Fake news, noticias falsas, bulos… El fenómeno de la mentira y la manipulación informativa es tan viejo como el periodismo, pero se ha hecho omnipresente en nuestras vidas en los últimos años. Incluso algunos medios locales de Fuerteventura no escapan a esta práctica y difunden bulos y noticias falsas.
¿Cómo afecta en la vida de las personas víctimas de estas fake news? ¿Cómo puede combatirse? ¿Quiénes son los altavoces de estas noticias falsas y por qué es un fenómeno que ha explotado en los últimos años?
Esta noche en Carne Cruda recorremos algunos de los casos más conocidos de fake news en nuestro país y analizamos cómo esa emisión continua y programada de noticias falsas puede destruir nuestro ecosistema democrático y abocarnos a escenarios de emergencia ante nuevas formas de totalitarismo.
Un programa especial con AVANF, la Asociación de Víctimas y Afectados de Noticias Falsas, y sus fundadores Antonio Collado y José Manuel Rodríguez Victoriano, que nos guían para conocer el funcionamiento de estas informaciones falsas, a quiénes afectan y cómo se cuelan en el aparato informativo.
Y hablamos con Maribel Teigell, viuda del doctor Luis Montes, anestesista y presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente, que fue acusado en 2005 de causar la muerte mediante eutanasia irregular a 400 enfermos del Hospital Severo Ochoa de Madrid. Fue destituido y perseguido por el PP de Madrid, que organizó una purga contra él y otros profesionales, y finalmente fue absuelto.
Le preguntamos cómo funcionan las fake news y cómo son utilizadas como herramienta política Marc Amorós, periodista, guionista, creativo audiovisual, autor de “Fake News, la verdad de las noticias falsas” y “¿Por qué las Fake News nos joden la vida?”. Y entrevistamos al juez Joaquim Bosch portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia para conocer cómo defenderse judicialmente frente a estos casos.
Carne Cruda, esta noche a las 23.00 horas en Radio Insular Fuerteventura.