El alquiler en Fuerteventura se ha convertido en un verdadero reto, tanto para quienes buscan una vivienda como para los propietarios que dudan en arrendar sus inmuebles. “Antes nos dábamos un paseo por Fuerteventura y veíamos balcones llenos de carteles de ‘se alquila’. Ahora no damos abasto para avisar a la gente de manera individual”, explicó Yoana Garrofé, responsable de Yoalquilo, en una entrevista en La Mañana Xtra de Radio Insular.
La empresaria, con 12 años de experiencia en el sector, confirmó que la demanda ha crecido de manera exponencial, obligándolos incluso a cambiar su forma de operar. «Tuvimos que hacer jornadas de puertas abiertas porque, de lo contrario, solo unas pocas personas podían ver las viviendas”, señaló.
Sin embargo, la escasez de oferta no es solo un problema de disponibilidad, sino también de confianza por parte de los propietarios. “El miedo a alquilar es sobre todo por la lentitud de la justicia. Hay gente que dice: ‘¿y si tengo un problema, me siento desprotegido?’”, explicó. En este sentido, recomendó tomar precauciones, como «mirar bien el perfil del inquilino, consultar ficheros de morosidad y contratar un seguro de garantía de pago».
Para hacer frente a la falta de oferta, Yoalquilo ha lanzado campañas para incentivar a los propietarios a poner en alquiler sus viviendas vacías. «Hay muchísima demanda y lo hemos notado en los últimos meses. Mucha gente ha perdido el miedo a alquilar y se ha animado a poner sus propiedades en el mercado», explicó Garrofé. «Nosotros ofrecemos todas las garantías posibles para que los propietarios estén tranquilos, desde la selección del inquilino hasta el acompañamiento en todo el proceso».
Otro de los aspectos que destacó es la proliferación de cláusulas abusivas en los contratos de alquiler. «A veces nos traen contratos con condiciones ilegales que los inquilinos firman por desconocimiento o desesperación», advirtió. Como ejemplo, mencionó prácticas que vulneran la ley, como el acceso del casero a la vivienda sin permiso, aumentos arbitrarios de la renta o prohibiciones de visitas. «Si una cláusula es abusiva, es como si no existiera, aunque la hayas firmado», recalcó.
También se abordó la dificultad de alquilar una vivienda con mascotas. «Hay propietarios que, por malas experiencias, prefieren a inquilinos sin animales», explicó. En estos casos, Yoalquilo actúa como mediador, evaluando cada situación de forma individual. «Hemos tenido casos en los que los perros están mejor educados que algunas personas», comentó con humor.
Un problema cada vez más común es el aumento de estafas en el alquiler, algo que la propia periodista María Aparicio sufrió recientemente al intentar alquilar un piso. «Cuando la oferta parece demasiado buena para ser verdad y piden un pago por adelantado sin garantías, hay que sospechar», alertó Garrofé. Para evitar engaños, recomendó verificar la propiedad mediante una nota simple en el registro y asegurarse de que el arrendador es realmente el propietario. «Siempre hay que desconfiar de peticiones de dinero por adelantado sin garantías», insistió.
La entrevista también tocó un aspecto más humano del alquiler. «Nos hemos encontrado con personas que, cuando encuentran una vivienda, se ponen a llorar de la emoción», confesó Garrofé. «Hay casos en los que si no les alquilas la casa, pierden el trabajo o no pueden recibir tratamiento médico».
Para cerrar, la empresaria habló de su participación en el Carnaval de Puerto del Rosario con una carroza de Yoalquilo. «Queremos divertirnos y a la vez reivindicar un alquiler justo para todos», comentó. «Vamos a llenar las calles de verde y quien quiera unirse, será bienvenido».