Intersindical Canaria ha acusado públicamente al Ayuntamiento de Puerto del Rosario de difundir información “falsa y unilateral” en relación con el supuesto desbloqueo de la Oferta de Empleo Público (OPE) 2023. La organización sindical niega categóricamente que se haya producido ninguna negociación con los representantes sindicales ni con su propia organización, tal y como asegura el Consistorio capitalino.
Según el comunicado remitido por el sindicato, la afirmación realizada por el Ayuntamiento no tiene respaldo ni fundamento. “Se trata, por tanto, de una decisión unilateral del Consistorio, sin fundamento ni respaldo sindical”, aseguran.
La organización también ha desmentido las declaraciones realizadas en medios de comunicación por la concejala delegada de Personal, María Franco, quien aseguró que Intersindical Canaria había denunciado unas bases de procesos selectivos que previamente había aprobado en mesa de negociación. El sindicato reconoce haber participado en la negociación de las Bases Generales, pero sostiene que “en ningún caso se han sometido a negociación las Bases Específicas de la Oferta de Empleo Público 2023, tal y como pretende hacer creer la concejala”.
Desde la organización denuncian que esta tergiversación busca confundir a la ciudadanía, y especialmente a los opositores, generando un clima de enfrentamiento hacia el sindicato. Además, apuntan a la falta de una negociación colectiva adecuada, lo que impidió corregir deficiencias detectadas en los procesos selectivos, y les obligó a interponer recursos administrativos.
Entre las principales irregularidades señaladas, destacan las vulneraciones en las convocatorias de Auxiliares Administrativos/as y Administrativos/as con reserva de plazas para personas con discapacidad. Intersindical Canaria sostiene que no se aplicaron las medidas de adaptación exigidas por ley, lo que ha llevado a la organización a emprender acciones legales.
“Las demandas interpuestas siguen su curso y continuaremos defendiendo los derechos de los opositores y trabajadores del Ayuntamiento de Puerto del Rosario”, afirman en el comunicado.
Por último, el sindicato alerta de que “detrás de estas actuaciones se encuentran decisiones que, lejos de buscar la justicia y la transparencia, parecen orientadas a proteger intereses personales y desviar la atención de las verdaderas cuestiones de fondo”.
El Secretariado Confederal Insular de Intersindical Canaria reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la legalidad en la gestión pública, y se mantiene firme en su voluntad de seguir denunciando cualquier abuso o manipulación.
El comunicado fue firmado por Juan Manuel Gutiérrez de León en Puerto del Rosario el 18 de marzo de 2025.