La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha afirmado este martes en el Parlamento autonómico que el absentismo laboral, con o sin justificación, tiene un coste económico, y ha subrayado que el Ejecutivo autonómico no pretende fomentar que los empleados acudan a trabajar estando enfermos, sino que reciban la atención adecuada y se recuperen lo antes posible.
La intervención de De León tuvo lugar durante su respuesta a una pregunta formulada por la diputada de Nueva Canarias, Natalia Santana, quien cuestionó la creación de una comisión para analizar la productividad y el absentismo en el archipiélago. Santana criticó que el enfoque del Gobierno pudiera estar “culpando a los trabajadores” por los problemas de productividad, cuando —a su juicio— “el verdadero problema es la falta de inversión empresarial en tecnología”.
Además, Santana rechazó que se incluyan las bajas médicas dentro de los indicadores de absentismo, al considerar que “no son una cuestión de productividad, sino de salud”, y denunció que el Ejecutivo esté “eligiendo bando, el de los empresarios”, en un modelo productivo en el que los trabajadores “no han tenido capacidad de elección”.
En su réplica, De León defendió que la futura comisión de productividad se debatirá en el marco de los octavos acuerdos de concertación social, con participación de sindicatos y patronal, y que en ella “se abordarán todos los factores que afectan a la productividad: el trabajo, el capital y la tecnología”.
La consejera consideró positivo que se analicen también las causas del absentismo, sin caer en la demonización de ninguna de las partes. “El absentismo sin causa justificada cuesta dinero, y con causa justificada, también”, sostuvo, recalcando que el objetivo del Gobierno es garantizar la salud de los trabajadores sin perjudicar al conjunto del sistema.
Durante la misma comisión, De León también respondió a la diputada de Vox, Paula Jover, quien pidió abordar las bajas laborales sin justificar, que según datos aportados por la consejera ascienden a unas 13.000 diarias en Canarias. De León reconoció que estas bajas suponen no solo un coste económico para las empresas, sino también una sobrecarga de trabajo para los compañeros, y anunció que se está diseñando un estudio detallado sobre los distintos tipos de absentismo, en colaboración con universidades y expertos independientes.
Jover celebró que “haya dejado de ser tabú” hablar de las bajas sin justificar y abogó por campañas de concienciación sobre su impacto en la economía.
Thanks foor ome otger fantaastic article. The place
els ciuld anmybody gett that kid oof infoo inn suych a
perfect approach off writing? I have a ppresentation nexxt
week, and I amm onn tthe searcch foor such information.
My partner and I stumbledd over here diffferent wbsite and thught I might cgeck things out.
I like whazt I seee soo i am just fllowing you.
Look forwzrd too looking att your weeb page
yet again.
Y que seria si harían algo con los cotractos que sustituyen ñas bajas largas? Tras un determinado tiempo que los hagan indefinidos! No se puede estar 3 años sustituyendo baja digo yo!