El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) ha logrado garantizar el suministro de agua en toda la isla tras aumentar en un 92,5 % su capacidad de producción diaria en los últimos diez años. La producción ha pasado de 22.120 metros cúbicos diarios en 2014 a 42.583 m³ en 2025, según ha informado el propio Consorcio en un comunicado.
El consejero insular de Aguas, Adargoma Hernández, subrayó que este avance es fruto de una estrategia centrada en la modernización tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos. “Nuestro compromiso es claro: garantizar el agua en todos los rincones de la isla hoy y para las generaciones futuras”, afirmó.
Solo entre 2023 y 2025, la producción diaria ha crecido en más de 6.400 m³, y hasta abril de este año se han generado casi 5 millones de metros cúbicos de agua.
Por plantas, Corralejo ha incrementado su producción diaria en un 19 % desde 2023, y Puerto del Rosario lidera el abastecimiento insular con más de 10,8 millones de m³ producidos durante 2024. En cuanto a Gran Tarajal, mantiene su estabilidad operativa pese a las tareas de mantenimiento, con un proceso de recuperación actualmente en marcha.
“Cada planta representa un eslabón clave en la cadena hídrica insular. Hemos priorizado la eficiencia, adaptando los recursos a las realidades técnicas y sociales de cada zona”, añadió Hernández.
El modelo de gestión del CAAF apuesta por una red moderna y resiliente, preparada para afrontar los retos del cambio climático y el crecimiento poblacional y turístico. Otro de los logros destacados es la reducción del consumo energético, especialmente notable en las plantas de Corralejo, donde se ha reducido casi a la mitad, y en Puerto del Rosario, con un descenso aproximado del 20 %.
Estas mejoras sitúan a Fuerteventura en una posición más sólida en la planificación hídrica del archipiélago, apostando por la sostenibilidad como eje central de su desarrollo futuro.
El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) ha incrementado en un 92,5% su capacidad de producción de agua en la última década, garantizando así el suministro en toda la isla. La producción diaria ha pasado de 22.120 m³ en 2014 a 42.583 m³ en 2025. Esta mejora se debe a una estrategia basada en la modernización tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos. También se destaca la reducción del consumo energético en las plantas de Corralejo y Puerto del Rosario. La gestión del CAAF se centra en una red resiliente y preparada para afrontar los retos del cambio climático y el crecimiento poblacional y turístico.
Los grifos sin agua o la poca presión es brujería
Es una broma no? Será que pasaron el día de los inocentes a hoy 12 de junio??🤔
Pues para algo me imagino que habrán servido los cientos y cientos de millones que dicen que han invertido en el caaf y que a día de hoy todavía muchísimos majoreros sufren
Jajajaja hay que reírse. Esto es de coña. Cuando ase unos meses atrás dejaban semanas sin agua ala gente.
Por eso tiene un aerogeneradores parado hace tres años en Corralejo … para ahorrar viento … y quemar gasoil
Un día sí y otro también pueblos y barrios sin agua, sin presión … y mejor no hablar de la calidad del agua .. pero los anuncios y la propaganda continua.
Fernando Enseñat exactamente!
l1v6nj
O mucha presión como en playa blanca la dejaba pasada y reventando casa si casa también x cierto mi garaje levantadas hasta las baldosas del suelo por el reventón y en casa están. Saliendo las humedades x las paredes ,ha de secar,arreglarlo .mi seguro y reclamar al caff . A ver cuánto tiempo hasta tener la casa en condiciones,una semana reventado todos días x playa blanca,ayer también en la esquina de mi calle y claro corte de agua 1 día 2 sin agua así estamos de bien con el cafff. rompieron la cera en la calle para supuestamente reparar ,echaron picon que hay enfrente en la montaña y sin adoquines en la cerA mía de todos vecinos q hubo reventón y garajes inundados y estropeados cosas de garajes suelos etc etc. Etc
Pero si cada mes hay cortes en el sur de la isla 🤨
Aqui todo funciona perfecto hasta que alguien empieza utilizar las cosas!
La mitad del año con obras y averías jajajajaja vamos.. Espectacular
Es de justicia reconocer el trabajo bien hecho, venga de quien venga. Eso demuestra madurez, responsabilidad institucional y respeto por el esfuerzo colectivo. Sin embargo, cuando se ignora deliberadamente la labor de quienes iniciaron un proceso —especialmente si en su momento fueron objeto de crítica y oposición—, lo que se proyecta es soberbia y falta de ética.
En Fuerteventura, los avances actuales en materia de agua no surgieron de la nada. Se cimentaron en la legislatura anterior, bajo el mandato de Sergio Lloret, quien, en medio de una situación crítica, tuvo el valor de declarar la emergencia hídrica, diseñar el Plan PICABAS y empezar a ejecutar mejoras estructurales en la red insular. Aquello que hoy se inaugura o celebra no es más que la continuidad de aquel trabajo valiente y silencioso.
Lamentablemente, algunos de los mismos actores políticos que criticaron aquella gestión, ahora intentan atribuirse en exclusiva el mérito de los resultados. Y eso, además de injusto, resta credibilidad a la política. Porque como dice el refrán: ‘Aró uno, sembró otro… y el aplauso se lo llevó el tercero.’… lo justo es ser justos!!!!…
Pues yo estoy desde el domingo prácticamente sin agua ..solo sale un chorrito con muy poca precisión que no da ni para que me salga agua caliente del termo esto es el charco y así vamos cada año
Y donde está esa agua ? Porqué yo no la veo. Jajaja 🤦🏻
Lydia Pérez Peña el caso es que ahí no llega por tanto donde va a parar
Casi seguro al turismo
Pilar Brito Ojeda Mucho se lucen , pero el agua la cortan a cada momento…
Bravo. Excelente, maravilloso, fenomenal, estupendo, genial, asombroso, chupilerendi. Ahora solo falta una sola cosa. Que llegue el agua a las casas de todos los majoreros, que no haya cortes de una semana, que llegue con presión, que no den explicaciones grandilocuentes y hagan el jodido trabajo por el que se les paga. Y no hablo de los trabajadores del Caaf, hablo de los que tienen la OBLIGACIÓN legal de llevar en condiciones un bien de primera necesidad como es el agua.
Yo tengo a veces una presión que me da hasta miedo de lo fuerte qué sale ,,me da la sensación qué me van a reventar las tuberías 🫣🫣
360geq
Éste problema del agua lleva treinta años, un día sii y otro también.