El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha comunicado al Pacto Canario por la Migración las premisas acordadas para la atención de menores no acompañados con derecho a asilo. Estas directrices, establecidas en colaboración con el Gobierno del Estado, buscan cumplir con los requisitos del Tribunal Supremo.
En la reunión celebrada recientemente, participaron el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y varios representantes de distintos grupos parlamentarios. En las premisas propuestas por los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma se detalla un plan de acción para garantizar una atención inmediata y efectiva a los menores, incluyendo su evaluación individualizada y la asignación de recursos adecuados.
«Alcanzar este acuerdo es una gran noticia para los menores con derecho a asilo y para Canarias en general. Este procedimiento, basado en la colaboración entre administraciones, permitirá una respuesta más rápida y eficaz a los menores que llegan en busca de protección», afirmó Clavijo.
Además, el mandatario canario destacó la importancia de la colaboración de los grupos parlamentarios y entidades del Tercer Sector en este proceso. Por otro lado, se anunció que se están discutiendo modificaciones en la Ley de Extranjería para distribuir a menores no acompañados en el territorio nacional, pero se enfatizó en que este acuerdo se centra en menores que huyen de zonas de conflicto o discriminación.
En la reunión se acordó que de los 1.294 menores solicitantes de asilo en Canarias, se comenzará a trabajar con 827 identificados por el Ministerio del Interior. El Estado se comprometió a resolver su acceso al sistema de protección internacional de manera inmediata, priorizando su interés superior.
Mientras estén estos virus en el gobierno. Vamos como los. Cangrejos