El Área de Salud de Fuerteventura, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), presentará el próximo lunes, 23 de junio, a las 10:00 horas, la iniciativa ‘Espacio Sin Humo’ en el Hospital General de la isla. La propuesta, de carácter simbólico pero con alto impacto social, busca reforzar la concienciación ciudadana sobre la prohibición del consumo de tabaco y productos relacionados en el entorno hospitalario, y poner el foco en su relación directa con el cáncer y otras enfermedades.
El acto de presentación, que se celebrará en el Salón de Actos del hospital, contará con la participación del director del Área de Salud de Fuerteventura, Tomás Pérez, el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Fuerteventura, Víctor Alonso, el alcalde de Puerto del Rosario, Cristóbal David de Vera, y la presidenta de la junta insular de la AECC, Isabel Laucirica.
El objetivo es ampliar la protección de pacientes, profesionales y visitantes, declarando la fachada del hospital como zona libre de humo. Además, se impulsarán nuevas líneas de colaboración entre la administración sanitaria y la AECC para promover actividades formativas, campañas de sensibilización y programas de apoyo para dejar de fumar.
Un elemento destacado de la iniciativa es la implicación de los niños y niñas del proyecto Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario, coordinado por César González. Este grupo, comprometido con la promoción de hábitos saludables, participará activamente en la señalización de zonas sin humo dentro del recinto hospitalario y explicará, en primera persona, la importancia de eliminar el tabaco de los espacios públicos.
ovh453
p24h09
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Área de Salud de Fuerteventura lanzarán la iniciativa ‘Espacio Sin Humo’ en el Hospital General de la isla. Esta propuesta busca reforzar la concienciación sobre la prohibición de fumar en el entorno hospitalario y destacar la relación entre el tabaco y el cáncer. El acto contará con la participación de varios representantes de la salud y la política local. La iniciativa incluirá la declaración del hospital como zona libre de humo, programas de apoyo para dejar de fumar y la colaboración de los niños del proyecto ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ en la señalización de zonas sin humo. Este grupo también explicará la importancia de eliminar el tabaco de los espacios públicos.
Creo que hay en vigor una ley que prohíbe fumar en lugares cerrados y cerca de zonas públicas y sanitarias . Concretamente la ley 28/2005 modificada por la ley 42/2010… Hagan cumplir la ley y dejen de inventar lo ya inventado.
No sabia que sw podia fumar dentro del hospitall !!
A ver si retiran la gran cantidad de colillas que hay en su alrededor que da hasta lástima.
Pues lo tienen bastante difícil de conseguir porque entre sanitarios, usuarios y familiares que se reúnen a fumar por la zona del helicóptero donde hay un bonito cartel de prohibido que nadie cumple.
Sería genial que pusieran ceniceros para los que fumen tengan donde tirarlas y que la gente no sea tan guarra también.
Esa zona da asco y vergüenza
Cathaysa Colóncierto
Eso es misión imposible!!! Muchos y muchas fuman en la puerta y tiran las colillas allí mismo.
Al igual que aparcan en el sitio de minusválidos.
Donde no hay educación no hay más que egoísmo.
Hay q bien pero los pacientes tienes que esperar años por una cirugía menos, es mas importante q no allá humos, no los pacientes enfermos esperando pero las subvenciones si las pides y no contratan a ningún enfermero y ningún medico 🫰
Juan Jesus Santos Vera muy bien dicho. 😘
Y las colillas por millones.
No si estan bonitos y luego se ven a pacientes y sanitarios fumando fuera y luego todos aguantar el olor a tabaco esto es un cachondeo vamos de mal en peor
Flora Garcia … Eso es cierto…Cada día y a cualquier hora.
Flora Garcia pero por eso lo la normativa para esos y otros fumadores no para los que no fumamos
Pues con toda la gente que se pone a fumar 🚬 sería lo correcto ✔️ difícil lo veo y para colmo todo llenó de colillas
Los primeros que fuman son trabajadores del hospital
Carmen Marquez Sanchez … EXACTO!!
Que pongan un policía local una semana y verás que se quita tanta tontería, y si no cámaras de vigilancia.
Mary Carmen Cabrera Brito exactamente, hombre si ellos son los primeros cada 5 minutos están fuera fumando y no quiero dar características jaja
Muy buena iniciativa!!💪🍀
Ya existe una ley que prohíbe fumar en centros sanitarios, pero los fumadores no respetan a los que no fumamos.
Se podría habilitar una zona reducida y alejada del hospital para fumadores, y a su vez, para hacer cumplir la ley, que hayan un par de vigilantes que multen si se saltan la normativa (pero que no hagan la vista gorda y que no sean fumadores, para dar ejemplo).
Adelina Padrón Cabrera Los vigilantes no pueden multar…
Soraya Cantarero Rivera bueno, pues da parte, y ya le llegará la multa.
Adelina Padrón Cabrera lo único que pueden hacer es llamar a la policía, otra cosa es que la policía venga y la persona aún siga fumando, cosa que es muy poco probable…por eso la gente hace lo que le da la gana, porque ni con multas cambian de pensamiento.
Soraya Cantarero Rivera entonces quien tendría que estar es un guardia municipal.
Un policía local permanente allí y problema resuelto. Amén de vigilar incluido los pasillos de acceso al personal.
Total no harán caso si los que trabajan se escapan a fumar de su estrés de trabajo lo e visto por la parada de taxis y gente también imposible erradicar ese vicio no aguantan
Esas dos palmeras…..
Y sin rehabilitadores ,y sin atención primaria eficiente,y sin una ristra de especialistas tan necesarios….
Yo no soy fumadora, pero me preguntó si fumar es legal, la compra de tabaco es legal, por qué tanto prohibir fumar,? Porque tienen que estar marginados los fumadores, es una cosa más como el que cada día toma una cerveza o vermut antes de comer, creo yo, es más mientras fumen y no me molesten a mi, quien se perjudica es quien lo hace, creo yo,
Rosa Degasan exactó, el tabaco se sigue vendiendo, el pais vive tambien de la ventá de tabaco. Solo prohiben pero no dan soluciones viables, y marginan a los fumadores. A los trabajadores no les pueden prohivir fumar en horario laboral y lo hacen, los fumadores pueden reducir si acaso el consumo en horario laboral, pero las jornadas en el hospital son de 12, 24h un fumador no aguanta tanto sin fumar y sin que le de ansiedad, ya solo da ansiedad que te digan que no puedes fumar y hace el efecto contrario. En fin, veo logico que no se fume en el hospital, pero tampoco hay ceniceros, y lo que hace la gente es tirarlos al suelo. Que es de lo mas incivico, totalmente cierto, por eso existé la prevención. Que pongan zonas especificas, para solo trabajadores y otras publicas. Con ceniceros y bancos para sentarse. Ya que fumar no es delito. Que a muchos les molestá el olor del tabaco, vale… pero esas persona pueden ser de lo mas limpios que hay. Cuantos no fumadores van apestando a sobaco rancio, a culo y a pies? Que no se cambian la ropa ni pa atras y no ven el agua si no de lejos en el horizonte?? Yo soy fumadora y me molestá el humo si me viene a la cara, yno me gustá tampoco que me quede el olor, siempre trato de lavarme las manos no porqueesten sucias, si no para quitarme el olor de las manos. Pero fumo y respetó, y si he fumado frente al hospital, pero mi cigarrito lo apagó y para la basura y si no veo basura me lo meto en el bolso.
Delioma Cristina Vanesa Moreira Cordero yo he visto botellas con agua para pagar el cigarro y luego ellos mismo cuando están llenas la tiran a la basura, y que entran en ansiedad es una realidad,
Delioma Cristina Vanesa Moreira Cordero… Se va a trabajar no a fumar…Y máxime en un hospital. Que fumen en su casa y punto. Yo no tengo porque tragas los malos humos de otros, y mucho menos enfermar por personas irresponsables.
Rosa Degasan …Pero no es el caso en el Hospital….Molestan, enferman y no respetan las zonas de u. Hospital y Sanidad de todos.
Rosa Degasan les prohíben fumar en zonas sin humo no en su casa ni en ninguna terraza
Y…ésto ✈️✈️✈️✈️no es perjudicial para los pulmones y piel?
Pues tendrán que cumplirlo porque acarreará consecuencias
Lo que hay que poner son sala de fumadores en el hospital y fuera también, la gente va a seguir fumando , tienen la salida llena de colillas por los jardines de la entradas, la gente va a seguir fumando ,
…….
Justo enfrente de la entrada del hospital, donde hay 2 bancos y un cartel ENORME de prohibido fumar… Hay se ponen pacientes y trabajadores…. Y es más…. En todas las salidas de emergencia siempre hay algún paciente que està ingresado dando riendas sueltas a su vicio. Ya hay una ley que dice que està totalmente prohibido fumar en los alrededores de hospitales, parque infantiles, y colegios. La gente hace 0 caso…. Habría que poner a un policía local a hacer cumplir…..
Jaime Felipe Moreira … En la puerta de urgencias he visto hacer lo mismo a propios médicos, inclusive de día con la ropa que trabajan.🙈🙈
Eso es verdad.Media: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fmedia1.tenor.co%2Fm%2FFru8OWgw82QAAAAd%2Fgoatplaybanjo-cat.gif%3Fc%3DVjFfZmFjZWJvb2tfd2ViY29tbWVudHM&h=AT0Ynoydy97tvqlYX1MQNllliwA18-iiK31VfH_e3KYt2IkJzxcbAoObcNVxKz-QWxP0nzFRq5LhKDUJIagumx3rgdJin0U1rLyp1G7-j2GT1iZbZ2dDzISXOSddZmKS&s=1
Me parto, si tienen la entrada que da vergüenza de colillas…
Maria Lucía Ravelo Robayna van a tener que ir a buscar al personal a la rotonda del reloj🤦♀️🤦♀️🤦♀️
🤣🤣🤣 y las listas de espera pa cuando?????
Los políticos que tenemos hacen más daño que el tabaco
Me han atendido enfermeros apretando a tabaco ,y es normal si son fumadores …como lo harán
Vanesa Hernandez Fragiel aquiiii el otro día en la puerta del Hospital estaba el cardiólogo ropa verde y ponía cardiolo fumando tan pancho ajajajjaj en la puerta mismo.
Da vergüenza que intenten CAMUFLAR y pasen por alto las grandes listas de espera en múltiples especialidades médicas con ESPACIOS sin HUMOS, cuando son los propios SANITARIOS los que FUMAN y TIRAN las COLILLAS sin RESPETAR los ALREDERORES del propio HOSPITAL.😡
Soy ciudadana majorera afectada en REHABILITACIÓN desde hace años.
Solo tenemos que sepamos UN SOLO médico REHABILITADOR para toda la isla de Fuerteventura, supuestamente con más de 3.000 pacientes en lista de espera(no olvidemos qué somos la 4° isla en turismo, y sólo tenemos un solo Hospital, que cuando tienen accidentes o enfermedad van todos a ese único hospital)…
Listas de espera en URGENCIAS.
» » » » DIGESTIVOS.
» » » » MEDICNA INTERNA…
» » » » UNIDAD del DOLOR…ETC ETC ETC.
Y los politicos ya «haciendo precampañas electorales» sin preocuparse de lo más importante, que es la SALUD y la SANIDAD de los ciudadanos.
Tenemos un HOSPITAL TERCERMUNDISTA, cada día vamos más para tras👎, a peor👎…Están volviendo a traer médicos de Las Palmas para cubrir las consultas de especialistas, con años de espera.
¿QUÉ HACE EL SR. DIRECTOR DE ÁREA Y LA SRA. GERENTE DEL HOSPITAL DE FUERTEVENTURA, QUÉ EN VEZ DE IR HACÍA ADELANTE, VAMOS HACÍA ATRÁS?
VERGONZOSO E INDIGNANTE lo mal que estamos en SANIDAD EN FUERTEVENTURA.😡😬
TENEMOS LOS PEORES POLÍTICOS DE TODA CANARIAS…NUESTROS PROPIOS PAISANOS MAJOREROS.
NO LUCHAN POR LA ISLA NI POR SUS CIUDADANOS, SOLO LUCHAN POR LOS SILLONES DE PODER Y SUS NÓMINAS MILLONARIAS.😡😡
Mary Carmen Cabrera Brito tiene razón muy bien dicho más claro imposible
Yo he visto mujeres a punto de hacer cesárea salir a fumar fuera.. es de verguenza,la gente no se corta un pelo , la de colillas que hay la entrada al hospital donde el picon, por mi que multen a todo el que fume en un sitio asi, que luego vienen lamentandose al hospital con cancer de pulmon ect…
Es increíble pero a nadie le gusta la Iniciativa, solo sabemos criticar lo bueno y lo malo … nada nos parece correcto ni agradable para empezar a cambiar lo que nos deteriora..,, que ásperos somos
Se podía fumar en el hostapital?😂😂
Eso jamás se podrá controlar ni conseguir hay mucha ansiedad y hay q comprender eso si q tenga un cenicero portátil xq yo he visto a los trabajadores fumar y es de entender la ansiedad la dejo el COVID y hay muchos problemas q con un tabaco pueden seguir adelante lo único un tratamiento q no lo quiere dar la seguridad social gratis para estas personas q tanto lo necesitan y es efectivo