La diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), Jana González Alonso, ha reclamado este miércoles en el Pleno del Parlamento de Canarias una transformación profunda del sistema de atención a la dependencia en el Archipiélago, apostando por un modelo más personalizado, comunitario y centrado en las personas.
Durante su intervención, González puso el foco en las deficiencias del actual sistema de prestaciones del Programa Individual de Atención (PIA), señalando que “no sirve de nada que se te reconozca la dependencia a través del PIA, cuando se están dando situaciones en las que no se prestan los servicios o se hace de forma deficiente”.
En este sentido, la diputada nacionalista denunció que las prestaciones llegan tarde, que no se notifican las ausencias de los servicios y que muchas familias acaban asumiendo las responsabilidades del cuidado sin apoyo alguno. “Las personas cuidadoras, en muchos casos, se ven imposibilitadas de acudir a sus trabajos porque las entidades prestadoras del servicio no ofrecen una solución”, explicó González, señalando que estas circunstancias interfieren gravemente en la vida familiar.
La parlamentaria de Coalición Canaria lamentó que estas situaciones no sean nuevas, sino que ya ocurrían durante la legislatura pasada, sin que se actuara con la diligencia necesaria. “Este Gobierno conoce las deficiencias del sistema y está trabajando para solucionarlo”, afirmó, haciendo referencia a la tramitación de la licitación del nuevo servicio de ayuda a domicilio especializado que, mediante convenio, se extenderá a todas las islas que se acojan a esta fórmula.
Otra de las grandes dificultades, apuntó González, es la falta de infraestructuras sociosanitarias como consecuencia de la no ejecución del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias. En este sentido, se mostró contraria a que se apruebe un III Plan que repita infraestructuras no desarrolladas previamente, responsabilizando a la anterior administración del “fallo” en su ejecución.
Pese a las carencias, la diputada majorera resaltó que el actual Ejecutivo está buscando financiación para crear 700 nuevas plazas sociosanitarias con fondos europeos MRR por valor de 72 millones de euros, así como mediante el FDCAN, con el objetivo de completar el plan anterior.
Asimismo, anunció que ya se trabaja en una nueva Estrategia Canaria Sociosanitaria, orientada no solo a aumentar plazas, sino también a desarrollar modelos de atención más humanos, personalizados y próximos a los entornos familiares y comunitarios.
Por último, Jana González lamentó la falta de consenso en torno a la formación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), recriminando a la bancada socialista por no haber cumplido los compromisos adquiridos en la legislatura anterior. “Este Gobierno sí va a seguir trabajando para que esa promesa que hicieron sea una realidad”, concluyó.