Vie, 28 junio
20.9 C
Puerto del Rosario

Jana González: “En Canarias no tenemos medios para atender de forma digna a las personas migrantes”

La diputada pide que el reparto porcentual de menores migrantes sea “obligatorio entre las CCAA”

La diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), Jana González Alonso, intervino en la comisión de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, para reivindicar “una respuesta europea y estatal de acuerdo a las singularidades especifica de la migración en las islas”.

“Las islas deben asumir un porcentaje de menores no acompañados acorde a lo que representa su población en el conjunto del Estado. Es decir, alrededor de un 4%”, declaró la diputada en su discurso.
Durante su intervención, la diputada enfatizó que el reparto porcentual tiene que ser “obligatorio entre las comunidades autónomas” y apostó por la modificación de la ley como el “camino” para darle solución. “Es una urgencia que entre ya en las Cortes Generales”, incidió la diputada, y añadió que “no tenemos los medios para atender de forma digna a las personas”.

En este sentido llamó al consenso a “todas las fuerzas políticas para exigir soluciones” y centrarse en los acuerdos alcanzados en el Pacto Canario por la Migración y no buscar guerras políticas. Jana González recordó que durante este 2024 son ya 19.000 personas las que han arribado al archipiélago, y se calcula que más de 5.000 han perdido la vida en la “ruta migratoria más mortífera del mundo”. Asimismo, la diputada detalló que en el mes de junio 200 personas menores migrantes no acompañados han llegado a Canarias. Actualmente, en el archipiélago se atiende a 5.661 personas menores de edad.

En octubre de 2023, mediante acuerdo en la conferencia sectorial de infancia y familia se acordó distribuir a 349 menores, sin embargo, “nueve meses más tarde solo han salido de las islas 16 menores”. Para la diputada este hecho evidencia un “fracaso absoluto de la solidaridad” y que el reparto “no está siendo productivo, ni eficaz”.

En Canarias se ha pasado de 30 centros de atención a 80 centros abiertos para “poder atender de manera integral a los niños y niñas que llegan a nuestras costas y que tienen unos derechos que tenemos que cumplir», alertó la diputada majorera.

“El esfuerzo del Gobierno de Canarias es tremendo, pero no es suficiente”, sentenció Jana González. La diputada aclaró que desde el Ejecutivo autonómico se encuentran “desbordados” por la falta de recursos y en la continua búsqueda de alternativas para adelantarse a las previsiones de nuevas llegadas de personas. Para ella, en el archipiélago se está llegando a situaciones extremas cuando el recurso que se plantea es montar carpas para su atención.“En Canarias no podemos más”, declaró la parlamentaria majorera.
En este sentido, la diputada expuso la situación que se vive en la isla de El Hierro que cuenta con más personas migrantes que habitantes. Una situación que se produce con los menores migrantes en algunos lugares de Canarias en los que el total de personas menores no acompañadas es similar al total de habitantes de municipios como Betancuria, Garafía, Vilaflor o islas como La Graciosa.
La diputada señaló el abandono por parte de medios estatales y europeos y pidió aunar fuerzas para “salvar vidas y reflejar lo que está pasando en Canarias”.

Además, Jana González incidió en la necesidad de implantar cuanto antes la iniciativa del Gobierno de Canarias por crear el Plan de Convivencia e Intercultural para “evitar discursos xenófobos y racistas”, así como los trabajos que se están llevando a cabo con los menores que cumplen la mayoría de edad en el archipiélago o las mejoras de las condiciones de asilo o de acceso al empleo, especialmente importantes tras el aumento de llegada de “más mujeres y niñas en las rutas migratorias, escapando muchas de esa mutilación genital femenina”.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias