El humorista grancanario Javier Santana Díaz, conocido artísticamente como Jabicombé, ha fallecido este martes a los 58 años en su domicilio del barrio de Schamann, en Las Palmas de Gran Canaria. El artista, muy querido en el panorama cultural de las islas, atravesaba una delicada situación de salud que le llevó a alejarse de los escenarios hace apenas unos meses.
Fue el 11 de noviembre de 2024 cuando anunció públicamente a través de sus redes sociales su «retirada de los escenarios de forma indefinida por motivos de salud». Una decisión que conmocionó a sus seguidores, que desde entonces siguieron con atención y cariño cualquier noticia sobre su evolución.
Jabicombé padeció una larga enfermedad, de la que en su momento aseguró haberse recuperado, aunque en los últimos meses sufrió una recaída que finalmente ha resultado fatal. En sus propias palabras, explicó con sinceridad cómo vivió los peores momentos: «Estuve un año encerrado en casa para evitar un contagio, viviendo la vida a través de internet, colgando mis cosas, cantando, componiendo, ensayando y cerrando bien la puerta para que el tal Hodgkin no diera un paso más».
La carrera de Jabicombé comenzó a finales de los años noventa con la publicación de un disco homónimo, pero fue en el entorno digital, especialmente en YouTube, donde desarrolló gran parte de su trayectoria humorística. Su alter ego, Barbra Straisend, se convirtió en un personaje icónico en Canarias: una versión canaria y desenfadada de la célebre cantante, que le permitió conectar con públicos de todas las edades a través del humor costumbrista, la música y la crítica social.
Su fallecimiento ha generado una gran ola de reacciones en redes sociales, donde compañeros de profesión, instituciones y seguidores lamentan su pérdida y destacan su aportación al humor canario contemporáneo.
Descanse en paz,mi más sentido pésame,joven para morir .