El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, compartió en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, su visión detallada sobre los logros de su gestión y el cambio que ha experimentado el municipio desde 2017, cuando asumió por primera vez el bastón de mando del Ayuntamiento. “Vamos diez pasos por delante del resto de municipios de Fuerteventura, y de la mayoría de los municipios de Canarias, porque tengo un equipazo y desde hace nueve años estoy trabajando en esto”, destacó con satisfacción.
Acompañado por la edil de Festejos y Educación de la corporación, Omaira Saavedra, Blanco puso especial énfasis en la evolución económica del municipio y el incremento de sus cuentas municipales. “Cuando entramos teníamos 17 millones de euros, hoy manejamos 42 millones, más fondos europeos adicionales”, puntualizó, resaltando también las mejoras en la gestión administrativa y en seguridad pública. “Pasamos de dos personas en la oficina técnica a entre ocho y diez. El tiempo de espera de más de dos años a menos de seis meses”, afirmó.
En cuanto a la seguridad, recordó que cuando accedió a la Alcaldía había 31 policías, “y esperamos superar los 60 al acabar la legislatura”. Para este verano, ya se prevé la incorporación de nuevos agentes hasta alcanzar los 51 efectivos.
Tasa turística para medio ambiente, seguridad y limpieza
En esta línea, el alcalde abordó la implantación de una tasa turística en La Oliva. Explicó que ya se ha encargado la elaboración de un estudio técnico para analizar su aplicación, lo que convertiría al municipio en el primero de Fuerteventura en implementar esta medida. “Europa lleva tiempo cobrando esta tasa”, apuntó.
Blanco detalló que los ingresos adicionales derivados del cobro de la tasa se destinarán, previsiblemente, a mejorar servicios clave como medio ambiente, seguridad y limpieza, especialmente necesarios por el notable incremento poblacional y turístico que vive La Oliva.
Actualmente, el municipio supera los 32.000 residentes, una cifra que se multiplica con la población flotante hasta alcanzar las 70.000 personas diariamente. En este contexto, el alcalde reconoció que “ya no se vive como antes”, aludiendo a un aumento de la sensación de inseguridad, en parte por la presencia de delincuentes habituales.
Mostró también su preocupación por la inseguridad jurídica, y fue tajante en su valoración del sistema legislativo español: “Las leyes son una vergüenza. No funcionan. No puede ser que el bueno que quiere hacer el bien se sienta perjudicado siempre ante el malo que quiere hacer el mal”.
“Lo que pasa en el país, no pasa en los países comunistas ni socialistas extremos”, subrayó, aludiendo directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “Pedro Mentiroso”. Y añadió: “Lo que no puede ser es que a ti te detengan 15 veces o 20 veces y tengas una orden de salida de Europa, y que no puedas entrar a Europa, y se te detenga 15 veces y todavía estés aquí”, recalcó.
Fiestas, cultura y nuevas infraestructuras educativas
Por su parte, Omaira Saavedra repasó el desarrollo de las fiestas en Los Lajares en honor a San Antonio de Padua, destacando el éxito de la primera feria de ganado celebrada el pasado domingo.
Avanzó que el próximo día 12 se celebrará la segunda edición de Mareta de Sonidos, una propuesta que busca visibilizar a los músicos locales. En este sentido, señaló que se ha dado “el pistoletazo de salida” a los numerosos festejos estivales en los distintos pueblos del municipio, en colaboración con las comisiones de fiestas.
En relación a las fiestas del Carmen, anunció que, por primera vez, se ha constituido la comisión de fiestas de Corralejo, con el objetivo de dinamizar esta cita en el entorno del Muelle Chico.
La edil también hizo referencia a la necesidad de nuevas infraestructuras educativas, como el CEIP de El Cotillo. Según indicó, el Ayuntamiento ya ha cedido suelo para su construcción, pero el expediente “lleva años en manos del Gobierno de Canarias”.
Tanto Blanco como Saavedra concluyeron su intervención invitando a los residentes y visitantes a participar activamente en las fiestas patronales y culturales del municipio. “La gente viene a hacer su proyecto de vida aquí, en nuestro municipio, en nuestra isla, y son gente que se siente canaria, majorera. Aquí se les recibe con los brazos abiertos”, finalizaron.
iz09gi
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó en una entrevista en Radio Insular los logros de su gestión desde 2017 y el cambio experimentado en el municipio. Resaltó el crecimiento económico y la mejora en la gestión administrativa y seguridad pública. Anunció la posible implementación de una tasa turística en La Oliva, siendo el primer municipio de Fuerteventura en hacerlo. Los ingresos de esta tasa se destinarían a mejorar servicios clave como medio ambiente, seguridad y limpieza. Además, criticó la inseguridad jurídica y el sistema legislativo español. También se mencionó el desarrollo de fiestas en honor a San Antonio de Padua y la necesidad de nuevas infraestructuras educativas. Ambos políticos concluyeron invitando a los residentes y visitantes a participar en las fiestas patronales y culturales del municipio.
Seguridad?, ja ja ja
Media: https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t39.1997-6/106823040_953856961743328_2605604044035726523_n.png?_nc_cat=1&ccb=1-7&_nc_sid=23dd7b&_nc_ohc=Hy716g3XRjcQ7kNvwGj4Kez&_nc_oc=AdnsmSLKbrep5zyNb-ozolzxOvhrZuTu-E8tSEzc-UgCqZp99_3Y23mRm5wSlLmWdZA&_nc_zt=26&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&edm=AOerShkEAAAA&_nc_gid=8q4ZRB1VYAut3ePqYKOVUA&oh=00_AfPuQHnr_DO4CFEj9TgEXKjl0D_dIOisusGxQaPy4k6fDQ&oe=6850F4C5
La gestión del alcalde deja mucho que desear. Promete logros desde 2017, pero la realidad es otra: 10 Pasó palate y 30 pa’trás.Tasa turística, fiestas , fotos y discursos…
Y la seguridad? , la basura?? , la limpieza ? Puro humo.
Isaías déjate de meterte con los vecinos y busca otro punto para dejar la basura no te busques enemigos portate bien
One of the worst Concejales of Urbanistico is Isai great friend Omaira Saavedra trying to give a solution to my complicated situation of a complicated escrito he has knowledge which has baffled the technical office for 30 years which in his opinion is a private business affair of the Marques, the document contains my falsified signature and registration stamp entrance of the AYT of La Oliva, incredible that the Politica of the townhall of La Oliva cannot register the mistake of the Technical office of my issue’s being a victim of corruption, one retired local Police agent once commented to me that ‘That my place is too complicated to enter!!!!!!!
…KHÉ!?
Sobre todo en seguridad, que poca verguenza
Diez pasos por delante en basura suciedad y plagas , diez pasos por delante en inseguridad, diez pasos por delante en deterioro medioambiental …. Te vergüenza y ponte en tu casa, te va muy grande el puesto Isaí Blanco Marrero.Media: https://www.facebook.com/10237894335884442/videos/1020401080290654
De la gestión de vivienda un cero
La Oliva y Pájara van de la manita a dejar de ser un destino prioritario en Europa.
Totalmente de acuerdo 👏
10 pasos por delante en permitir en zonas residenciales del.cotillo, actividades como bares con música en vivo, sin insonorizar, con gente consumiendo alcohol y drogas por fuera del bar , ensuciando la calle, vomitando.
e impidiendo que los vecinos podamos descansar y vivir tranquilos
María Inmaculada Benítez Vera eso es lo que le gusta a él , sus locales en Corralejo son así , y tienen a varias familias desquicias …
10 pasos x delante ??? El pueblo nunca estuvo tan mal en todos los aspectos da pena 🥲
Siguen okupas cerca de Mercadona sin electricidad, molestando los vecinos con generadores y robando la electricidad . Muy bien….
De seguridad eso no es verdad, así que, y del resto mejor ni hablar.
3e9buu
asi es …atras de Bristol…todo es llena de basura y no son solo estos 2 sitios, no! Hay mucho más y no solo en Bristol…
Y seguridad?? Donde es ?? En Corralejo no la veo ………..
Isaí Blanco MarreroMedia: https://www.facebook.com/24353125904291689/videos/1264022275143365
Y todas las calles en corralejo todas reviradas
pz57oj
Corralejo es una auténtica verguenza.
En piedras