecharan ingentes cantidades de comida que no se habían servido en las bandejas del alumnado. Quisieron cambiar las cosas e impulsar una PNL que permitiera modificar “unas pocas líneas de la ley” para que esa comida llegue a las familias más necesitadas y vulnerables. Gutiérrez recuerda que la Proposición No de Ley se votó en 2014 y logró la unanimidad de las fuerzas del Parlamento “pero desde entonces no se ha hecho nada y la ley sigue igual”, lamentó.

En este punto consideró, al igual que Pablos y el pastor Ángel, la necesidad de trabajar en las familias promoviendo medidas de concienciación para evitar el despilfarro de alimento que se produce en la mayoría de los hogares y aprovechar la nueva ley para, realmente, activar un sistema eficiente que ayude a paliar la vulnerabilidad de las personas con menos recursos.

Tags: alimentosbanco de alimentosLa Voz de FuerteventuraNicolás GutiérrezPastor ÁngelPia PeñagarikanopobrezaRadio Insular Fuerteventura
Compartir25Tweet16Enviar

Podcasts Similares

Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 27-04-2022
Deportes

Habla la directiva del Pedro Hidalgo: «El domingo iremos a Fuerteventura»

03/02/2023
52
Comparsa Puerto Samba regresa al carnaval majorero después de 14 años
Sociedad

Comparsa Puerto Samba regresa al carnaval majorero después de 14 años

01/02/2023
66
13 horas de ‘verbenazo’ en las Fiestas de la Candelaria en La Oliva
Cultura

13 horas de ‘verbenazo’ en las Fiestas de la Candelaria en La Oliva

01/02/2023
70
Conocemos la oferta de formación de Grupo Newport en Fuerteventura
empleo

Conocemos la oferta de formación de Grupo Newport en Fuerteventura

01/02/2023
63
La realidad del cáncer en Fuerteventura
Sanidad

La realidad del cáncer en Fuerteventura

01/02/2023
54
«Lo que han hecho Briansó y Quiles ha restado credibilidad a Podemos»
Política

«Lo que han hecho Briansó y Quiles ha restado credibilidad a Podemos»

01/02/2023
62

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

«Construir Dreamland en Baku no sería fácil, pero sería más rentable»
Política

"Construir Dreamland en Baku no sería fácil, pero sería más rentable"

03/02/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 27-04-2022
Deportes

Habla la directiva del Pedro Hidalgo: "El domingo iremos a Fuerteventura"

03/02/2023
45 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Entrevista a Paco Artiles, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tuineje
Política

Entrevista a Paco Artiles, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tuineje

02/02/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Comparsa Puerto Samba regresa al carnaval majorero después de 14 años
Sociedad

Comparsa Puerto Samba regresa al carnaval majorero después de 14 años

01/02/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
13 horas de ‘verbenazo’ en las Fiestas de la Candelaria en La Oliva
Cultura

13 horas de 'verbenazo' en las Fiestas de la Candelaria en La Oliva

01/02/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
«Si no saco adelante las propuestas que he anunciado en un mes, dimito»
Deportes

"Si no saco adelante las propuestas que he anunciado en un mes, dimito"

01/02/2023
46 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00